
Fopea deploró las «expresiones agraviantes y violentas» de Milei
“El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal", afirmó la entidad.
La medida de protesta fue organizada por el Foro Multisectorial de pymes, clubes, universidades y otros usuarios, que además interpuso una acción de amparo contra el Gobierno nacional. Denuncian que los aumentos de tarifas son “desproporcionados, irrazonables y confiscatorios”.
Pais31/10/2024Con el objetivo de que se declare la inconstitucionalidad y la nulidad de las resoluciones que establecen los nuevos cuadros tarifarios “desproporcionados, irrazonables y confiscatorios” de los servicios públicos, el Foro Multisectorial contra los tarifazos y la Asociación de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores (ADDUC) convocaron a un apagón nacional para este jueves.
La medida, según difundió Tiempo Argentino consistirá en “rechazar el tarifazo con un apagón nacional, pacífico, responsable, serio, en todo el país, convocando a argentinos, pymes, comerciantes, clubes de barrio, para que de 21 a 21:10 del 31 de octubre apaguemos la luz y rechacemos un ajuste y un tarifazo que no se puede afrontar”.
Los organismos denuncian que hubo un «incremento del 758%, frente a salarios medios que subieron menos del 154%» en referencia a las tarifas de luz. En el caso del gas, la factura para la clase media sufrió un aumento «de 198%, mientras que aumentó un 225,9% para el sector con menos ingresos".
Las organizaciones de consumidores, además, interpusieron una acción de amparo contra el Gobierno nacional.
En el amparo solicita ordenar a las empresas demandadas a “abstenerse de requerir o perseguir el cobro de cualquier suma de dinero con causa en la norma referida”. Además, se exige establecer un “nuevo esquema de precios y tarifas” para los servicios públicos de electricidad, gas y agua en redes y “obligar al Estado nacional a mantener la tarifa social”.
El planteo de los organismos es que, con los tarifazos, “los usuarios residenciales y no residenciales, comerciantes, PyMES, ONG’s, clubes de barrio, instituciones de bien público, jubilados, y otros, están al límite de sus recursos” y, en algunos casos, “se ven imposibilitados de pagar”. “La situación se agrava con los aumentos del transporte”, agregaron.
Desde la ADDUC advirtieron que “con las tarifas actuales se viola el espíritu y letra de la Constitución”. “En menos de un año, se duplicó el peso de la canasta de luz, agua, gas y transporte sobre los ingresos de los asalariados del sector formal privado”, indicaron. Lo propio hicieron desde el Foro, al alertar que “este esquema impagable degrada cada vez más el poder adquisitivo y aumenta desigualdades”.
“El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal", afirmó la entidad.
"Los voy a matar uno por uno". "Va a correr sangre en la escuela", expresan textos. En una escuela de Mar del Plata debieron suspender las clases por amenazas de un alumno, quien ya el lunes pasado había llevado un arma de fuego a la institución y debió ser demorado por la Policía.
La sentencia llegó en abril de 2014, luego de 12 años, y estableció condenas de entre diez y 22 años para los acusados
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Niñez y Adolescencia, eliminó una serie de programas que estaban destinados a asistir a menores en situación de vulnerabilidad, a fomentar el turismo social en esta población y a contener emergencias ambientales.
La muerte de un nene de 11 años que quiso imitar un peligroso desafío de TikToK es investigada por la Justicia de Mendoza.
Vialidad Nacional derribó la estructura que homenajeaba al historiador que rescató la historia de los peones fusilados en la Patagonia. Fue inaugurada en 2023, en el Día de la Memoria.
Falleció a la edad de 68 años, Antonio René Juárez conocido popularmente como «El Mono», quien tuvo una fuerte trascendencia nacional en el boxeo profesional.
El decreto que aprueba el programa de Fortalecimiento en Cooperativas y Mutuales recibió Coop Morteros
En este trabajo haremos unas consideraciones sobre la sobrevaluación cambiaria. Unas consideraciones meramente técnicas y de humilde opinión.
Tras un control, detuvieron a dos personas, secuestraron autos, pasamontañas, precintos y cartuchos en el sector sur de la ciudad de Morteros
Una moto fue robada y más tarde encontrada en un camino rural con el faltante de partes. No fue esclarecido el autor del hecho.