Cumbre BRICS emite su declaración final

La declaración final de la XVI Cumbre de los BRICS en Kazán resalta la necesidad de reformas globales y la preocupación por los conflictos en Medio Oriente.

Mundo23/10/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Brics
 La Cumbre BRICS culminó su reunión con una extensa declaración que contiene 134 puntos.

La XVI Cumbre de los BRICS, celebrada en Kazán, concluyó su reunión plenaria la publicación de una declaración conjunta de 134 puntos, en la que se destacan propuestas para reformar el Consejo de Seguridad de la ONU, haciéndolo más inclusivo y representativo de los países en desarrollo.

En tanto, se esperan nuevos encuentros con países aliados en el marco de la ampliación y la integración del Sur Global en el bloque multilateral.

El presidente ruso, Vladímir Putin, subrayó que el documento también refleja la preocupación del bloque por el impacto de las sanciones unilaterales en la economía global. Además, los BRICS aplaudieron el uso de monedas nacionales en las transacciones entre sus miembros y socios comerciales, con el objetivo de reducir la dependencia del dólar.

 En cuanto a los conflictos en Medio Oriente, los líderes hicieron un llamado a un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza, instando a evitar cualquier escalada y apoyando el ingreso de Palestina a la ONU como miembro pleno.

 Claves de la declaración final

Conflictos en Oriente Medio y África del Norte: Los líderes de los BRICS expresan preocupación por los conflictos en estas regiones.

Sanciones ilegales: Los BRICS expresan preocupación por los efectos negativos de las sanciones ilegales en la economía global.

Monedas nacionales: Aplauden el uso de monedas nacionales en transacciones entre los países miembros del bloque y sus socios comerciales.

Rol global de los países en desarrollo: Apoyo al deseo de África, Asia y América Latina de jugar un mayor rol en los asuntos globales.

Reforma de la ONU: Reiteran su apoyo a una reforma integral de la ONU, especialmente del Consejo de Seguridad.

Alto el fuego en Gaza: Llaman a un alto el fuego permanente e inmediato en la Franja de Gaza.

Liberación de rehenes en Gaza: Exigen la liberación inmediata de todos los rehenes.

Inversión en el sur global: Apoyan la creación de una nueva plataforma para aumentar la inversión en el sur global.

Proceso de paz en Yemen: Piden seguir apoyando el diálogo y proceso de paz en Yemen bajo los auspicios de la ONU.

Palestina en la ONU: Apoyan el ingreso de Palestina como miembro pleno de la ONU.

Escalada entre Palestina e Israel: Instan a evitar acciones que provoquen una mayor escalada entre ambas partes.

Noticias falsas: Expresan preocupación por la difusión de noticias falsas que contribuyen a la escalada de conflictos.

Pobreza y pandemias: Intensifican sus esfuerzos para combatir la pobreza, el hambre y prevenir pandemias.

Programa nuclear iraní: Destacan la necesidad de la plena implementación del acuerdo sobre el programa nuclear iraní.

Te puede interesar
Gaza

¡Quiero más!: A Israel no le alcanza con Gaza, ahora apunta a Cisjordania

Lorena Pokoik
Mundo05/08/2025

La votación de la Knéset (Parlamento) para avanzar sobre Cisjordania confirma que no hay límite para Israel: ni el genocidio en Gaza, ni la condena internacional, ni las órdenes de arresto por crímenes de guerra. Es la impunidad convertida en ley y el colonialismo institucionalizado frente a un mundo que reacciona tarde.

Lo más visto
Dengue

Septiembre: Mes de Prevención del Dengue

Redacción Regionalisimo
Locales15/09/2025

Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.

Morteros cicloturismo

Ciclo Turismo por las Capillas Rurales

Redacción Regionalisimo
Locales16/09/2025

La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades