Cumbre BRICS emite su declaración final

La declaración final de la XVI Cumbre de los BRICS en Kazán resalta la necesidad de reformas globales y la preocupación por los conflictos en Medio Oriente.

Mundo23/10/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Brics
 La Cumbre BRICS culminó su reunión con una extensa declaración que contiene 134 puntos.

La XVI Cumbre de los BRICS, celebrada en Kazán, concluyó su reunión plenaria la publicación de una declaración conjunta de 134 puntos, en la que se destacan propuestas para reformar el Consejo de Seguridad de la ONU, haciéndolo más inclusivo y representativo de los países en desarrollo.

En tanto, se esperan nuevos encuentros con países aliados en el marco de la ampliación y la integración del Sur Global en el bloque multilateral.

El presidente ruso, Vladímir Putin, subrayó que el documento también refleja la preocupación del bloque por el impacto de las sanciones unilaterales en la economía global. Además, los BRICS aplaudieron el uso de monedas nacionales en las transacciones entre sus miembros y socios comerciales, con el objetivo de reducir la dependencia del dólar.

 En cuanto a los conflictos en Medio Oriente, los líderes hicieron un llamado a un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza, instando a evitar cualquier escalada y apoyando el ingreso de Palestina a la ONU como miembro pleno.

 Claves de la declaración final

Conflictos en Oriente Medio y África del Norte: Los líderes de los BRICS expresan preocupación por los conflictos en estas regiones.

Sanciones ilegales: Los BRICS expresan preocupación por los efectos negativos de las sanciones ilegales en la economía global.

Monedas nacionales: Aplauden el uso de monedas nacionales en transacciones entre los países miembros del bloque y sus socios comerciales.

Rol global de los países en desarrollo: Apoyo al deseo de África, Asia y América Latina de jugar un mayor rol en los asuntos globales.

Reforma de la ONU: Reiteran su apoyo a una reforma integral de la ONU, especialmente del Consejo de Seguridad.

Alto el fuego en Gaza: Llaman a un alto el fuego permanente e inmediato en la Franja de Gaza.

Liberación de rehenes en Gaza: Exigen la liberación inmediata de todos los rehenes.

Inversión en el sur global: Apoyan la creación de una nueva plataforma para aumentar la inversión en el sur global.

Proceso de paz en Yemen: Piden seguir apoyando el diálogo y proceso de paz en Yemen bajo los auspicios de la ONU.

Palestina en la ONU: Apoyan el ingreso de Palestina como miembro pleno de la ONU.

Escalada entre Palestina e Israel: Instan a evitar acciones que provoquen una mayor escalada entre ambas partes.

Noticias falsas: Expresan preocupación por la difusión de noticias falsas que contribuyen a la escalada de conflictos.

Pobreza y pandemias: Intensifican sus esfuerzos para combatir la pobreza, el hambre y prevenir pandemias.

Programa nuclear iraní: Destacan la necesidad de la plena implementación del acuerdo sobre el programa nuclear iraní.

Te puede interesar
barco

3 mil autos eléctricos se hundieron y temen daño ecológico

Redacción Regionalisimo
Mundo28/06/2025

Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad

china

China advierte sobre los peligros de la fragmentación económica

Redacción Regionalisimo
Mundo25/06/2025

El primer ministro chino resaltó que el mundo necesita menos confrontación y más colaboración para enfrentar los retos actuales.  Li Qiang reafirmó el compromiso de su país con la apertura económica, la integración regional y el multilateralismo.

rtvc

Apoyo de Clacso a los medios públicos de Colombia

Redacción Regionalisimo
Mundo05/06/2025

En una carta al Gerente de Radio Televisión Nacional de Colombia, Hollman Felipe Morris Rincón, la Directora Ejecutiva de Clacso, Karina Batthyány, denunció las amenazas y hostigamientos hacia los medios públicos de la región

Lo más visto
Foto_1

El cura Brochero en Mar Chiquita

Por Daniel Cerutti para Regionalisimo
Regionales07/07/2025

El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,

Morteros inviernos

Invierno Fuerte en Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales08/07/2025

La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.

mas poder

Más poder a la policía: camino al autoritarismo

Por Claudia Rafael
Opiniones08/07/2025

Un decreto habilita a la Policía Federal a requisas y detenciones sin permiso judicial y ante la sola presunción de un delito. En los mismos días los efectivos de esa fuerza recibieron un aumento salarial y se les otorgaron casas del plan Procrear ya adjudicadas. Crecen las normativas represivas en tiempos de incremento de la protesta.

Justicia y Paz

Justicia y paz

Por Alfredo Grande
Opiniones10/07/2025

Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades