
El Dalai Lama cumplió 90 años: "Cuando miro hacia atrás, veo que no desperdicié mi vida en absoluto"
El líder espiritual tibetano celebró en India su aniversario junto a miles de seguidores y advirtió que su reencarnación no dependerá de Pekín
La declaración final de la XVI Cumbre de los BRICS en Kazán resalta la necesidad de reformas globales y la preocupación por los conflictos en Medio Oriente.
Mundo23/10/2024La XVI Cumbre de los BRICS, celebrada en Kazán, concluyó su reunión plenaria la publicación de una declaración conjunta de 134 puntos, en la que se destacan propuestas para reformar el Consejo de Seguridad de la ONU, haciéndolo más inclusivo y representativo de los países en desarrollo.
En tanto, se esperan nuevos encuentros con países aliados en el marco de la ampliación y la integración del Sur Global en el bloque multilateral.
El presidente ruso, Vladímir Putin, subrayó que el documento también refleja la preocupación del bloque por el impacto de las sanciones unilaterales en la economía global. Además, los BRICS aplaudieron el uso de monedas nacionales en las transacciones entre sus miembros y socios comerciales, con el objetivo de reducir la dependencia del dólar.
En cuanto a los conflictos en Medio Oriente, los líderes hicieron un llamado a un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza, instando a evitar cualquier escalada y apoyando el ingreso de Palestina a la ONU como miembro pleno.
Conflictos en Oriente Medio y África del Norte: Los líderes de los BRICS expresan preocupación por los conflictos en estas regiones.
Sanciones ilegales: Los BRICS expresan preocupación por los efectos negativos de las sanciones ilegales en la economía global.
Monedas nacionales: Aplauden el uso de monedas nacionales en transacciones entre los países miembros del bloque y sus socios comerciales.
Rol global de los países en desarrollo: Apoyo al deseo de África, Asia y América Latina de jugar un mayor rol en los asuntos globales.
Reforma de la ONU: Reiteran su apoyo a una reforma integral de la ONU, especialmente del Consejo de Seguridad.
Alto el fuego en Gaza: Llaman a un alto el fuego permanente e inmediato en la Franja de Gaza.
Liberación de rehenes en Gaza: Exigen la liberación inmediata de todos los rehenes.
Inversión en el sur global: Apoyan la creación de una nueva plataforma para aumentar la inversión en el sur global.
Proceso de paz en Yemen: Piden seguir apoyando el diálogo y proceso de paz en Yemen bajo los auspicios de la ONU.
Palestina en la ONU: Apoyan el ingreso de Palestina como miembro pleno de la ONU.
Escalada entre Palestina e Israel: Instan a evitar acciones que provoquen una mayor escalada entre ambas partes.
Noticias falsas: Expresan preocupación por la difusión de noticias falsas que contribuyen a la escalada de conflictos.
Pobreza y pandemias: Intensifican sus esfuerzos para combatir la pobreza, el hambre y prevenir pandemias.
Programa nuclear iraní: Destacan la necesidad de la plena implementación del acuerdo sobre el programa nuclear iraní.
El líder espiritual tibetano celebró en India su aniversario junto a miles de seguidores y advirtió que su reencarnación no dependerá de Pekín
Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad
El primer ministro chino resaltó que el mundo necesita menos confrontación y más colaboración para enfrentar los retos actuales. Li Qiang reafirmó el compromiso de su país con la apertura económica, la integración regional y el multilateralismo.
Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington, Austin, Cincinnati y Los Ángeles, entre otras. Se anuncia una marcha nacional para el 28 de junio. Internacionales
Insólita muerte de un reconocido multimillonario tras tragarse una abeja mientras jugaba al polo. El insecto lo picó en la boca y le provocó un paro cardíaco.
En una carta al Gerente de Radio Televisión Nacional de Colombia, Hollman Felipe Morris Rincón, la Directora Ejecutiva de Clacso, Karina Batthyány, denunció las amenazas y hostigamientos hacia los medios públicos de la región
Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero