Pediatras de Córdoba y todo el país exigen a Diputados que rechacen la baja de imputabilidad

En el último Congreso Nacional de Pediatría Social realizado en septiembre surgió la necesidad de fortalecer el rechazo de la SAP a la baja de la edad de punibilidad, que actualmente discute el Congreso Nacional. En ese marco, pediatras de todo el país lanzaron un petitorio que lleva la rúbrica de más de 100 profesionales de Córdoba.

Pais22/10/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
imputabilidads

El proyecto defendido por Bullrich y Milei baja la edad de punibilidad a 13 años.Foto: gentileza.
En medio de la avanzada contra los derechos humanos que lleva adelante el gobierno de Javier Milei, es el turno de una de las banderas de campaña de la ex candidata presidencial del PRO y hoy ministra de Seguridad de La Libertad Avanza, Patricia Bullrich: la baja de la edad de imputabilidad en niños, niñas y adolescentes en Argentina.

En ese marco, en junio Bullrich junto al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, enviaron al Congreso un proyecto para bajar de 16 años a 13 años la edad mínima para ser sometido a un proceso penal y que establece penas de hasta veinte años de prisión para los chicos y adolescentes, que serían encarcelados en "establecimientos especiales" o "secciones separadas" dentro de los complejos penitenciarios.

Dicho proyecto va a contramano de establecido por la Convención Internacional de los Derechos del Niño, a la cual adhiere nuestro país. Solo por enumerar algunos de los tratados y convenios que vulnera.

Con ese contexto, en el último Congreso Nacional de Pediatría Social realizado en septiembre surgió la necesidad de fortalecer el rechazo de la SAP (Sociedad Argentina de Pediatría) a la baja de la edad de punibilidad, que actualmente discute el Congreso Nacional. 

Así es como pediatras de todo el país lanzaron un petitorio que lleva la rúbrica de casi 600 profesionales, de los cuales más de 100 pediatras son de Córdoba.

"En el día de la madre que este año coincide también con el día del Pediatra hacemos pública esta petición y la enviamos a las comisiones de la Cámara de Diputados que las están tratando. Los Derechos de los Niños, como muchos más Derechos de los argentinos son agredidos en estos días. Los niños cuentan con un núcleo de protección familiar encabezada por su madre, por fuera de su familia solo sus maestras y maestros y los pediatras y el equipo de salud son los que pueden detectar situaciones de vulnerabilidad y proteger a esos niños, niñas y adolecentes", indicaron los y las pediatras firmantes del petitorio.

Y agregaron: "Reafirmando nuestro rol y reivindicando la plena vigencia de los Derechos Internacionales del Niño es que exigimos que los representantes del pueblo argentino rechacen el proyecto de disminución de la edad de punibilidad para niño, niñas y adolescentes".

Por su parte, en su documento de septiembre, la  SAP manifestó: "Bajar la edad de imputabilidad no resolverá el flagelo de la violencia e inseguridad, habida cuenta de que estadísticamente los hechos delictivos más graves, a lo largo de la historia han sido cometidos en una muy baja proporción por menores de 18 años. La incidencia del
delito cometido por imputados menores de 18 años corresponde al 2,6% del total. Las sanciones deben ser proporcionales a la gravedad de los hechos cometidos, las penas a niños, niñas y adolescentes no deberían ser homologables a las de los adultos.

Te puede interesar
Salario

La década perdida del salario: cómo se transfirieron 290 mil millones de dólares del trabajo al capital concentrado

Redacción Regionalisimo
Pais10/11/2025

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Lo más visto
Libros

Charla y presentación de dos obras sobre los orígenes del noreste cordobés en la Biblioteca de Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales16/11/2025

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Por Claudia Rafael
Opiniones16/11/2025

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades