
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
En el último Congreso Nacional de Pediatría Social realizado en septiembre surgió la necesidad de fortalecer el rechazo de la SAP a la baja de la edad de punibilidad, que actualmente discute el Congreso Nacional. En ese marco, pediatras de todo el país lanzaron un petitorio que lleva la rúbrica de más de 100 profesionales de Córdoba.
Pais22/10/2024El proyecto defendido por Bullrich y Milei baja la edad de punibilidad a 13 años.Foto: gentileza.
En medio de la avanzada contra los derechos humanos que lleva adelante el gobierno de Javier Milei, es el turno de una de las banderas de campaña de la ex candidata presidencial del PRO y hoy ministra de Seguridad de La Libertad Avanza, Patricia Bullrich: la baja de la edad de imputabilidad en niños, niñas y adolescentes en Argentina.
En ese marco, en junio Bullrich junto al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, enviaron al Congreso un proyecto para bajar de 16 años a 13 años la edad mínima para ser sometido a un proceso penal y que establece penas de hasta veinte años de prisión para los chicos y adolescentes, que serían encarcelados en "establecimientos especiales" o "secciones separadas" dentro de los complejos penitenciarios.
Dicho proyecto va a contramano de establecido por la Convención Internacional de los Derechos del Niño, a la cual adhiere nuestro país. Solo por enumerar algunos de los tratados y convenios que vulnera.
Con ese contexto, en el último Congreso Nacional de Pediatría Social realizado en septiembre surgió la necesidad de fortalecer el rechazo de la SAP (Sociedad Argentina de Pediatría) a la baja de la edad de punibilidad, que actualmente discute el Congreso Nacional.
Así es como pediatras de todo el país lanzaron un petitorio que lleva la rúbrica de casi 600 profesionales, de los cuales más de 100 pediatras son de Córdoba.
"En el día de la madre que este año coincide también con el día del Pediatra hacemos pública esta petición y la enviamos a las comisiones de la Cámara de Diputados que las están tratando. Los Derechos de los Niños, como muchos más Derechos de los argentinos son agredidos en estos días. Los niños cuentan con un núcleo de protección familiar encabezada por su madre, por fuera de su familia solo sus maestras y maestros y los pediatras y el equipo de salud son los que pueden detectar situaciones de vulnerabilidad y proteger a esos niños, niñas y adolecentes", indicaron los y las pediatras firmantes del petitorio.
Y agregaron: "Reafirmando nuestro rol y reivindicando la plena vigencia de los Derechos Internacionales del Niño es que exigimos que los representantes del pueblo argentino rechacen el proyecto de disminución de la edad de punibilidad para niño, niñas y adolescentes".
Por su parte, en su documento de septiembre, la SAP manifestó: "Bajar la edad de imputabilidad no resolverá el flagelo de la violencia e inseguridad, habida cuenta de que estadísticamente los hechos delictivos más graves, a lo largo de la historia han sido cometidos en una muy baja proporción por menores de 18 años. La incidencia del
delito cometido por imputados menores de 18 años corresponde al 2,6% del total. Las sanciones deben ser proporcionales a la gravedad de los hechos cometidos, las penas a niños, niñas y adolescentes no deberían ser homologables a las de los adultos.
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por un juez civil porteño mediante el que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa. En paralelo, alertó por la "gravedad institucional de los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medios de comunicación".
Flotas del Ejército Argentino sorprenden en nuestra zona. Es para participar del ejercicio "Libertador" en Chaco y Formosa con alrededor de 3000 soldados y 300 vehículos.
Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982
El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger
Un informe del organismo antidrogas estadounidense incluyó por primera vez a Tierra del Fuego entre las áreas de riesgo y cuestionó la falta de recursos para combatir el lavado en Argentina impuesto por la motosierra de MIlei
La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.
Tras la derrota electoral en PBA, Milei anunció que no retrocedería un milímetro.
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.
El Vaticano difundió una declaración hecha a un grupo de 192 obispos por el Papa, agregando que también había informado varios temas internos a los obispos. Y en el centro reveló unas palabras de León XIV que pueden hacer época. Dijo a los obispos que “los abusos en la iglesia no pueden meterse en un cajón”.