
Fopea deploró las «expresiones agraviantes y violentas» de Milei
“El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal", afirmó la entidad.
En el último Congreso Nacional de Pediatría Social realizado en septiembre surgió la necesidad de fortalecer el rechazo de la SAP a la baja de la edad de punibilidad, que actualmente discute el Congreso Nacional. En ese marco, pediatras de todo el país lanzaron un petitorio que lleva la rúbrica de más de 100 profesionales de Córdoba.
Pais22/10/2024El proyecto defendido por Bullrich y Milei baja la edad de punibilidad a 13 años.Foto: gentileza.
En medio de la avanzada contra los derechos humanos que lleva adelante el gobierno de Javier Milei, es el turno de una de las banderas de campaña de la ex candidata presidencial del PRO y hoy ministra de Seguridad de La Libertad Avanza, Patricia Bullrich: la baja de la edad de imputabilidad en niños, niñas y adolescentes en Argentina.
En ese marco, en junio Bullrich junto al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, enviaron al Congreso un proyecto para bajar de 16 años a 13 años la edad mínima para ser sometido a un proceso penal y que establece penas de hasta veinte años de prisión para los chicos y adolescentes, que serían encarcelados en "establecimientos especiales" o "secciones separadas" dentro de los complejos penitenciarios.
Dicho proyecto va a contramano de establecido por la Convención Internacional de los Derechos del Niño, a la cual adhiere nuestro país. Solo por enumerar algunos de los tratados y convenios que vulnera.
Con ese contexto, en el último Congreso Nacional de Pediatría Social realizado en septiembre surgió la necesidad de fortalecer el rechazo de la SAP (Sociedad Argentina de Pediatría) a la baja de la edad de punibilidad, que actualmente discute el Congreso Nacional.
Así es como pediatras de todo el país lanzaron un petitorio que lleva la rúbrica de casi 600 profesionales, de los cuales más de 100 pediatras son de Córdoba.
"En el día de la madre que este año coincide también con el día del Pediatra hacemos pública esta petición y la enviamos a las comisiones de la Cámara de Diputados que las están tratando. Los Derechos de los Niños, como muchos más Derechos de los argentinos son agredidos en estos días. Los niños cuentan con un núcleo de protección familiar encabezada por su madre, por fuera de su familia solo sus maestras y maestros y los pediatras y el equipo de salud son los que pueden detectar situaciones de vulnerabilidad y proteger a esos niños, niñas y adolecentes", indicaron los y las pediatras firmantes del petitorio.
Y agregaron: "Reafirmando nuestro rol y reivindicando la plena vigencia de los Derechos Internacionales del Niño es que exigimos que los representantes del pueblo argentino rechacen el proyecto de disminución de la edad de punibilidad para niño, niñas y adolescentes".
Por su parte, en su documento de septiembre, la SAP manifestó: "Bajar la edad de imputabilidad no resolverá el flagelo de la violencia e inseguridad, habida cuenta de que estadísticamente los hechos delictivos más graves, a lo largo de la historia han sido cometidos en una muy baja proporción por menores de 18 años. La incidencia del
delito cometido por imputados menores de 18 años corresponde al 2,6% del total. Las sanciones deben ser proporcionales a la gravedad de los hechos cometidos, las penas a niños, niñas y adolescentes no deberían ser homologables a las de los adultos.
“El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal", afirmó la entidad.
"Los voy a matar uno por uno". "Va a correr sangre en la escuela", expresan textos. En una escuela de Mar del Plata debieron suspender las clases por amenazas de un alumno, quien ya el lunes pasado había llevado un arma de fuego a la institución y debió ser demorado por la Policía.
La sentencia llegó en abril de 2014, luego de 12 años, y estableció condenas de entre diez y 22 años para los acusados
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Niñez y Adolescencia, eliminó una serie de programas que estaban destinados a asistir a menores en situación de vulnerabilidad, a fomentar el turismo social en esta población y a contener emergencias ambientales.
La muerte de un nene de 11 años que quiso imitar un peligroso desafío de TikToK es investigada por la Justicia de Mendoza.
Vialidad Nacional derribó la estructura que homenajeaba al historiador que rescató la historia de los peones fusilados en la Patagonia. Fue inaugurada en 2023, en el Día de la Memoria.
La Basílica Sagrado Corazón de Jesús de Colonia Vignaud será el epicentro de cierre del paseo religioso denominado «Sendero del Peregrino». La programación contempla actividades para el jueves, viernes, sábado santo y domingo de Pascuas
El Primer Café Literario 2025 tuvo lugar en el hall del Archivo Municipal con poemas, charlas y subasta de libros junto a la actuación de Gustavo Martinez
Los concejales resolvieron regalar la tierra a las foráneas empresas que construyen los edificios de Tribunales y la Universidad, permitiéndoles ahorrar varios millones, mientras que las familias que con esfuerzo construyen su vivienda deben pagar la misma.
En un acto realizado este viernes en Córdoba, el intendente Sebastián Demarchi suscribió la adhesión de Morteros al programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” (MUNA) impulsado por UNICEF y la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Córdoba
Investigaciones sobre la historia de la vida de Jesús dan cuenta de que para las autoridades romanas de Judea, Jesús era un personaje subversivo y su condena probablemente se trató de una cuestión de castigo ejemplar, ya que fue acusado de sedición contra Roma. Pero las autoridades romanas y los sacerdotes de Jerusalén no imaginaban el impacto que tendría.