
Argentina en "modo guerra": Equipos militares recorren nuestras rutas
Flotas del Ejército Argentino sorprenden en nuestra zona. Es para participar del ejercicio "Libertador" en Chaco y Formosa con alrededor de 3000 soldados y 300 vehículos.
Por tercera vez en la historia, Jujuy se convirtió en la sede del Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, que tuvo lugar los días 11, 12 y 13 de octubre.
Pais19/10/2024La ola feminista inundó con más de 80.000 mujeres y diversidades las calles de San Salvador de Jujuy, a pesar de la profunda crisis económica y social que atraviesa la Argentina. A pesar del incuestionable hecho político que supuso nuevamente su convocatoria, la prensa volvió a mostrar su voluntad de invisibilizarlo.
El movimiento feminista y transfeminista logró así llevar adelante el capítulo 37 de un Encuentro que marca profundamente la historia de organización de miles de mujeres y diversidades, y especialmente, en un contexto marcado por el gobierno de ultraderecha de Javier Milei y sus aliados, que ha identificado al feminismo popular como uno de sus principales enemigos.
Durante el evento, se llevaron a cabo más de cien talleres, donde se discutió la realidad que atraviesan las mujeres y diversidades como parte de la clase trabajadora en nuestro país y América Latina, y dónde además, el objetivo fue articular planes de acción conjunta, alrededor de las consignas comunes. Las discusiones estuvieron principalmente atravesadas por el hambre y la violencia que sufren millones de personas.
La situación se ha agravado a un ritmo inédito en Argentina desde la puesta en marcha desde el 10 de diciembre de 2023 de un programa de ajuste y transferencia de ingresos desde los bolsillos de millones de trabajadorxs al empresariado local e internacional, un programa de saqueo de los recursos naturales estratégicos, de destrucción del Estado, del entramado productivo y de fuga de divisas. En este marco, las más afectadas son las mujeres y las diversidades, quienes mayoritariamente habitan las filas de la pobreza, la desocupación y el empleo precario, y que sostienen las ollas en los territorios abandonados por las políticas públicas.
Los feminismos son conscientes de las graves consecuencias que atraviesan los pueblos del mundo ante el avance de las corrientes de ultraderecha fascista, expresión de un sistema capitalista y patriarcal en crisis, donde los poderes concentrados hacen pagar los costos de dicha crisis a las grandes mayorías. Las consignas también incluyeron la lucha contra el fascismo, por la soberanía sobre los territorios y bienes comunes, y la solidaridad con el pueblo palestino, víctima del genocidio perpetrado por el gobierno israelí.
La persecución y violencia política contra referentes del campo popular -la otra cara de la moneda de un modelo excluyente y explotador- también atravesó el Encuentro, ya que se recrudece aún más cuando de líderes mujeres y de la diversidad se trata. Se volvió a denunciar la violencia política contra Cristina Kirchner, se exigió una vez más la libertad para Milagro Sala, referenta de la organización Tupac Amaru, y para todxs lxs presxs y perseguidxs políticxs. Milagro Sala fue la primera presa política del gobierno de Mauricio Macri al frente de la presidencia y de Gerardo Morales, gobernador de la provincia de Jujuy. La detuvieron luego de un acampe, acción contemplada como derecho constitucional, el 16 de enero de 2016: 3000 días, 8 años y 15 causas armadas en su contra.
Flotas del Ejército Argentino sorprenden en nuestra zona. Es para participar del ejercicio "Libertador" en Chaco y Formosa con alrededor de 3000 soldados y 300 vehículos.
Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982
El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger
Un informe del organismo antidrogas estadounidense incluyó por primera vez a Tierra del Fuego entre las áreas de riesgo y cuestionó la falta de recursos para combatir el lavado en Argentina impuesto por la motosierra de MIlei
La Corte Interamericana de Derechos Humanos notificó su opinión consultiva sobre el contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos, adoptada el 12 de junio de 2025, en respuesta a la consulta realizada por la República Argentina en enero de 2023.
Se debe observar los precios cada vez que se cargue en las estaciones de servicios, porque los aumentos serán por región y por franja horario de acuerdo al consumo. A diferencia de otros inicios de mes en agosto no será de la misma manera al implementar una nueva estrategia la compañía.
La Municipalidad de Morteros, en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Córdoba, anunció el inicio de una de las intervenciones más importantes en materia de infraestructura hídrica: el anexo de la Obra de Readecuación de la Capacidad de Evacuación del Canal Mayor.
La falta de alcantarillado y cuneteo sumado a la circulación del tránsito pesado, además de la falta de un mantenimiento adecuado son causas que provocan deterioro en las calles que no se encuentran pavimentadas.
Proponen que la ruta provincial 17 se incorpore al denominado Corredor Bioceánico hacia Chile. Para ello se deben pavimentar 55 Km entre Charbonier y Sarmiento.
Tenían armado un entramado para comercializar drogas en la cárcel. La mujer de uno de los internos es la que se encargaba de llevar la cocaína para ser comercializada. Detuvieron a tres personas
Desbarataron a banda que estafó mediante el uso de inteligencia artificial desde la cárcel de Villa María con participación de mujeres de San Francisco y Villa María. Habrían logrado hacerse de una millonaria cifra