Llaryora entregó créditos sin interés a jóvenes emprendedores

Forman parte del programa Actitud Emprendedora de la Agencia Córdoba Joven. La inversión asciende a 45.5 millones de pesos, con montos de hasta $1.300.000 por beneficiario.

Provinciales18/10/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
jovenes emprendedores

El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega de créditos sin interés a jóvenes que están comenzando con proyectos productivos o de servicios, a través del programa Actitud Emprendedora de la Agencia Córdoba Joven.
Este programa tiene como objetivo fomentar la iniciativa emprendedora entre los jóvenes cordobeses de entre 18 y 35 años, brindando no solo apoyo financiero, sino también capacitaciones, workshops y asesoramiento especializado para garantizar el éxito de los proyectos.
Llaryora aseguró que “una de las cosas que distingue a Córdoba es el ecosistema emprendedor” y destacó que “en el país hay muy buenas ideas, pero a veces lo que falta es financiamiento”.
En este sentido, destacó la importancia de la iniciativa que lleva adelante el Gobierno de Córdoba a través de la Agencia Córdoba Joven, ya que “incorpora herramientas que son fundamentales para tratar de lograr un mayor nivel de éxito”, y enfatizó que “más que el financiamiento, que es importante por supuesto, es también la capacitación”.
Durante la ceremonia que se realizó en la Sala de Situación del Centro Cívico recibieron fondos 35 beneficiarios de distintas localidades de la provincia.
Los proyectos seleccionados abarcan una amplia gama de sectores, que incluyen parquización, indumentaria, gastronomía, tecnología, fitness, y actividades profesionales, entre otros.
La línea de créditos es gestionada en articulación con la Fundación Banco de la Provincia de Córdoba, consolidando una red de apoyo integral para los nuevos emprendedores de la región.
Llaryora les pidió a todos los están a punto de comenzar distinto tipo de proyectos que tengan fe en su labor y que no tengan miedo de fracasar.
Los interesados pueden obtener más información e inscribirse a través del sitio web de la Agencia Córdoba Joven.
El monto total de inversión asciende a $45.500.000, con créditos de hasta 1.300.000 por beneficiario. Estos préstamos, a tasa cero, incluyen un período de gracia de tres meses y deben ser devueltos en un plazo de 21 cuotas.

“Reconocimiento a la voluntad”

El presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto, afirmó que el desarrollo del programa “habla de la decisión política del gobernador Martín Llaryora de llevar adelante de confiar, en definitiva, en los jóvenes cordobeses”.
Agregó que “este crédito no se trata solamente de un apoyo o de un acompañamiento financiero o económico, sino que claramente se trata de un reconocimiento al esfuerzo, a la voluntad, al compromiso y a la actitud transformadora de los jóvenes cordobeses”.
Por su parte el intendente de La Francia, Franco Castellina manifestó su satisfacción porque hayan sido seleccionados proyectos que se desarrollarán en su localidad.
“Son los primeros créditos que nos llevamos a nuestra localidad y que seguramente serán efecto multiplicador para que se animen y se sumen mucho más. Y sepan que nosotros, desde la gestión, lo que buscamos es aportar ese granito de arena y acompañar al arranque, al inicio a esto que es el crédito”.
En tanto, una de las beneficiarias, Noelia Bonino señaló que «este crédito será de gran ayuda para expandir mi emprendimiento avícola, que actualmente se basa en la venta de huevos de calidad, producidos por gallinas libres y criadas con dedicación».
Del acto participó también el presidente de la Fundación Banco de Córdoba, Paulo Cassinerio.

Te puede interesar
Lo más visto
Futbol

Integrar en lugar de expulsar para que el partido lo gane la comunidad

Miguel Peiretti
Opiniones04/07/2025

El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring

Una sociedad en armas

Una sociedad en armas

Por Silvana Melo
Opiniones05/07/2025

El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.

Pavimento

Tres obras viales en La Para, Marull, Balnearia y Miramar

Redacción Regionalisimo
Regionales04/07/2025

Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades