
Diputados aprobó proyecto para declarar "héroe nacional" a Estanislao López
La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.




Forman parte del programa Actitud Emprendedora de la Agencia Córdoba Joven. La inversión asciende a 45.5 millones de pesos, con montos de hasta $1.300.000 por beneficiario.
Provinciales18/10/2024
Redacción Regionalisimo
El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega de créditos sin interés a jóvenes que están comenzando con proyectos productivos o de servicios, a través del programa Actitud Emprendedora de la Agencia Córdoba Joven.
Este programa tiene como objetivo fomentar la iniciativa emprendedora entre los jóvenes cordobeses de entre 18 y 35 años, brindando no solo apoyo financiero, sino también capacitaciones, workshops y asesoramiento especializado para garantizar el éxito de los proyectos.
Llaryora aseguró que “una de las cosas que distingue a Córdoba es el ecosistema emprendedor” y destacó que “en el país hay muy buenas ideas, pero a veces lo que falta es financiamiento”.
En este sentido, destacó la importancia de la iniciativa que lleva adelante el Gobierno de Córdoba a través de la Agencia Córdoba Joven, ya que “incorpora herramientas que son fundamentales para tratar de lograr un mayor nivel de éxito”, y enfatizó que “más que el financiamiento, que es importante por supuesto, es también la capacitación”.
Durante la ceremonia que se realizó en la Sala de Situación del Centro Cívico recibieron fondos 35 beneficiarios de distintas localidades de la provincia.
Los proyectos seleccionados abarcan una amplia gama de sectores, que incluyen parquización, indumentaria, gastronomía, tecnología, fitness, y actividades profesionales, entre otros.
La línea de créditos es gestionada en articulación con la Fundación Banco de la Provincia de Córdoba, consolidando una red de apoyo integral para los nuevos emprendedores de la región.
Llaryora les pidió a todos los están a punto de comenzar distinto tipo de proyectos que tengan fe en su labor y que no tengan miedo de fracasar.
Los interesados pueden obtener más información e inscribirse a través del sitio web de la Agencia Córdoba Joven.
El monto total de inversión asciende a $45.500.000, con créditos de hasta 1.300.000 por beneficiario. Estos préstamos, a tasa cero, incluyen un período de gracia de tres meses y deben ser devueltos en un plazo de 21 cuotas.
El presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto, afirmó que el desarrollo del programa “habla de la decisión política del gobernador Martín Llaryora de llevar adelante de confiar, en definitiva, en los jóvenes cordobeses”.
Agregó que “este crédito no se trata solamente de un apoyo o de un acompañamiento financiero o económico, sino que claramente se trata de un reconocimiento al esfuerzo, a la voluntad, al compromiso y a la actitud transformadora de los jóvenes cordobeses”.
Por su parte el intendente de La Francia, Franco Castellina manifestó su satisfacción porque hayan sido seleccionados proyectos que se desarrollarán en su localidad.
“Son los primeros créditos que nos llevamos a nuestra localidad y que seguramente serán efecto multiplicador para que se animen y se sumen mucho más. Y sepan que nosotros, desde la gestión, lo que buscamos es aportar ese granito de arena y acompañar al arranque, al inicio a esto que es el crédito”.
En tanto, una de las beneficiarias, Noelia Bonino señaló que «este crédito será de gran ayuda para expandir mi emprendimiento avícola, que actualmente se basa en la venta de huevos de calidad, producidos por gallinas libres y criadas con dedicación».
Del acto participó también el presidente de la Fundación Banco de Córdoba, Paulo Cassinerio.

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

En un marco de una política de subordinación de nuestro país a los intereses de Estados Unidos, conmemoramos este 20 de noviembre el día de la soberanía nacional. Cuando se recuerda la lucha de los héroes de la batalla de Vuelta de Obligado en 1845, estamos entregando la Nación.

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

La periodista y fundadora de Futurock estuvo presente en una audiencia sobre la libertad de expresión en Argentina. Formó parte de una comitiva integrada por Aministía Internacional, FOPEA, SIPREBA, CELS y demás organizaciones sociales que viajó a Estados Unidos

