
Coopmorteros Refuerza su Compromiso Ambiental: Gestión de la Huella de Carbono, Energías Renovables y Residuos Detallados en el Reporte 2024




La Secretaría de Servicios Públicos de Morteros informó sobre la exhaustiva y prolongada tarea que han llevado a cabo en la limpieza de los canales que rodean las áreas perimetrales de nuestra ciudad.
Locales11/10/2024
Redacción Regionalisimo
En los últimos cuatro meses, han centrado sus esfuerzos en una intervención de gran magnitud, abarcando 18 kilómetros de canales que atraviesan las zonas más críticas en términos de drenaje.
«Esta labor no ha sido sencilla. La extensión total de los 18 kilómetros ha representado un desafío de gran escala para nuestros equipos, que se enfrentaron a densas malezas y una acumulación significativa de basura. Esta intervención fue fundamental para garantizar el flujo adecuado del agua, especialmente en épocas de lluvia, cuando estos canales son esenciales para evitar inundaciones. El trabajo en cada tramo de esta red requirió una gran dedicación y tiempo, siendo una de las tareas de limpieza más demandantes que hemos realizado» comenta Marcelo Bossio, Secretario de Servicios Públicos.
Es importante resaltar que en muchos de estos canales se han encontrado con residuos arrojados de manera irresponsable, lo que obstruía el paso del agua y comprometía la seguridad de los vecinos. «Hacemos un llamado a la comunidad: arrojar basura en los canales no solo es imprudente, sino que también reduce de manera considerable la capacidad de los mismos para evacuar el agua, lo que podría desencadenar problemas mayores» reitera Bossio.
Finalmente, desde el municipio agradecen a los vecinos por su cooperación y solicitan a todos los ciudadanos que se comprometan a mantener nuestros canales limpios. «Cada acción individual cuenta para proteger nuestra ciudad de las consecuencias de la obstrucción y para evitar futuras inundaciones».

Coopmorteros Refuerza su Compromiso Ambiental: Gestión de la Huella de Carbono, Energías Renovables y Residuos Detallados en el Reporte 2024

Organizada por Lalcec se concretará la tradicional caminata en conmemoración del Octubre Rosa, un mes dedicado a la concientización sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo.

En el marco del ciclo «Construyendo Democracia desde el Gobierno Local», y a 30 años de la sanción de la Carta Orgánica Municipal, reconocieron a personas e instituciones que dedican su tiempo y esfuerzo al bien común.

El octavo sorteo mensual realizó la promoción «Sueño Celeste» de Mutual 9 de Julio de Morteros

En una inspección realizada por Uatre en tres campos en jurisdicción de Morteros detectaron a 25 trabajadores que eran explotados laboralmente

La sumisión presidencial ante el imperio. La Patagonia y sus recursos naturales, un regalo a los propietarios tecnológicos del mundo. La Argentina como zona de sacrificio. El agua, la energía, un territorio enorme que consideran desierto y la gente como daño colateral para el Datacenter de OpenAI.

Coopmorteros Refuerza su Compromiso Ambiental: Gestión de la Huella de Carbono, Energías Renovables y Residuos Detallados en el Reporte 2024

Hace 30 años nació Mujeres Agropecuarias en Lucha salvando la ejecución de los campos de pequeños y medianos productores

Organizada por Lalcec se concretará la tradicional caminata en conmemoración del Octubre Rosa, un mes dedicado a la concientización sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.

Un joven de 32 años domiciliado en La Puerta fue asesinado en Frontera y su acompañante herido en Frontera, Santa Fe donde habrían estado realizando operaciones en dólares.

