Buenas Prácticas Agropecuarias 3.134 productores validaron en 2024

En el ciclo 2024 del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), que ejecuta el Ministerio de Bioagroindustria, 3.134 productores y productoras cordobeses validaron prácticas.

Productivas09/10/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
buenas practicas

En la octava edición, cuyo cierre de inscripción fue el 30 de septiembre pasado, se contabilizaron 11.775 unidades de manejo, que representan 3.053.278 hectáreas y 23.214 prácticas declaradas. Además, dictaron 135 capacitaciones, con la participación de 13.200 personas.
En esta edición se incrementaron las unidades de manejo y las hectáreas respecto al ciclo 2023. El ranking por departamentos está encabezado por San Justo, seguido de Presidente Roque Sáenz Peña,
“El compromiso es producir de manera sostenible; los productores lo entienden y lo demuestran con su trabajo tranqueras adentro y desde la Provincia lo incentivamos”, dijo el ministro Sergio Busso. Cabe recordar que el programa de BPAs es una política pública, resultado de una profunda articulación púbico-privado.
El Programa de BPAs tiene como propósito, fomentar la implementación de prácticas agropecuarias sostenibles entre los productores de la provincia de Córdoba. En su octava edición, ya se ha consolidado como una herramienta clave para que el sector productivo sea más competitivo, innovador y responsable con el cuidado del medio ambiente, los recursos naturales y las personas, contribuyendo de esta manera al desarrollo sostenible.
Reconocido por Naciones Unidas, el programa premia a los productores que implementan correctamente una serie de técnicas y métodos de trabajo, centrados en el cuidado de los recursos.
En las próximas semanas comenzarán las entregas de beneficios a los productores y productoras cordobeses.

Te puede interesar
lecheria

Aumentó la producción de leche y los precios se frenan

Redacción Regionalisimo
Productivas30/04/2025

Los productores de leche comenzaron a mostrar preocupación por su situación económica. En los últimos meses se viene recuperando la oferta, y eso trajo aparejado una actualización del precio a los tambos que fue menor al ritmo inflacionario.

Lacteo

Lechería paraguaya celebra medidas de Milei

Redacción Regionalisimo
Productivas26/04/2025

La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades