Del Frade presentó proyecto para que el gobierno publique informes Vicentin

Un proyecto de Ley ingresó el diputado provincial Carlos del Frade para que el gobierno provincial, tanto en su página web como también en las páginas oficiales publique las actas e informes de la Comisión de Seguimiento del Caso Vicentin

Provinciales01/10/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Del Frade Vicentin

Un proyecto de ley para que el gobierno provincial, tanto en su página web como también en las páginas oficiales de los ministerios de Economía, Producción, Trabajo y Justicia publique las actas e informes de la Comisión de Seguimiento del Caso Vicentin que funcionó desde el 5 de mayo de 2020 hasta este período legislativo, fue presentado por el diputado por el Frente Amplio por la Soberanía, Carlos del Frade

“Ante el riesgo que algunas diputadas y algunos diputados incurran en figuras cercanas a la apología del delito al pedir que se apure el proceso preventivo de acreedores pasando por alto el procesamiento, embargo de bienes y hasta pedidos de detención que pesan sobre 17 funcionarios del consorcio” fundamento en la presentación

Además presentó cuatro pedidos de informes sobre los motivos políticos del gobierno provincial para pedirle a funcionarias y funcionarios de la propia administración, datos personales en torno a las redes sociales que usan; explicación del motín en la seccional 15 de Rosario y cuántas personas están alojadas en las comisarías de cada uno de los diecinueve departamentos de la provincia; por qué falta el agua y no funcionan las cloacas en la EEMPA 1313 en la ciudad de Rosario y cuáles son las condiciones salariales, laborales y los aportes jubilatorios que están imponiendo las empresas Vicentin y Ultramar a cargo de Terminal Puerto Rosario.

También un proyecto de declaración de beneplácito por haberse dictaminado en la justicia federal chaqueña el secuestrador y torturador del querido sacerdote franciscano Joaquín Núñez, recientemente fallecido.

Te puede interesar
Lo más visto
Salario

La década perdida del salario: cómo se transfirieron 290 mil millones de dólares del trabajo al capital concentrado

Redacción Regionalisimo
Pais10/11/2025

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades