
Diputados aprobó proyecto para declarar "héroe nacional" a Estanislao López
La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.




Un proyecto de Ley ingresó el diputado provincial Carlos del Frade para que el gobierno provincial, tanto en su página web como también en las páginas oficiales publique las actas e informes de la Comisión de Seguimiento del Caso Vicentin
Provinciales01/10/2024
Redacción Regionalisimo
Un proyecto de ley para que el gobierno provincial, tanto en su página web como también en las páginas oficiales de los ministerios de Economía, Producción, Trabajo y Justicia publique las actas e informes de la Comisión de Seguimiento del Caso Vicentin que funcionó desde el 5 de mayo de 2020 hasta este período legislativo, fue presentado por el diputado por el Frente Amplio por la Soberanía, Carlos del Frade
“Ante el riesgo que algunas diputadas y algunos diputados incurran en figuras cercanas a la apología del delito al pedir que se apure el proceso preventivo de acreedores pasando por alto el procesamiento, embargo de bienes y hasta pedidos de detención que pesan sobre 17 funcionarios del consorcio” fundamento en la presentación
Además presentó cuatro pedidos de informes sobre los motivos políticos del gobierno provincial para pedirle a funcionarias y funcionarios de la propia administración, datos personales en torno a las redes sociales que usan; explicación del motín en la seccional 15 de Rosario y cuántas personas están alojadas en las comisarías de cada uno de los diecinueve departamentos de la provincia; por qué falta el agua y no funcionan las cloacas en la EEMPA 1313 en la ciudad de Rosario y cuáles son las condiciones salariales, laborales y los aportes jubilatorios que están imponiendo las empresas Vicentin y Ultramar a cargo de Terminal Puerto Rosario.
También un proyecto de declaración de beneplácito por haberse dictaminado en la justicia federal chaqueña el secuestrador y torturador del querido sacerdote franciscano Joaquín Núñez, recientemente fallecido.

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.

Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.


No se puede perder la firmeza en temas esenciales a la vida de nuestro pueblo y evitar retroceder. Además, se debe lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos consagrados constitucionalmente.

Se llevó a cabo la 10° edición de “La Noche de Nuestros Quesos” en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba. El evento, que destaca los productos de las pymes lácteas cordobesas, fue organizado por el Ministerio de Bioagroindustria y Apymel.

El noveno sorteo mensual de la promoción «Sueño Celeste» correspondiente al mes de octubre concretaron en la sede de Mutual 9 de Julio con la coordinación de Ovidio Bongiovanni

