Tarjetas de crédito sin contacto: todo lo que hay que saber para prevenir robos de datos y estafas

Cuando se acerca un posnet a una tarjeta de crédito sin contacto, se produce un intercambio de datos. ¿Puede ocurrir que los utilicen sin que nos demos cuenta? Existen algunas formas de protección y desde "Consumidores en Acción" te dan todas las clvares para prevenir el robo de datos.

Sociedad23/09/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
tarjeta

Semanas atrás entró en completa vigencia la Resolución 87/2024 de la Secretaría de Comercio que insta a los comercios a poner a disposición del consumidor, las terminales de pago. De modo tal que, en ningún momento, el cliente pierda de vista el control de su tarjeta. Si bien esta iniciativa tiende a mejor la seguridad y evitar estafas, es importante tener en cuenta que también pueden existir maniobras de engaño.

Cuando se utiliza este tipo de tarjetas, que tienen un chip computarizado, se transmite su información por el protocolo NFC, sin llegar a verificar quién la está leyendo. Focalizando en ese punto,  Consumidores en Acción se sumergió en la temática, ya que cada vez que la tarjeta utiliza la tecnología NFC, ésta envía diferentes datos para proceder con el pago de la transacción. “De esta manera, si pasara una terminal de pago cerca de un bolsillo o cartera, podrían acceder a datos de la tarjeta y concretar alguna compra no consensuada” destacó Valeria Vaccaro, vicepresidenta de la Unión de Usuarios y Consumidores

Lo primero que se envía es el número de la tarjeta de crédito, el nombre del titular, la fecha de expiración y los historiales con respecto a las últimas transacciones de esa tarjeta. “Con esos datos se pueden realizar compras en gran cantidad de sitios de Internet”.

¿Es posible prevenir este tipo de situaciones? “Existen unas fundas de un material especial, donde podemos guardar las tarjetas. De esta manera quedan protegidas ante posibles estafas. Prontamente también podrán desactivarse cuando así lo deseemos”.

De esta forma se evitará el robo de dinero, si perdemos la cartera o simplemente reducir el riesgo de que alguien acerque un posnet al bolsillo.

Te puede interesar
Malvinas democracia

Malvinas y la recuperación de la democracia

Redacción Regionalisimo
Sociedad02/04/2025

El 2 de abril de 1982 la Junta Militar inició la Guerra de las Islas Malvinas contra Gran Bretaña. El conflicto duró 74 días, con la rendición de nuestro país del 14 de junio de 1982 y un saldo de 632 soldados muertos y más de 1200 heridos del lado argentino.

Perros

Una enfermedad silenciosa perros sociables

Redacción Regionalisimo
Sociedad02/04/2025

Se trata de una enfermedad muy común que afecta el tracto respiratorio, que puede transmitirse fácilmente en espacios compartidos como parques, guarderías o reuniones con otros perros. La vacunación es la única forma de prevenirla.

Lo más visto
Colectivos

Podría haber paro de colectivos en semana santa

Redacción Regionalisimo
Provinciales10/04/2025

A la medianoche culmina la conciliación obligatoria que rige desde fines de febrero por una negociación paritaria trabada. Este viernes podrían producirse asambleas que afecten el servicio de los interurbanos.

Silvana Imorberdorf

Silvana Imorberdorf obtuvo un contundente triunfo

Redacción Regionalisimo
Regionales14/04/2025

Silvana Imorberdorf al ganar la elección Paso no tendrá oposición en la elección general. En Arrufó el actual presidente comunal volvió a demostrar su supremacía. También hubo pasos para concejales en San Cristóbal y Ceres

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades