
Detuvieron en el cruce de las rutas 1 y 17 a un hombre domiciliado en Brinkmann trasladando 158 dosis de cocaína. Fue denunciado a través de llamados anónimos.
Romina Toselli de 39 años prestaba funciones en la Comisaría 1a. de Esperanza, y falsificó un documento público diciendo que le sustrajeron bienes por $1.663.000 y dinero para cobrar el seguro. Le dieron 3 años de prisión condicional.
Sucesos17/09/2024Una suboficial de policía que prestaba funciones en Esperanza fue condenada a tres años de prisión de ejecución condicional por haber intentado estafar a una empresa de seguros a la que le presentó una certificación apócrifa en la que afirmaba haber sido víctima de un robo.
Se trata de Romina Magalí Toselli de 39 años, quien también deberá realizar una donación de 90.000 pesos a la Asociación de Ayuda a Niños Especiales de Esperanza, y deberá abonar una multa de 90.000 pesos al Ministerio Público de la Acusación (MPA). Además, se le impusieron normas de conducta, entre ellas, una prohibición de acercamiento a tres agentes policiales y a un empleado de la compañía de seguros, como así también una prohibición de ingreso a las sedes de la empresa aseguradora y a la Comisaría Primera de Esperanza.
Toselli fue condenada en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se desarrolló en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. El fiscal que estuvo a cargo de la investigación fue Ezequiel Hernández. Por su parte, el juez fue Pablo Busaniche.
La pena impuesta a la mujer no solo fue por el delito de tentativa de defraudación a la compañía aseguradora. También fue condenada porque para conseguir su objetivo ilícito confeccionó una certificación policial apócrifa en la que le hizo la firma a una subinspectora y utilizó sellos oficiales.
La maniobra de la condenada consistía en reclamarle a una empresa de seguros el pago de 3.415.000 pesos a raíz de un supuesto robo que dijo haber sufrido en su casa”, explicó el fiscal. “Toselli aprovechó los conocimientos que le brinda su formación como personal de la fuerza de seguridad provincial y el acceso a las dependencias policiales, para insertar declaraciones falsas en una certificación con la que pretendía acreditar el robo en su vivienda”, detalló el fiscal.
Hernández agregó que “la condenada también abusó de la confianza de una subinspectora –de quien era compañera de trabajo–, falsificó su firma y le usó el sello identificatorio”, y puntualizó que “además usó el sello tipo medalla de la Comisaría Primera de la Unidad Regional XI”.
El fiscal sostuvo que “la condenada realizó toda la maniobra con el objetivo de poder insertar su declaración falsa acerca del robo en una certificación policial que pareciera válida para defraudar a la empresa aseguradora y engañar a los distintos actores del sistema penal”.
“En su declaración, la mujer dijo que le habían sustraído gran cantidad de objetos muebles por un valor estimado de 1.663.000 pesos, más dinero en efectivo”, remarcó el fiscal. “Sin embargo, la condenada no logró su cometido a raíz de que la subinspectora a la que le hizo la firma y le usó el sello fue advertida de la existencia del documento apócrifo”, concluyó.
Toselli admitió expresamente su responsabilidad penal como autora de los delitos de tentativa de defraudación y falsedad ideológica y material en instrumento público agravada por ser realizado con ánimo de lucro. Asimismo, junto con su abogado defensor manifestaron su conformidad con los hechos por los que fue acusada, las calificaciones legales atribuidas, la pena solicitada y el procedimiento abreviado elegido.
Por su parte, la empresa aseguradora y las víctimas también manifestaron su conformidad con lo resuelto, informó la Oficina de Prensa y Difusión Fiscalía General.
Detuvieron en el cruce de las rutas 1 y 17 a un hombre domiciliado en Brinkmann trasladando 158 dosis de cocaína. Fue denunciado a través de llamados anónimos.
El padre y su hija perdieron la vida al ser impactada por alcance la moto en que se conducían por una camioneta conducida por un hombre de Suardi en la ruta 92 en jurisdicción de Añatuya
Ocurrió en la localidad de Coronda. La denuncia fue realizada por una vecina de la zona, quien alertó a la policía sobre el hecho
En el robo de cada día en esta oportunidad le tocó a un local comercial de Jujuy y Belgrano. Se llevaron dinero en efectivo y mercaderías además de comer y fumar en el lugar
Tres mujeres fueron aprendidas cuando se encontraban peleando entre ellas de forma violenta
Vecinos descubrieron un lugar donde escondían motos robadas para enfriar. La policía encontró en ese lugar dos motos que habían sido robadas momentos antes
Equipos técnicos estuvieron realizando entrevistas en el marco del estudio para determinar la factibilidad para instalar en Colonia Vignaud un biodigestor para la generación de energía limpia mediante la utilización de residuos pecuarios y urbanos
Falleció Leslie Widderson quien participó junto a los jurados internacionales de las últimas muestras lecheras en la Rural de Morteros. Era el vicepresidente 1° de Acha
“Maximiliano Pullaro a los 13 años mato a un chico, jugando a la ruleta rusa le puso un arma en la cabeza y le disparo a un amigo y lo mato” denunció en C5N la diputada provincial Amalia Granata
El padre y su hija perdieron la vida al ser impactada por alcance la moto en que se conducían por una camioneta conducida por un hombre de Suardi en la ruta 92 en jurisdicción de Añatuya
Detuvieron en el cruce de las rutas 1 y 17 a un hombre domiciliado en Brinkmann trasladando 158 dosis de cocaína. Fue denunciado a través de llamados anónimos.