
Detuvieron al propietario de un taller y secuestraron moto de competición con motor que tenía pedido de secuestro.
Romina Toselli de 39 años prestaba funciones en la Comisaría 1a. de Esperanza, y falsificó un documento público diciendo que le sustrajeron bienes por $1.663.000 y dinero para cobrar el seguro. Le dieron 3 años de prisión condicional.
Sucesos17/09/2024Una suboficial de policía que prestaba funciones en Esperanza fue condenada a tres años de prisión de ejecución condicional por haber intentado estafar a una empresa de seguros a la que le presentó una certificación apócrifa en la que afirmaba haber sido víctima de un robo.
Se trata de Romina Magalí Toselli de 39 años, quien también deberá realizar una donación de 90.000 pesos a la Asociación de Ayuda a Niños Especiales de Esperanza, y deberá abonar una multa de 90.000 pesos al Ministerio Público de la Acusación (MPA). Además, se le impusieron normas de conducta, entre ellas, una prohibición de acercamiento a tres agentes policiales y a un empleado de la compañía de seguros, como así también una prohibición de ingreso a las sedes de la empresa aseguradora y a la Comisaría Primera de Esperanza.
Toselli fue condenada en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se desarrolló en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. El fiscal que estuvo a cargo de la investigación fue Ezequiel Hernández. Por su parte, el juez fue Pablo Busaniche.
La pena impuesta a la mujer no solo fue por el delito de tentativa de defraudación a la compañía aseguradora. También fue condenada porque para conseguir su objetivo ilícito confeccionó una certificación policial apócrifa en la que le hizo la firma a una subinspectora y utilizó sellos oficiales.
La maniobra de la condenada consistía en reclamarle a una empresa de seguros el pago de 3.415.000 pesos a raíz de un supuesto robo que dijo haber sufrido en su casa”, explicó el fiscal. “Toselli aprovechó los conocimientos que le brinda su formación como personal de la fuerza de seguridad provincial y el acceso a las dependencias policiales, para insertar declaraciones falsas en una certificación con la que pretendía acreditar el robo en su vivienda”, detalló el fiscal.
Hernández agregó que “la condenada también abusó de la confianza de una subinspectora –de quien era compañera de trabajo–, falsificó su firma y le usó el sello identificatorio”, y puntualizó que “además usó el sello tipo medalla de la Comisaría Primera de la Unidad Regional XI”.
El fiscal sostuvo que “la condenada realizó toda la maniobra con el objetivo de poder insertar su declaración falsa acerca del robo en una certificación policial que pareciera válida para defraudar a la empresa aseguradora y engañar a los distintos actores del sistema penal”.
“En su declaración, la mujer dijo que le habían sustraído gran cantidad de objetos muebles por un valor estimado de 1.663.000 pesos, más dinero en efectivo”, remarcó el fiscal. “Sin embargo, la condenada no logró su cometido a raíz de que la subinspectora a la que le hizo la firma y le usó el sello fue advertida de la existencia del documento apócrifo”, concluyó.
Toselli admitió expresamente su responsabilidad penal como autora de los delitos de tentativa de defraudación y falsedad ideológica y material en instrumento público agravada por ser realizado con ánimo de lucro. Asimismo, junto con su abogado defensor manifestaron su conformidad con los hechos por los que fue acusada, las calificaciones legales atribuidas, la pena solicitada y el procedimiento abreviado elegido.
Por su parte, la empresa aseguradora y las víctimas también manifestaron su conformidad con lo resuelto, informó la Oficina de Prensa y Difusión Fiscalía General.
Detuvieron al propietario de un taller y secuestraron moto de competición con motor que tenía pedido de secuestro.
Un joven motociclista murió al chocar con un auto cerca de Porteña en la madrugada del sábado en un sector de niebla.
Un joven de 31 años perdió la vida al chocar la moto en la que se trasladaba en la ruta 280S en jurisdicción de Colonia Aldao. El conductor de la misma sigue en estado crítico
El conductor de un auto perdió la vida al chocar frontalmente con otro auto en la ruta 19 en jurisdicción de La Francia
La PDI allanó una vivienda en barrio Acapulco y secuestró cartuchos y prendas de vestir vinculadas a la causa
El hecho ocurrió el último viernes en barrio La Florida. La víctima tiene 19 años y fue sorprendida por dos hombres a bordo de una moto.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.