
Diputados aprobó proyecto para declarar "héroe nacional" a Estanislao López
La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.




El órgano será presidido por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, y estará conformado por representantes de diversas dependencias del Gobierno provincial.
Provinciales11/09/2024
Redacción Regionalisimo
Durante la reunión del gabinete provincial, el gobernador Martin Llaryora presentó el Gabinete Provincial de Cambio Climático (GPCC), que será el encargado de construir las políticas ambientales que contribuyan a reducir y capturar las emisiones de gases de efecto invernadero, y construir resiliencia climática en el territorio provincial.
El órgano estará presidido por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, que lidera Victoria Flores, y estará conformado por representantes de las distintas dependencias del Gobierno provincial.
La función principal del Gabinete Provincial de Cambio Climático será la de avanzar hacia el desarrollo e implementación del Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático (PPRCC), un documento elaborado por la Secretaría de Cambio Climático, que incluye líneas de acción estratégicas y medidas específicas para luchar contra esta problemática.
Al respecto, la Ministra de Ambiente y Economía Circular destacó: “Hoy dimos un paso muy importante para nuestra provincia.? Este Gabinete va a ser el lugar donde se coordinen y articulen políticas ambientales, con la participación de todas aquellas áreas que tienen incidencia en aspectos clave como el turismo, servicios públicos, ciencia, industria y todos los sectores productivos de nuestra provincia».
Por eso, agregó la funcionaria, «estamos avanzando con medidas concretas, y trabajando para poder alinear nuestras políticas locales, a los esfuerzos nacionales e internacionales, para poder hacer frente a esta problemática».?
La creación de este Gabinete «se suma al resto de los planes y programas que estamos llevando adelante desde el Ministerio, en materia de economía circular, desarrollo sostenible y restauración ecológica, y es una muestra clara del compromiso y la decisión política de nuestro gobernador Martin Llaryora con la protección y el cuidado de nuestra Casa Común», añadió.
Dentro de este Plan, se establecen algunas metas que han sido planteadas teniendo en cuenta la realidad de la provincia y consensuadas en el marco de espacios de trabajo representativos de los distintos sectores que hacen al gobierno provincial.
De esta manera, la Provincia propone una hoja de ruta y apunta a convertirse en líder en la reducción de emisiones de GEI, y avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible.

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.

Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio


La periodista y fundadora de Futurock estuvo presente en una audiencia sobre la libertad de expresión en Argentina. Formó parte de una comitiva integrada por Aministía Internacional, FOPEA, SIPREBA, CELS y demás organizaciones sociales que viajó a Estados Unidos

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

