
Ayuda a instituciones de la ciudad a través de convenios formalizaron en el marco de los programas de desarrollo social
Funcionarios y equipos técnicos de la Municipalidad de Morteros participan del Trayecto Formativo «Derechos de Niñas, Niños y adolescentes: territorialidad y políticas públicas»
Locales13/09/2024Organizado por la Defensoría de los Derechos de los Niños, niñas y adolescentes y Unicef Argentina. Este trayecto brinda una formación integral con herramientas que les permitan desarrollar una mirada critica entre perspectiva de derechos y territorialidad.
Dieron inicio a la jornada de formación la Dra. Amelia Lopez Fort; Jorge Jaimez Secretario académico y de posgrado de la Universidad Provincial de Córdoba; Alejandra Becaria, Oficial de inclusión Social y Monitoreo de UNICEF Argentina; Y la coordinadora general de la defensoría Georgina Tavella.
En las exposiciones del primer encuentro estuvieron presentes la Defensora Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Marisa Graham; Julia Reartes Senaf y la Dra Mariana Wallace Jueza de tercera Nominación del fuero Penal Juvenil, Niñez, Violencia Familiar y de Género de la ciudad de Córdoba.
El trayecto cuenta con 6 encuentros presenciales, cursado virtual y un examen final. «Este trayecto es fundamental para la municipalidad de Morteros, ya que nos permitirá postular al proyecto MUNA el próximo año. MUNA (Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia) es una iniciativa de UNICEF que apoya a los gobiernos locales en el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de políticas destinadas a garantizar los derechos de las infancias y la adolescencias» expresó Diamela Cravero, directora de Políticas Inclusivas y de Género.
Ayuda a instituciones de la ciudad a través de convenios formalizaron en el marco de los programas de desarrollo social
$ 62.500.000 distribuyó la promoción Sueño Celeste en el quinto sorteo correspondiente al mes de julio de 2025
La Municipalidad de Morteros, a través de la Dirección de Políticas Culturales, llevó adelante la primera edición de los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, con el cupo completo de inscriptos.
La circulación de camiones con acoplados o semirremolques además de profundizar el deterioro de las calles que aún no fueron reconstruidas, destruye las que recibieron el mantenimiento correspondiente para mejorar la circulación.
La ciudad de Morteros recibió a una comitiva educativa proveniente de Lee Vining, California (EE.UU.), en el marco del programa EduTurismo y del proyecto de intercambio internacional «Lagos Hermanos», impulsado por la Fundación Líderes de Ansenuza.
En el marco de las actividades organizadas por la Municipalidad de Morteros para estas vacaciones de invierno, se proyectó la película «Dalia y el libro rojo» en el SUM del Colegio Bernardino Rivadavia.
Un laboratorio plurilingüe fue puesto en marcha por la Asociación Bancaria para ofrecer cursos de idiomas a sus afiliados y sus familiares.
La destrucción sistemática de la memoria es indispensable para construir una sociedad individualista e indiferente a la suerte colectiva. Los rencores particulares se elevan por sobre la racionalidad y la democracia pierde terreno contra la violencia verbal desbocada.
La resolución fue emitida por un Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia de Corrientes tras un pedido de la adolescente de 14 años. Ella fue testigo de cómo su padre roció con alcohol a su madre y la asesinó.
Un delegado gremial de la empresa láctea santafesina aseguró que “prácticamente no queda nada, las máquinas y los trabajadores”. Este viernes hay audiencia en Trabajo. La firma pide 210 despidos.
El dirigente de Bases Federadas planteó la segmentación de las retenciones y no la eliminación. Sostuvo que la falta de políticas para el agro favorecen la concentración