Frenaron un desmonte en Sebastián Elcano

Se trata de una intervención forestal selectiva realizada con un tractor con frente para topar y un rolo. Personal de Policía Ambiental, perteneciente al Ministerio de Ambiente y Economía Circular, realizó una inspección en un establecimiento rural de la localidad de Sebastián Elcano y detectó un desmonte selectivo de alto impacto.

Provinciales10/09/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
desmonte

Los agentes ingresaron al predio en cuestión con una orden de allanamiento emitida por el juzgado de paz de la localidad y pudieron verificar que esta intervención forestal ilegal se realizó sobre bosque nativo afectando especies arbóreas tales como quebracho blanco, mistol, mistol del zorro, peje, brea, abriboca, atamisqui, ucle, quimilo, garabato, tala, pichana y matorra.

“Mediante imágenes satelitales, que analizó el área técnica, detectamos un desmonte selectivo en un predio al norte de la provincia, por lo que activamos el protocolo con el área de inspectores para frenar la actividad”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

Las tareas de desmonte afectaron unas 30 hectáreas y se realizaron con un tractor que cuenta con un frente para topar y un rolo. 

Luego de la inspección, la maquinaria utilizada quedó secuestrada y se labró un acta de constatación para dar inicio al sumario administrativo por infringir la normativa ambiental.

 Denuncias ambientales

Policía Ambiental recuerda a la comunidad que, en caso de observar alguna situación que pueda dañar el ambiente y los recursos naturales, puede gestionar de manera efectiva la denuncia por alguna de estas vías:

A través de WhatsApp al 3513108709 (lunes a viernes de 8 a 20 h, sábados y domingos de 11 a 17 h); mediante Ciudadano Digital (escribiendo en el buscador “Denuncias Policía Ambiental” o en el sitio https://denunciaspoliciaambiental.cba.gov.ar/front/denuncia.html; por teléfono fijo al 0351-4420924 (lunes a viernes de 8 a 14 h); en el portal ambiente.cba.gov.ar (sección trámites) o personalmente en Marcelo T. de Alvear 876 (lunes a viernes de 8 a 14).

Es importante que incluya en la denuncia una descripción detallada de la situación, indicando el suceso detectado y la fecha estimativa de ocurrencia. También, el lugar del hecho, localidad, calle, número y/o ubicación geográfica. Si conoce el nombre de la persona o entidad responsable del suceso denunciado.

Una vez recibida la denuncia, Policía Ambiental analizará la información, procederá según el protocolo vigente y te asignará un número de denuncia (en caso de hacerlo por la web, el sistema otorgará un número automáticamente).

Te puede interesar
clases

El ciclo lectivo 2026 en Córdoba comenzará el 2 de marzo

Redacción Regionalisimo
Provinciales22/11/2025

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

Lo más visto
arsa

Falsa noticia es la vinculación de Sancor con Arsa

Redacción Regionalisimo
Productivas22/11/2025

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

clases

El ciclo lectivo 2026 en Córdoba comenzará el 2 de marzo

Redacción Regionalisimo
Provinciales22/11/2025

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades