
Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar
Investigan la transferencia de criptomonedas por parte de un profesor nacido en Colombia nacionalizado Argentino, radicado en Porteña a un financista de Hezbollah. La UIF detecto operaciones sospechosas por 1.700 millones de pesos.
Sucesos10/09/2024La investigación estaría vinculada a las operaciones con una billetera virtual que estaría conectada a un sirio sospechado de financiar a la organización terrorista Hezbollah, por lo que la Unidad de Información Financiera (UIF) ordenó el congelamiento administrativo de bienes y dinero por seis meses todos los bienes del profesor radicado en Porteña, Miguel Fierro Uribe y Tawfiq Muhammad Sa’id Al-Law, de nacionalidad siria». Además fue incluido en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de Terrorismo y su Financiamiento (Repet)
La alerta inició cuando una aseguradora y entidades financieras de Argentina le informaron a la UIF que estas dos personas estuvieron manejando dinero en el país y a partir de ahí la justicia federal de San Francisco dio comienzo a una causa, donde además ambos ingresaron al Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de Terrorismo y su Financiamiento el 24 de agosto de este año.La UIF fue la que hizo público el nombre de Miguel Ángel Fierro Uribe el 27 de agosto al incorporarlo al Repet, Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de Terrorismo y su Financiamiento
Durante un año y medio la billetera virtual de Fierro Uribe habría realizado alrededor de 30 movimientos hacia otra radicada en Brasil y ahí se conectaba a la red del sirio, pero la primera alarma saltó en marzo de este año y la última en junio, por lo que de manera preventiva adoptaron medidas para dar comienzo a la investigación.
Desde la UIF señalaron que no significa que el hombre radicado en Porteña tenga vinculación con la organización de Hezbollah, sino que solo es el comienzo de una investigación sobre movimientos de criptomonedas sospechosos que terminan en el financista de la organización terrorista, Tawfiq Muhammad Sa’id al-Law quien aparece en Fincen y la Ofac, organismos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos que lo sancionó por proporcionar a Hezbollah billeteras digitales y al estar este en el listado dispara las alertas por sospechas de financiamiento de terrorismo.
El financista sirio en la que según la UIF terminan las criptomonedas que salen de la billetera virtual del hombre radicado en Porteña, no cuenta con ninguna actividad ni vínculo con la Argentina.
El Financial Crimes Enforcement Network (Fincen), entidad de control de delitos financieros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, señala que Hezbollah «utiliza redes de empresas fachada y negocios legítimos, así como criptomonedas para recaudar, blanquear y transferir fondos».
Según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, habría determinado que Al-Law utiliza una empresa con sede en Kuwait como pantalla para las redes de empresas fachadas, así como criptomonedas para recaudar, blanquear y transferir fondos.
Frente a la hipótesis que Miguel Fierro Uribe podría ser como lo declara él, que es inocente, y teniendo en cuenta que solo tenía la billetera virtual y algunas cuentas bancarias a su nombre por donde se transferían dinero virtual USDT, conocedores de los manejos de criptomonedas por parte de estos grupos terroristas indicaría que una posibilidad es que le podrían haber robado la identidad a partir de algún movimiento realizado y a partir de allí haber realizado las transferencias.
Así mismo también podría haber estado depositando USDT a cuentas pantallas que pertenecen al financista sirio, con absoluto desconocimiento por parte del joven colombiano, quedando envuelto en la complicada situación
Así mismo tampoco manifiestan que no se debería descartar, que frente a lo que viene manifestando la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien a pesar de que no existe confirmación, asegura la existencia de células terroristas en Argentina, en que se podría tratar de un armado para intentar montar esa teoría.
Sostienen que el joven por su nacionalidad y sus movimientos financieros da con el perfil para un armado como sospechoso a pesar que los organismos de Estados Unidos como la Oficina Nacional de Lucha Contra el Financiamiento del Terrorismo de Israel indican que Tawfiq Muhammad Sa’id Al-Law no cuenta con ninguna actividad ni vínculo con la Argentina, por lo que podría ser poco probable que opere con una persona que aparentemente no tendría con un gran movimiento económico como lograr mover alrededor de un millón y medio de dólares.
Miguel Fierro Uribe, es licenciado en Educación Básica con Énfasis en Idiomas Extranjeros, expedido por la Institución Universidad del Atlántico, República de Colombia. Llegó a Argentina en el 2012 para realizar un doctorado en la Universidad Nacional de Córdoba, entidad que convalido el titulo obtenido en su país mediante resolución del Consejo Directivo el 26 de mayo de 2021
En el 2016 se radicó en Porteña con su esposa de donde es nativa, con quien tiene un hijo. En esa localidad ejerció la docencia en distintas instituciones, siendo en la actualidad profesor de inglés en el Instituto Nuestra Señora de Lourdes.
En el año 2021 compro un curso de inversiones para tener conocimiento de criptomoneda y a partir de ahí de forma paralela a la docencia comenzó a generar inversiones con montos chicos, pero «es completamente falso el monto que se dio a conocer en las noticias» manifestó en una entrevista con Oscar Gómez
Así mismo manifestó que se enteró a partir de que sus cuentas fueron bloqueadas y al concurrir al banco fue informado que lo había hecho la UIF. «No hay nada raro, soy víctima de una situación en la cual no sé cuál es el motivo porque hasta el momento no hay comunicación con migo. Solo pude averiguar que es una investigación administrativa»
Por otra parte indico que su actividad fue certificada por contadores públicos, selladas por el Consejo de Ciencias Económicas de Córdoba cada 2 a 3 meses, donde todo está declarado ante la Afip.
En esa línea, destacó en declaraciones a Canal C que ha intentado comunicarse con la UIF para obtener más información sobre las acusaciones en su contra, pero hasta el momento no ha recibido ninguna respuesta oficial. «Me comuniqué telefónicamente en dos ocasiones y envié formularios a través de la página, pero no he recibido ningún tipo de comunicación», aseguró. Además, afirmó que se puso a disposición de la Justicia en el Tribunal Federal de la Ciudad de San Francisco con el fin de colaborar en la investigación y demostrar su inocencia.
En relación a sus vínculos financieros con Hezbollah, a través de criptomonedas consideró que es una noticia falsa generada por los medios, mediante los cuales él se enteró, negando absolutamente cualquier tipo de vinculación con el terrorismo.
Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar
Un joven motociclista perdió la vida en Porteña al protagonizar un hecho de transito con un auto
El cuerpo sin vida del conductor fue encontrado a unos 50 metros de la camioneta Toyota Hilux, entre pastizales. Podría haber circulado sin el cinturón de seguridad.
Detuvieron a integrantes de una banda que habría realizado estafas por alrededor de 57 millones de pesos. Los allanamientos tuvieron lugar en la zona rural y urbana de Colonia Aldao
Una nueva noticia de alto impacto sacudió a la Policía de Córdoba este viernes por la mañana, luego de que se confirmara que el fiscal Guillermo González ordenó la detención del jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán, quien"Era el líder de la organización” dijo el fiscal
Un tractor robado anoche en un campo de Colonia Bicha, fue localizado abandonado en un campo ubicado en cercanías de La Paquita.
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
Desde que se habilitó la importación de maquinaria agrícola usada, motorizada por sus precios más bajos, los industriales argentinos de ese sector insisten en que la cancha está inclinada y, más que pedir por el cierre de puertas, reclaman que las condiciones sean parejas.
Elementos para la sala de relajación recibió la Centro Educativo de Modalidad Especial Siloe entregados por el Rotary Club en un acto celebrado en la escuela.
Proyectan la pavimentación de dos cuadras para circundar las dos plazas, además la ejecución de la misma cubre el Centro de Salud el natatorio, el polideportivo y el parador de ómnibus
La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad dio inicio al Plan para el Mejoramiento de Calles, una iniciativa que busca brindar soluciones a aquellas arterias que presentan complicaciones de transitabilidad y drenaje en días de lluvia.