Las bondades del limón en la limpieza en el hogar

El jugo de limón, con su fresco aroma cítrico y sus propiedades ácidas, es un ingrediente versátil que ha encontrado un lugar destacado en numerosos hogares en todo el mundo.

Sociedad07/09/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Limon

Más allá de su papel en la cocina como potenciador de sabor, el limón ha demostrado ser una herramienta multiusos en las tareas domésticas. Su capacidad para desinfectar, desengrasar y eliminar manchas lo convierte en un aliado valioso en la limpieza y el cuidado del hogar.
Gracias a las propiedades naturales desengrasantes y desinfectantes del limón, se lo utiliza en diversas tareas.

Usos más 
comunes del 
jugo de limón 
en el hogar
Limpieza y desinfección: 
Se utiliza como un limpiador natural para desinfectar y eliminar gérmenes en superficies, como encimeras, grifos y tablas de cortar.
Mezclado con agua y vinagre, se convierte en un limpiador multisuperficie eficaz.
Se utiliza para eliminar manchas y olores en el refrigerador.

Desodorización:
El limón se usa para neutralizar olores en la cocina, el baño y otros espacios de la casa. Puedes frotar cáscaras de limón en las áreas afectadas o simplemente colocar cuencos con jugo de limón en lugares estratégicos.

Eliminación 
de manchas:
El jugo de limón se aplica para quitar manchas de ropa, alfombras y tejidos. Su acción blanqueadora puede ser útil para manchas de óxido, sangre o vino tinto.

Aclarado de cabello:
El jugo de limón se utiliza como un aclarante natural del cabello. Se aplica antes de la exposición al sol y ayuda a aclarar el pelo gradualmente.

Repelente 
de insectos:
El olor cítrico del limón actúa como un repelente de insectos natural. Puedes frotar limón en puertas y ventanas o mezclarlo con agua para hacer un aerosol repelente.

Pulido de metales:
El jugo de limón se utiliza para pulir metales como latón y cobre, devolviéndoles su brillo original.
Alivio de picaduras de insectos:
Aplicar jugo de limón en picaduras de insectos puede ayudar a reducir la picazón y la hinchazón.

Potenciador de sabor:
El jugo de limón se usa en la cocina para dar sabor a platos y bebidas, como limonada, aderezos para ensaladas y marinados.

Conservación de frutas y verduras:
El jugo de limón se utiliza para evitar que algunas frutas y verduras se oxiden y se pongan marrones, como las manzanas y las peras.

Eliminación de 
pegamento y adhesivos:
El jugo de limón puede ayudar a aflojar y eliminar residuos de pegamento y etiquetas adhesivas.
Cómo obtener el jugo del limón de forma fácil utilizando el microondas: 
Si no tienes tiempo para exprimir limones o te resulta difícil debido a su dureza, aquí te presentamos un excelente truco para extraer todo el jugo de este cítrico utilizando el microondas:
Comienza rodando un limón sobre una superficie plana, aplicando una ligera presión para romper su estructura interna y facilitar la extracción del jugo.
Luego, coloca el limón en el microondas durante 20 segundos. Cuando esté tibio al tacto, retíralo con cuidado.
Corta el limón por la mitad y exprímelo como lo harías normalmente. Notarás que ahora se desprenderá mucho más jugo de manera eficiente.
Este truco también funciona con otros cítricos, como el pomelo o la naranja, si deseas exprimirlos de manera más efectiva.
Así que, la próxima vez que tengas un limón a mano, recuerda que no solo es una joya en la cocina, sino también una herramienta valiosa para mantener tu hogar limpio, fresco y lleno de vida.

Te puede interesar
Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Mackentor

Hoy se presenta el libro del caso Mackentor: Cuenta entre otros el robo del acueducto Villa María-San Francisco

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/10/2025

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),

la-isabelina-vicentin-trata-laboral-1

Dueños de Vicentin, tenían 31 trabajadores en condiciones infrahumanas en sus campos

Redacción Regionalisimo
Sociedad23/09/2025

Es el establecimiento La Isabelina, en la localidad de Pozo Borrado, en el norte santafesino y sobre el límite con Santiago del Estero. Los apellidos Padoan y Vicentin figuran en esa sociedad. Operativos a principios de septiembre comprobaron que 31 personas, entre ellas dos menores, vivían en precarias carpas sin servicios. Trabajaban 10 horas de lunes a lunes y les pagaban $300 mil por quincena

Lo más visto
residuos porteña

Córdoba invierte más de $900 millones en la nueva planta regional de residuos de Porteña

Redacción Regionalisimo
Regionales21/10/2025

La obra permitirá transformar el sistema de disposición final y avanzar hacia un modelo de economía circular que beneficiará a ocho localidades del noreste provincial. El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, avanza con la puesta en marcha de la Planta Regional del Ente Noreste, ubicada en la localidad de Porteña, departamento San Justo.

Vivienda

Mató a su ex pareja y a otro hombre

Redacción Regionalisimo
Sucesos21/10/2025

Fuerte conmoción vive la ciudad de Reconquista por un doble homicidio. Las víctimas fueron una mujer de 22 años y un hombre de 36. El principal sospechoso fue pareja de ella y está detenido.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades