
Según la ciencia: qué es mejor, ¿ducharse en la mañana o hacerlo antes de acostarse?
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
El jugo de limón, con su fresco aroma cítrico y sus propiedades ácidas, es un ingrediente versátil que ha encontrado un lugar destacado en numerosos hogares en todo el mundo.
Sociedad07/09/2024Más allá de su papel en la cocina como potenciador de sabor, el limón ha demostrado ser una herramienta multiusos en las tareas domésticas. Su capacidad para desinfectar, desengrasar y eliminar manchas lo convierte en un aliado valioso en la limpieza y el cuidado del hogar.
Gracias a las propiedades naturales desengrasantes y desinfectantes del limón, se lo utiliza en diversas tareas.
Usos más
comunes del
jugo de limón
en el hogar
Limpieza y desinfección:
Se utiliza como un limpiador natural para desinfectar y eliminar gérmenes en superficies, como encimeras, grifos y tablas de cortar.
Mezclado con agua y vinagre, se convierte en un limpiador multisuperficie eficaz.
Se utiliza para eliminar manchas y olores en el refrigerador.
Desodorización:
El limón se usa para neutralizar olores en la cocina, el baño y otros espacios de la casa. Puedes frotar cáscaras de limón en las áreas afectadas o simplemente colocar cuencos con jugo de limón en lugares estratégicos.
Eliminación
de manchas:
El jugo de limón se aplica para quitar manchas de ropa, alfombras y tejidos. Su acción blanqueadora puede ser útil para manchas de óxido, sangre o vino tinto.
Aclarado de cabello:
El jugo de limón se utiliza como un aclarante natural del cabello. Se aplica antes de la exposición al sol y ayuda a aclarar el pelo gradualmente.
Repelente
de insectos:
El olor cítrico del limón actúa como un repelente de insectos natural. Puedes frotar limón en puertas y ventanas o mezclarlo con agua para hacer un aerosol repelente.
Pulido de metales:
El jugo de limón se utiliza para pulir metales como latón y cobre, devolviéndoles su brillo original.
Alivio de picaduras de insectos:
Aplicar jugo de limón en picaduras de insectos puede ayudar a reducir la picazón y la hinchazón.
Potenciador de sabor:
El jugo de limón se usa en la cocina para dar sabor a platos y bebidas, como limonada, aderezos para ensaladas y marinados.
Conservación de frutas y verduras:
El jugo de limón se utiliza para evitar que algunas frutas y verduras se oxiden y se pongan marrones, como las manzanas y las peras.
Eliminación de
pegamento y adhesivos:
El jugo de limón puede ayudar a aflojar y eliminar residuos de pegamento y etiquetas adhesivas.
Cómo obtener el jugo del limón de forma fácil utilizando el microondas:
Si no tienes tiempo para exprimir limones o te resulta difícil debido a su dureza, aquí te presentamos un excelente truco para extraer todo el jugo de este cítrico utilizando el microondas:
Comienza rodando un limón sobre una superficie plana, aplicando una ligera presión para romper su estructura interna y facilitar la extracción del jugo.
Luego, coloca el limón en el microondas durante 20 segundos. Cuando esté tibio al tacto, retíralo con cuidado.
Corta el limón por la mitad y exprímelo como lo harías normalmente. Notarás que ahora se desprenderá mucho más jugo de manera eficiente.
Este truco también funciona con otros cítricos, como el pomelo o la naranja, si deseas exprimirlos de manera más efectiva.
Así que, la próxima vez que tengas un limón a mano, recuerda que no solo es una joya en la cocina, sino también una herramienta valiosa para mantener tu hogar limpio, fresco y lleno de vida.
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las niñas habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox a través de un número de Córdoba que la incorporaron al grupo “Septiembre reto de chicas”, con el emoji de un corazón con fuerte contenido sexual.
El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.
El Vaticano difundió una declaración hecha a un grupo de 192 obispos por el Papa, agregando que también había informado varios temas internos a los obispos. Y en el centro reveló unas palabras de León XIV que pueden hacer época. Dijo a los obispos que “los abusos en la iglesia no pueden meterse en un cajón”.
Edicón miércoles 17 de septiembre de 2025