Brasil pide investigar dumping contra la leche en polvo argentina

La Confederación Brasileña de Agricultura y Ganadería (CNA) presentó una petición al Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC) para que investigue el dumping de leche en polvo procedente de Argentina. Para la CNA, la medida es una forma de corregir las distorsiones comerciales desleales de Argentina en la producción de leche a lo largo de 2023.

Productivas06/08/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
leche

«A pesar de la prevalencia del mercado libre, Argentina, principal país de origen, responsable de la mitad del volumen, ha aplicado subvenciones directas a la producción de leche, generando precios artificiales y competencia desleal con el producto brasileño», explica Guilherme Días, asesor técnico de la Comisión Nacional de Ganado Lechero.
Como consecuencia, la afluencia de leche en polvo subvencionada perjudica a la producción láctea nacional, reduce los márgenes de los ganaderos, limita el crecimiento del sector y provoca el abandono de la actividad.
El volumen total de las importaciones de productos lácteos ha ascendido a 4.290 millones de litros en los últimos tres años. En 2023, la cifra alcanzó la cifra récord de 2.180 millones de litros.
La leche en polvo entera y desnatada es el principal derivado importado, con más del 71% del volumen en 2023. El principal origen de las importaciones son los países del Mercosur, que representan más del 97% del volumen importado en Brasil.
El plazo máximo para abrir la investigación es de hasta 90 días. La CNA considera que debe abrirse con carácter de urgencia.
«Una vez abierta, el proceso de investigación es largo, puede durar hasta 18 meses, y la apertura señala sólo el comienzo del proceso. Aún será necesaria mucha información adicional, pero estamos seguros de que el caso es sólido», afirma el asesor técnico.
«El Decom (Departamento de Defensa Comercial del MDIC) es un organismo extremadamente técnico y competente y reconoce la gravedad de la situación, por lo que creemos que la tramitación de la iniciativa puede acelerarse», afirma Dias.
Acción – La CNA ha estado activa desde el inicio de la crisis, celebrando más de 40 reuniones con el MDIC, el MDA, el MAP, la Casa Civil, los Frentes Parlamentarios de Agricultura y Ganadería y de Apoyo a los Productores de Leche, así como con la Cámara de Diputados y otros órganos gubernamentales, en busca de soluciones para mitigar los impactos.

Te puede interesar
Mackinley quesos

Abrirán planta de quesos en Mackinlay

Redacción Regionalisimo
Productivas21/10/2025

En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche

Carinata

Un nuevo grano fue experimentado con buenos resultados

Redacción Regionalisimo
Productivas16/10/2025

Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones

Lecheria

Más leche producen menos cobran

Redacción Regionalisimo
Productivas10/10/2025

Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.

Lo más visto
Mackinley quesos

Abrirán planta de quesos en Mackinlay

Redacción Regionalisimo
Productivas21/10/2025

En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche

estafadores

¡Mucho cuidado con los estafadores!

Por Jorge Vasalo
Sociedad22/10/2025

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades