
Diputados aprobó proyecto para declarar "héroe nacional" a Estanislao López
La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.




Este jueves 1 de agosto, a las 12, en la esquina de General Paz y Santa Rosa se realizará un abrazo a Radio Nacional Córdoba en defensa de su programación y en contra de las políticas de silenciamiento del gobierno nacional.
Provinciales30/07/2024
Redacción Regionalisimo
Desde el lunes 8 de julio las emisoras de Radio Nacional de las provincias tienen su programación local parcialmente suspendida para retransmitir LRA1. En este momento, hay 49 emisoras de Radio Nacional, dentro de las que está Nacional Córdoba, que están silenciadas ya que sus programaciones locales están parcialmente suspendidas, retransmitiendo una programación edulcorada desde la capital del país.
La decisión de la dirección de Héctor Cavallero impone una programación unitaria que en su propia idea de federalismo baja contenidos que nada tienen que ver con lo que sucede en cada provincia, en un concepto de federalismo que se ve desde la ciudad de Buenos Aires.
Está medida no sólo afecta a las trabajadoras y trabajadores de este medio público en tanto que atraviesan un quite de tareas, sino también a las audiencias locales que ya no acceden a información local.
Por otra parte, las radios nacionales del interior del país no tienen acceso a sus redes ni poseen libertad para elegir las noticias que se redactan en el portal de la radio. Esto es, no pueden informar en redes ni promocionar sus trabajos.
Son estas algunas de las razones por las que se convoca a la ciudadanía a un abrazo simbólico a la radio, en defensa de los medios públicos y del derecho a la información.
Desde el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (Aatrac), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación de Empleados de Correos y Telecomunicaciones (Alecyt) se convoca a este abrazo solidario:
En contra del silenciamiento.
Por medios que garanticen la soberanía comunicacional.
Para mantener los puestos de trabajo
Este jueves 1 de agosto, a las 12, ABRAZAMOS A RADIO NACIONAL CÓRDOBA

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.

Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.


No se puede perder la firmeza en temas esenciales a la vida de nuestro pueblo y evitar retroceder. Además, se debe lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos consagrados constitucionalmente.

Se llevó a cabo la 10° edición de “La Noche de Nuestros Quesos” en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba. El evento, que destaca los productos de las pymes lácteas cordobesas, fue organizado por el Ministerio de Bioagroindustria y Apymel.

El noveno sorteo mensual de la promoción «Sueño Celeste» correspondiente al mes de octubre concretaron en la sede de Mutual 9 de Julio con la coordinación de Ovidio Bongiovanni

