El Ministerio de Educación pone a disposición recursos educativos para abordar la temática de la trata de personas

Estos materiales se ofrecen en el marco de la campaña que motoriza la ONU cada 30 de julio, enfatizando este año en las infancias. El lema enarbolado por los promotores de la campaña en 2024 es: “No dejar a ningún niño o niña atrás en la lucha contra la trata de personas».

Provinciales30/07/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
trata

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, el Ministerio de Educación de Córdoba ha puesto a disposición una serie de recursos educativos para abordar esta problemática, especialmente en el ámbito escolar. La campaña, alineada con la iniciativa global de la ONU, busca sensibilizar a estudiantes, docentes y familias sobre esta grave violación a los derechos humanos.

Con el lema «No dejar a ningún niño o niña atrás en la lucha contra la trata de personas», el Ministerio busca generar conciencia sobre la vulnerabilidad de los menores ante esta problemática. Según datos de la ONU, uno de cada tres víctimas de trata en el mundo es un niño, niña o adolescente.

La campaña insta a acelerar la acción para poner fin a la trata de niños, niñas y adolescentes, que representan una proporción significativa de las víctimas de la trata en todo el mundo. 1 de cada 3 víctimas de trata de personas en el mundo pertenece a esa franja.

“Las escuelas se constituyen en espacios claves para el abordaje de esta temática y para la detección de las problemáticas que involucran o pueden llegar a involucrar a los/as estudiantes y sus familias. En esta fecha renovamos el compromiso de lucha contra la trata de personas, para trabajar en el aula la denominada “esclavitud del siglo XXI”, sostuvo la Subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, Claudia Maine.

La trata de personas se refiere al “ofrecimiento, la captación, el traslado, la recepción o acogida de personas con fines de explotación, ya sea dentro del territorio nacional, como desde o hacia otros países” – Ley 26842/2012 –.

Las victimas de trata son privadas de su libertad y sus derechos; en este sentido la explotación puede asumir diferentes modalidades: mantener a una persona en condición de esclavitud o servidumbre; obligar a realizar trabajos forzados; explotación sexual; forzar al matrimonio; entre otras.

La trata de personas constituye de los delitos más graves que existen y una grave violación a los derechos humanos. En Argentina se viene trabajando en acciones concretas para erradicar este delito y en la provincia de Córdoba se profundiza el desafío con la promulgación de Ley 10.060, que en el artículo 8 expresa: “Incorporase como contenido curricular en las escuelas provinciales el estudio de todos los aspectos que hacen a la trata de personas y los medios de prevención para no ser víctimas de ese flagelo.”

Cómo acceder al material 

https://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-CBA/Efemerides/Julio/jul-fechas-para-recordar.pdf

También es posible ampliar ese insumo por medio de la publicación “Aprendiendo sobre trata de personas: Una guía para jóvenes”, alojado en la web de la ONU y disponible aquí: https://repository.iom.int/handle/20.500.11788/1421

Te puede interesar
Bancor

La Provincia y Bancor acordaron con los comerciantes planes de financiación con Tarjeta Cordobesa

Redacción Regionalisimo
Provinciales14/10/2025

Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.

Lo más visto
la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Vignaud cancer

Vignaud se pinta de rosa todo el mes

Redacción Regionalisimo
Regionales17/10/2025

Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».

Milagros hacen las doñas

Milagros hacen las doñas

Por Silvana Melo
Opiniones18/10/2025

El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades