
Diputados aprobó proyecto para declarar "héroe nacional" a Estanislao López
La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.




La asociación civil Río Paraná da charlas en colegios secundarios sobre el ideario libertario y despertó quejas de padres.
Provinciales25/06/2025 Por Gustavo Castro
La Asociación Civil con Personería Jurídica Río Paraná, una ONG liberal de la ciudad de Santa Fe, comenzó en los últimos meses a dar charlas en escuelas secundarias para militar las ideas de La Libertad Avanza y del gobierno de Javier Milei, lo que provocó quejas de algunos padres en los establecimientos educativos,
La organización lo difunde en sus redes sociales. “Estuvimos presentes en la escuela San Roque, charlando con los estudiantes de 4° y 5° año de secundaria, acerca del trabajo y la importancia de una cultura virtuosa en la sociedad”, dice un posteo acompañado con las fotos de la actividad. “Hoy estuvimos en la escuela IPEI charlando con los chicos de 5° año de secundaria acerca de cómo se organizan las sociedades, la importancia de los valores republicanos y de la libertad”, señala otra publicación.
Más allá del lenguaje cuidado en redes, en las últimas disertaciones escolares los integrantes de la ONG se dedicaron a promocionar el programa libertario e incluso aprovecharon para destacar la condena a Cristina Fernández de Kirchner (CFK), según contaron a este medio estudiantes que participaron de las actividades.
En su sitio web oficial, afirman que la organización "persigue la difusión de ideas que tengan que ver con la libertad, la república y la democracia; la iniciativa privada y la libre empresa".
Liberalismo de amplio espectro y visita a Santa Fe de Benegas Lynch
En abril, la asociación civil Río Paraná consiguió que Alberto “Bertie” Benegas Lynch visitara Santa Fe. El diputado mileísta dio una charla en el aristocrático Club del Orden, cuyo presidente es el exdirigente demócrata progresista Carlos Caballero Martín.
Días atrás, además, la ONG liberal transmitió por sus redes sociales un “vivo” del que participaron el presidente de la Juventud de la organización, Gonzalo Vera, y el exdiputado nacional y convencional reformador electo del PRO Lucas Incicco.
Una de las fundadoras de la institución, Beatriz Brozzu, es la presidenta del partido UNIR, el espacio político del exdiputado nacional Alberto Assef, referente de la derecha dura. Esa dirigente ocupó un lugar testimonial en una lista de precandidatos a concejales del frente Unidos en 2023.
La Asociación Civil Río Paraná obtuvo su personería jurídica el 29 de mayo de 2014 por resolución del entonces titular del área en Fiscalía de Estado de la provincia, Ricardo Silbertstein. En ese mismo decisorio se aprobó el estatuto de la institución, en el cual figuran sus objetivos.
“La investigación científica sobre cuestiones económicas, políticas y sociales orientadas al desarrollo de los planes de partidos políticos”, dice el primero de los puntos. La ciencia y la tecnología son tópicos que se repiten en varios objetivos.
En otros son más directos. “Desarrollar, reflexionar, estudiar y elaborar ideas liberales, republicanas y democráticas de naturaleza investigadora en el ámbito de las ciencias sociales sobre asuntos de política y economía nacional e internacional” es una de las metas. También “impulsar, crear y fortalecer espacios de diálogo y debate; desarrollar y capacitar a futuros tomadores de decisiones y cuadros políticos; desarrollar políticas ofreciendo un rol de auditor de los actores públicos”.

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.

Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.


No se puede perder la firmeza en temas esenciales a la vida de nuestro pueblo y evitar retroceder. Además, se debe lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos consagrados constitucionalmente.

Se llevó a cabo la 10° edición de “La Noche de Nuestros Quesos” en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba. El evento, que destaca los productos de las pymes lácteas cordobesas, fue organizado por el Ministerio de Bioagroindustria y Apymel.

El noveno sorteo mensual de la promoción «Sueño Celeste» correspondiente al mes de octubre concretaron en la sede de Mutual 9 de Julio con la coordinación de Ovidio Bongiovanni

