Denuncian predica de la palabra de Javier Milei en escuelas de Santa Fe

La asociación civil Río Paraná da charlas en colegios secundarios sobre el ideario libertario y despertó quejas de padres.

Provinciales25/06/2025 Por Gustavo Castro
charla libertaria

La Asociación Civil con Personería Jurídica Río Paraná, una ONG liberal de la ciudad de Santa Fe, comenzó en los últimos meses a dar charlas en escuelas secundarias para militar las ideas de La Libertad Avanza y del gobierno de Javier Milei, lo que provocó quejas de algunos padres en los establecimientos educativos,

La organización lo difunde en sus redes sociales. “Estuvimos presentes en la escuela San Roque, charlando con los estudiantes de 4° y 5° año de secundaria, acerca del trabajo y la importancia de una cultura virtuosa en la sociedad”, dice un posteo acompañado con las fotos de la actividad. “Hoy estuvimos en la escuela IPEI charlando con los chicos de 5° año de secundaria acerca de cómo se organizan las sociedades, la importancia de los valores republicanos y de la libertad”, señala otra publicación.
 
Más allá del lenguaje cuidado en redes, en las últimas disertaciones escolares los integrantes de la ONG se dedicaron a promocionar el programa libertario e incluso aprovecharon para destacar la condena a Cristina Fernández de Kirchner (CFK), según contaron a este medio estudiantes que participaron de las actividades.
 
En su sitio web oficial, afirman que la organización "persigue la difusión de ideas que tengan que ver con la libertad, la república y la democracia; la iniciativa privada y la libre empresa".
Liberalismo de amplio espectro y visita a Santa Fe de Benegas Lynch
En abril, la asociación civil Río Paraná consiguió que Alberto “Bertie” Benegas Lynch visitara Santa Fe. El diputado mileísta dio una charla en el aristocrático Club del Orden, cuyo presidente es el exdirigente demócrata progresista Carlos Caballero Martín.
Días atrás, además, la ONG liberal transmitió por sus redes sociales un “vivo” del que participaron el presidente de la Juventud de la organización, Gonzalo Vera, y el exdiputado nacional y convencional reformador electo del PRO Lucas Incicco.

Una de las fundadoras de la institución, Beatriz Brozzu, es la presidenta del partido UNIR, el espacio político del exdiputado nacional Alberto Assef, referente de la derecha dura. Esa dirigente ocupó un lugar testimonial en una lista de precandidatos a concejales del frente Unidos en 2023.

La Asociación Civil Río Paraná obtuvo su personería jurídica el 29 de mayo de 2014 por resolución del entonces titular del área en Fiscalía de Estado de la provincia, Ricardo Silbertstein. En ese mismo decisorio se aprobó el estatuto de la institución, en el cual figuran sus objetivos.

“La investigación científica sobre cuestiones económicas, políticas y sociales orientadas al desarrollo de los planes de partidos políticos”, dice el primero de los puntos. La ciencia y la tecnología son tópicos que se repiten en varios objetivos.

En otros son más directos. “Desarrollar, reflexionar, estudiar y elaborar ideas liberales, republicanas y democráticas de naturaleza investigadora en el ámbito de las ciencias sociales sobre asuntos de política y economía nacional e internacional” es una de las metas. También “impulsar, crear y fortalecer espacios de diálogo y debate; desarrollar y capacitar a futuros tomadores de decisiones y cuadros políticos; desarrollar políticas ofreciendo un rol de auditor de los actores públicos”.

Te puede interesar
Lo más visto
coop

CoopMorteros participó en el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales para impulsar el asociativismo regional

Redacción Regionalisimo
Locales22/08/2025

CoopMorteros formó parte activa del Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, celebrado los días 11 y 12 de agosto. En un espacio colaborativo, la cooperativa presentó, junto a Cespal Arroyito y la Cooperativa de Jesús María y Colonia Caroya, los logros del Convercoop 2025, una iniciativa que demuestra el poder del trabajo asociativo.

Polti y Haidar

A 53 años de la Masacre de Trelew: Dos víctimas de nuestra región

Redacción Regionalisimo
Pais22/08/2025

Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982

Ian y el ataque a la infancia

Ian y el ataque a la infancia

Por Silvana Melo
Opiniones22/08/2025

El presidente presenta pelea contra un niño autista de doce años. Un hombre que dice groserías en un acto de niños de primaria. Que festeja cuando los niños se desmayan porque nombró a los zurdos. Que decidió una reducción del 75% del presupuesto de niñez y adolescencia. Que vació de alimentos los comedores comunitarios.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades