La Bancaria presentó una demanda en la justicia para impedir que se aplique Ganancias a los sueldos

El diputado de Unión por la Patria, Sergio Palazzo, dijo que no se debe aplicar porque "es una rebaja ilegal de sueldos" la restitución del impuesto sobre los salarios superiores a 1,8 millón de pesos

Pais23/07/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Gremio-palazzo

La Asociación Bancaria presentó una denuncia en la justicia donde pide que se aplique la reforma del impuesto a las ganancias que fue reglamentada ayer por el Gobierno Nacional  porque se trata de un impuesto que “es confiscatorio” y es “una rebaja ilegal de los salarios” de los trabajadores.

A través de la red social X,  el secretario general del gremio bancario y diputado de Unión por la Patria, Sergio Palazzo, informó que “hoy nos presentamos a la justicia pidiendo la no aplicación de la ley que instaura nuevamente un impuesto al salario”

El Gobierno reglamentó ayer la reposición de la cuarta categoría de ganancias por el cual los trabajadores solteros que perciban un sueldo bruto de 1,8 millón de pesos y de 2,2 millones de pesos en el caso de los casados volverán a pagar ese tributo.

Los gremios que están mas afectados por la reforma de este impuesto son los bancarios, camioneros, aceiteros, y petroleros.

Palazzo dijo que  “es una ilegal rebaja de salarios ya que no permite ningún tipo de deducciones” y reveló que “abarca al 95% de los salarios bancarios”

Palazzo argumentó que “dicha ley es inexistente porque solo tiene aprobación de una sola Cámara” ya que el Senado la rechazó.

Diputados decidió  insistir con su sanción original y repuso ese capitulo eliminado por el Senado y por eso Unión por la Patria sostiene que se aprobó con los votos de una sola ala del cuerpo legislativo.

Palazzo subrayó que la ley de ganancias “viola diversos principio” y en ese sentido mencionó que vulnera la” intangibilidad de los salarios, el principio de carácter alimentario del salario, es confiscatorio y el principio constitucional de progresividad”

Ayer Palacio había anunciado la presentación de la denuncia judicial y explicó que lo habían realizado antes porque “esperando que ratificaran los números sobre lo que es el piso para no pagar” y así poder dilucidar el alcance y el universo de trabajadores bancarios que será afectado.

Además Palazzo precisó que estaban “pidiendo la legitimación, es decir que sea La Bancaria la que pueda litigar y no los trabajadores” dado que “el 95% de los empleados bancarios verán afectado su salario debido a este nuevo ajuste fiscal”. 

Te puede interesar
malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades