El mensaje de la Iglesia a Milei: "En Argentina 6 de cada 10 chicos son pobres"

En el Tedeum llevado adelante en la Catedral Metropolitana, García Cuerva reclamó por la “falta de termómetro social” y pidió “vivir la libertad sin odio".

Pais09/07/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Cuerva Milei
El Monseñor Jorge García Cuerva recibe a Javier Milei, este martes en la Catedral Metropolitana.

El Arzobispo porteño Jorge Ignacio García Cuerva realizó la tradicional homilía en el Tedeum realizado en la Catedral Metropolitana para celebrar el 9 de julio, Día de la Independencia ante la presencia del presidente Javier Milei.

En un discurso donde subrayó las carencias y necesidades no resueltas de gran parte de la población, García Cuerva expresó que “a muchos les falta el termómetro social de saber lo que viven los argentinos de a pie”.

Durante la ceremonia del 25 de mayo las palabras vertidas desde la Iglesia católica fueron interpretadas como una dura crítica a las políticos del Gobierno nacional. Este 9 de julio el impacto del discurso del Monseñor no fue distinto.

García Cuerva manifestó que daría su discurso “más allá de que luego puedan ser tomadas frases aisladas para fomentar la fragmentación”

"Como decía el Papa Francisco, hoy no hay tiempo para la indiferencia, no nos podemos lavar las manos con la distancia. O somos hermanos o se viene todo abajo", dijo García Cueva, que pidió al mismo tiempo "vivir la libertad de la mano del amor al prójimo".

El representante de la Iglesia católica dijo que "muchos argentinos están haciendo un esfuerzo enorme" y pidió “que nadie quede afuera, que no haya excluidos".

Te puede interesar
Salario

La década perdida del salario: cómo se transfirieron 290 mil millones de dólares del trabajo al capital concentrado

Redacción Regionalisimo
Pais10/11/2025

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

Lo más visto
Gustavo Capella

Obras que avanzan en Bossi

Redacción Regionalisimo
24/11/2025

El ripiado de la ruta provincial 63 S, la construcción de viviendas y el aula taller comunal son las obras que están en ejecución

Tacural

Un secundario para adultos gestionan en Tacurales

Redacción Regionalisimo
Regionales24/11/2025

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

clases

El ciclo lectivo 2026 en Córdoba comenzará el 2 de marzo

Redacción Regionalisimo
Provinciales22/11/2025

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades