
Finalizaron con la evaluación diagnostica para instalación de un biodigestor en Colonia Vignaud para la producción de energía a partir de la utilización de biomasa residual pecuaria y urbana.
Es una actividad del grupo independiente "La Escuelita". La segunda feria popular del libro, región de Ansenuza, se lleva a cabo los días 12, 13 y 14 de julio, en la Costanera Oeste, en Miramar, organizada por el Espacio Cultural y Biblioteca Popular «La Escuelita»
Regionales07/07/2024Participarán en esta segunda edición más de 20 propuestas editoriales, escritores locales, regionales y provinciales, bibliotecas populares, músicos, talleres culturales, entre otras propuestas. El evento será transmitido totalmente por la radio cultural y comunitaria «Otros Nosotros» en formato de radio abierta.
Además de «La Escuelita», participarán actores, actrices e instituciones en lo que denominan una fiesta de la literatura en el marco del año del Centenario de Miramar de Ansenuza.
El programa prevé para el viernes 12 la apertura al público de la feria a las 15, en esa jornada participará María Ines Medina , el Grupo Literario Ansenuza, Marco Antonio Séptimo y Edgar Vacca realizando a las 20 el acto de inauguración.
El sábado 13 participan las Bibliotecas de Balnearia, Porteña y La Puerta, Martín Eschoyez, Graciela Bialet, Luciano Debanne, Mariano Saravia habrá talleres de baile y una peña
El domingo 14 cierran las actividades con la realización del frente poético
Finalizaron con la evaluación diagnostica para instalación de un biodigestor en Colonia Vignaud para la producción de energía a partir de la utilización de biomasa residual pecuaria y urbana.
En un predio brindado en comodato por Manfrey comenzaron a desarrollar trabajo en etapas con el objetivo de establecer en el mismo el estacionamiento de camiones. La concreción de la totalidad de las obras demanda una inversión de envergadura.
Un curso de arte media y un curso de confección se dicta en el Centro Empleados de Comercio de San Guillermo, abierto a toda la comunidad
Colocaron 20 mobiliarios urbano en sectores de Bv 25 de mayo y Bv Belgrano destinados a brindar espacios para el disfrute al aire libre
Fue detectado en un perro por una clínica veterinaria de la localidad. Se trata de una enfermedad infecciosa que se produce por contacto directa con orina infectada o con agua o tierra contaminada con la bacteria Leptospira afectando tanto a personas como animales.
Las fiestas patronales en honor a Santa Felicitas y sus siete hijos mártires celebró Colonia 10 de Julio en la capilla
“No soy un loco ni un monstruo. Nunca me metí con personas de bien.” Manifestó el capo narco sindicado como jefe de una organización bajo la cual se ejecutaron balaceras, asesinatos y extorsiones para consolidar su poder en el narconegocio.
Se desarrollará los días 11 y 12 de agosto en el Centro de Convenciones Córdoba. Participarán referentes de Argentina y el mundo vinculados a la economía social.
La docente e investigadora de la UNC Sandra Díaz participó en la creación del Índice de Relación con la Naturaleza, que se integrará al reconocido Índice de Desarrollo Humano (IDH) de las Naciones Unidas. El trabajo fue publicado en la revista Nature. Qué medirá el nuevo indicador, según la ecóloga cordobesa
Un hombre domiciliado en Colonia Bicha fue estafado en más de $ 300.000 mediante el uso de plataformas que no son manejadas por el denunciante