La importación de cartón afecta a familias humildes que lo juntan

La actividad se vio afectada debido a la apertura de importaciones dispuesta por el gobierno de Javier Milei permitiendo traer cartón usado de afuera postergando más aún a las familias que se dedican a la recolección. La caída del consumo por la política económica también los perjudica.

Productivas02/07/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
carton

Las personas que se dedicaban a juntar cartón recibían alrededor de los $ 300 por kilo, pero a partir de la apertura de Javier Milei, sufren una abrupta baja debido a la caída del precio del cartón que en algunos casos llegó a los $ 100.-

Estas familias que por falta de trabajo se dedican a la recolección de cartón para su comercialización, pierden mas de la mitad de los ingresos que tenían por un lado como consecuencia de la destrucción del consumo y por otro por la apertura de importaciones que permiten que ingrese cartón de otros países a valores más bajos.

Desde la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores, señalaron que la caída del precio de este material vital para la industria argentina tiene varios factores. El principal es la apertura de las importaciones de cartón, principalmente desde Brasil.

Aprovechando una posición monopólica, las empresas Smurfit Kappa y Cartocor (Arcor) regulan el precio interno de la materia prima a través de la importación, remarcó una fuente de organizaciones de cartoneros.

“Sucedió lo mismo con el gobierno de Alberto Fernández, pero en ese momento se le pidió a Kulfas (exministro de Desarrollo Productivo) que lo dejen de hacer. Hubo instancias para plantear la problemática”, agregó Mingorance.

“La caída del consumo provoca menor demanda porque se venden menos cosas. Eso provoca dos cosas: hay menos cartón que circula en la calle porque la gente ya no consume tantos productos y hay más gente juntando cartón porque se está quedando sin trabajo”, desarrolló Mingorance.

Te puede interesar
Mackinley quesos

Abrirán planta de quesos en Mackinlay

Redacción Regionalisimo
Productivas21/10/2025

En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche

Carinata

Un nuevo grano fue experimentado con buenos resultados

Redacción Regionalisimo
Productivas16/10/2025

Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones

Lecheria

Más leche producen menos cobran

Redacción Regionalisimo
Productivas10/10/2025

Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.

Lo más visto
elecciones santa fe

16 listas compiten por 9 bancas de Diputados en Santa Fe

Redacción Regionalisimo
25/10/2025

Provincias Unidas, Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Frente Amplio por la Soberanía, Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad son algunas de las principales alianzas que compiten este domingo para la Cámara baja nacional

Paquita

Firman convenio con universidad privada

Redacción Regionalisimo
26/10/2025

Un convenio con la Universidad Fasta firmo el municipio para el cursado de carreras a distancia y la realización de capacitaciones

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades