Intendentes y el gobierno de Santiago del Estero firmaron adhesión para la lucha contra el trabajo infantil

Elías Suárez, junto con la secretaria de Trabajo y jefes de comunas firmaron actas de adhesión al Protocolo de para la prevención, detección y erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente.

Provinciales03/07/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Sgo del Estero

El jefe de Gabinete, Elías Suárez, en su condición de coordinador del Gabinete de Políticas Sociales de la Provincia, junto con la secretaria de Trabajo, Julia Comán, encabezó la firma de actas de adhesión al Protocolo de Actuación para la prevención, detección y erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente con los intendentes de la Capital, Norma Fuentes; de Las Termas, Jorge Mukdise; de Frías, Humberto Salim; de Loreto, Ramón González y de La Banda, Roger Nediani.

También el ministro de Gobierno, en representación de las comisiones municipales de toda la provincia, rubricó el documento mediante el cual se busca seguir avanzando en un trabajo articulado entre la provincia y los municipios contra una problemática que en Argentina afecta a 2 de cada 10 niños, especialmente en actividades agrícolas y domésticas.

La ceremonia se realizó en el Salón Auditorio de Casa de Gobierno donde también participó el subsecretario de trabajo, Walter Assef, y representantes de distintas áreas del Estado provincial que trabajan en esta misma línea.

Tras la firma de las actas, el jefe de Gabinete transmitió los saludos del gobernador Gerardo Zamora y ratificó su compromiso con la lucha contra el trabajo infantil, bajo la premisa de que “los niños sólo deben jugar y estudiar”, “en pos de prevenir y sobre todo trabajar en la defensa de sus derechos”.

“Este esfuerzo –agregó- tiene que ser compartido y nuestra visión de esto tiene que ver con lo importante que son los niños, niñas y adolescentes, no solo en el presente, sino también en el futuro de toda una sociedad que mira hacia adelante e intenta crecer en armonía, con paz y amor”.

A su turno, Comán destacó que esta firma “permite seguir avanzando en red, con el compromiso de todos, tanto intendentes y comisionados, para sumarnos a esta lucha contra el trabajo infantil”.

A su turno, Fuentes, en nombre de sus pares presentes, reafirmó la decisión política del gobernador Zamora, “ya que esta adhesión nos permite unir los esfuerzos y articular objetivos para este desafío que es trabajar para lograr niños y jóvenes sanos”.

Te puede interesar
Bancor

La Provincia y Bancor acordaron con los comerciantes planes de financiación con Tarjeta Cordobesa

Redacción Regionalisimo
Provinciales14/10/2025

Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.

Lo más visto
Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Milagros hacen las doñas

Milagros hacen las doñas

Por Silvana Melo
Opiniones18/10/2025

El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades