Cuatro proyectos para formalizar la comercialización de leche cruda

Es el dato saliente del primer encuentro de la Mesa Técnica, conformada dentro de la Mesa Lechera de Santa Fe para diseñar un esquema comercial que mejore la relación entre productores e industrias. Las reuniones continuarán todos los meses en modo virtual.

Productivas28/06/2024 Juan Manuel Fernández
Lecheria Santa Fe

En el Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, se llevó a cabo la primera reunión de una Mesa Técnica, conformada entre los integrantes de la Mesa Lechera de Santa Fe, con el objetivo de diseñar un esquema comercial que permita formalizar la relación entre productores lecheros e industrias.

La reunión contó con la presencia del Secretario de Agricultura, Ignacio Mántaras; el Director Provincial de Lechería, Carlos de Lorenzi; el presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, Marcelo González; el presidente de la Mesa de Productores Lecheros de Santa Fe (Meprolsafe), Roberto Perracino; y Alfredo Trionfini, coordinador de la Comisión de Lechería de Carsfe (Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe), entre otros.

Propuestas clave para el sector

Trionfini destacó a Campolitoral la importancia del encuentro y las diversas propuestas presentadas. "Fue una buena reunión, fructífera. Carsfe y Meprolsafe presentaron su propuesta. Luego, la Cátedra de Economía de la Universidad Nacional de Rosario expuso una propuesta basada en el modelo americano. La Bolsa de Comercio de Rosario propuso un esquema basado en contratos de suministro y pagarés, además de la posibilidad de Warrant y otros instrumentos que formalizan y brindan herramientas interesantes para la comercialización. Finalmente, Miguel Taverna habló sobre SIGLEA y la posibilidad de actualizarlo y validarlo para que tengamos herramientas formales para la comercialización", detalló.

Expectativas y desafíos

La diversidad de las propuestas generó un ambiente de amplio debate y colaboración. El dirigente resaltó el rol coordinador de la provincia: "La provincia muy bien, participando, coordinando; así que fue una muy buena reunión. Espero que sea la primera de muchas. La experiencia nos dice que hubo muchas de estas reuniones y mesas que no funcionaron; pero esperemos que esta vez podamos hacerla funcionar. Es un desafío por el bien de la lechería". 

Visión de crecimiento

Roberto Perracino enfatizó la necesidad urgente de ordenar el sector para revertir su decadencia: "Es necesario implementar estas medidas para tratar de ordenar el sector y así empezar una senda de crecimiento, en lugar de la decadencia en la que está inmersa hoy la lechería nacional". Aunque lamentó la ausencia de algunas industrias, destacó el compromiso de los presentes: "Creemos que sentarse a dialogar y ver el tema es de suma importancia. Evidentemente, ha sido muy positivo. Destacamos la labor del arco político y de la Dirección de Lechería, que están muy encaminados y comprometidos con este tema".

Próximos pasos

La reunión culminó con un balance positivo y el compromiso de seguir trabajando en un Plan Estratégico Provincial y Nacional que incluya a todos los eslabones de la cadena láctea. Las reuniones se llevarán a cabo mensualmente, alternando entre formatos virtuales y presenciales según la necesidad. "La vamos a seguir; vamos a tener reuniones mensuales; las próximas serán virtuales y, en casos de necesidad, presenciales", concluyó Trionfini.

Del encuentro también participaron Javier de la Peña, por la Junta Intercooperativa de Productores de Leche; Miguel Taverna, coordinador nacional de lechería en INTA; representantes de las pequeñas industrias (Apymel); Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe; Universidad Nacional de Rosario; y FUNPEL (Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Cadena Láctea Argentina).

Te puede interesar
Mackinley quesos

Abrirán planta de quesos en Mackinlay

Redacción Regionalisimo
Productivas21/10/2025

En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche

Carinata

Un nuevo grano fue experimentado con buenos resultados

Redacción Regionalisimo
Productivas16/10/2025

Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones

Lo más visto
Accidente

Falleció un joven al chocar una moto y dos autos

Redacción Regionalisimo
Sucesos06/11/2025

Un joven motociclista de 20 años perdió la vida al protagonizar un hecho de tránsito en la que además fueron protagonistas otros dos autos sobre ruta provincial 1 en jurisdicción de Brinkmann

Morteros futbol

Talleres en encuentro  de fútbol infantil

Redacción Regionalisimo
Locales06/11/2025

En el marco de la visita del Club Atlético Talleres a Morteros, se desarrolló este viernes un encuentro de fútbol infantil organizado por la Municipalidad de Morteros y Talleres, con el acompañamiento de la Asociación Deportiva 9 de Julio.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades