
Retiraron 25 toneladas de neumáticos que se encontraban en distintos espacios de la zona urbana
Un 44 % crecieron la cantidad de bandas narco que operan en el departamento San Cristóbal de acuerdo a un informe elaborado por el Diputado Provincial, periodista Carlos del Frade, presentado en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, para que el Ejecutivo responda sobre las medidas implementadas para su desarticulación.
Regionales29/06/2024En el mapa narco 2024 de Santa Fe, aparecen los jefes de cada una de las 13 bandas que operan en el departamento San Cristóbal, en la que indica que el hallazgo de 12 kilogramos de cocaína durante el primer semestre de 2024, vuelve a marcar el rol de la región en el transporte de sustancias ilegales y sus conexiones locales con mutaciones pero que evidentemente continúan desempeñando un papel importante, comienza expresando en el mapa narco 2024
«Las bandas más nombradas son las de Luis Díaz y Bulacio que tenía como fachada la carnicería «Los hermanos». Pero lo más impactante del primer semestre de 2024 en el departamento San Cristóbal, fue la demostración de parte de la justicia federal rosarina que el Cementerio Municipal de San Guillermo era utilizado como parte de la logística de distribución de la banda de narcotraficantes vinculada al «Clan del Rey de la Cocaína» , Delfín David Zacarías a través de un personal municipal de San Guillermo, que se autopercibe mujer, Claudia Villalba, acompañada por su hermano Gabriel Villalba y Daniel Ause».
Así mismo da cuenta sobre los operativos realizados en Suardi por la policía cordobesa con la detención de Gerardo López como jefe en la localidad de la banda de Evelio «Yiyo» Ramallo. Hace referencia al homicidio de Claudio Daniel «Caio» Gamarra, donde además sufrió graves heridas su hijo de cinco años salvando milagrosamente su vida, hecho que fue adjudicado a los integrantes de la banda de «Yiyo» Ramallo, Jonathan Medina acompañado por su hermana Brenda Medina y Marisol Ferreyra de Morteros, como consecuencia de una deuda por drogas.
Tras proseguir con otros nombres y datos que se repiten en San Guillermo y Suardi, expresa que «es preciso saber si la banda de «Sueldo», en San Cristóbal, está relacionada con la muerte de Santiago Zapata, ocurrida el 2 de marzo de 2020.
Retiraron 25 toneladas de neumáticos que se encontraban en distintos espacios de la zona urbana
Finalizaron con la evaluación diagnostica para instalación de un biodigestor en Colonia Vignaud para la producción de energía a partir de la utilización de biomasa residual pecuaria y urbana.
En un predio brindado en comodato por Manfrey comenzaron a desarrollar trabajo en etapas con el objetivo de establecer en el mismo el estacionamiento de camiones. La concreción de la totalidad de las obras demanda una inversión de envergadura.
Un curso de arte media y un curso de confección se dicta en el Centro Empleados de Comercio de San Guillermo, abierto a toda la comunidad
Colocaron 20 mobiliarios urbano en sectores de Bv 25 de mayo y Bv Belgrano destinados a brindar espacios para el disfrute al aire libre
Fue detectado en un perro por una clínica veterinaria de la localidad. Se trata de una enfermedad infecciosa que se produce por contacto directa con orina infectada o con agua o tierra contaminada con la bacteria Leptospira afectando tanto a personas como animales.
“No soy un loco ni un monstruo. Nunca me metí con personas de bien.” Manifestó el capo narco sindicado como jefe de una organización bajo la cual se ejecutaron balaceras, asesinatos y extorsiones para consolidar su poder en el narconegocio.
Se desarrollará los días 11 y 12 de agosto en el Centro de Convenciones Córdoba. Participarán referentes de Argentina y el mundo vinculados a la economía social.
La docente e investigadora de la UNC Sandra Díaz participó en la creación del Índice de Relación con la Naturaleza, que se integrará al reconocido Índice de Desarrollo Humano (IDH) de las Naciones Unidas. El trabajo fue publicado en la revista Nature. Qué medirá el nuevo indicador, según la ecóloga cordobesa
Un hombre domiciliado en Colonia Bicha fue estafado en más de $ 300.000 mediante el uso de plataformas que no son manejadas por el denunciante
ONU Mujeres celebra su 15º aniversario llamando a tomar medidas audaces y a impulsar la igualdad de género. La violencia de género está en aumento. La brecha digital de género se está ampliando.