
Charla y presentación de dos obras sobre los orígenes del noreste cordobés en la Biblioteca de Morteros
La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30









La Feria Lechera de las Américas inicio con el desfile de los 89 ejemplares presentados por las cabañas propiedad de Dante Albrecht de San Gerónimo Norte; Barberis y Cavallero S.A. de Colonia Aldao, «La Clide» de Marull; «La Lilia» de Colonia Aldao; Don Simón S.A. de Casas; Ana, Juan y María Felissia de Rafaela; Eduardo Gelmini de San Genaro; Oscar Giuliano de Plaza Luxardo, Guillermo Miretti e hijos de Ataliva, La Travesia S.A. de Rafaela y Suc Andrés Bigo de Tacurales.



Un precio máximo cercano a los $ 3.500.000 logró la venta de 283 piezas lecheras que pasaron por el ring de ventas de Sociedad Rural de Morteros consignadas a Genética Ganadera SAS bajo el martillo de Oscar Mercol con una nutrida concurrencia de productores lecheros de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, Entre Ríos y Buenos Aires.
Una multitud de niñas y niños consumieron unos 1500 litros de leche chocolatada y 3000 tortas fritas durante el show de Piñón Fijo quien despertó la magia con un espectáculo que captura la atención de la multitud a través de los exitosos temas con que viene recorriendo el país desde hace 34 años
Los adultos fueron protagonistas del gran cierre de la Feria Lechera de las Américas con la presentación del grupo cuartetero «La Barra» con un repertorio compuesto por los éxitos de su carrera artística desplegado en el escenario del salón de la lechería de Sociedad Rural de Morteros que anunció la realización de la Muestra Internacional de Lechería para el mes de octubre.










