
La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba
La fiesta más importante de la lechería nacional. Sociedad Rural de Morteros una vez más recibió a los mejores exponentes genéticos de Holando Argentino en la Feria Lechera de las Américas integrando en el día de la bandera a las mujeres y hombres productores de leche con la ciudad.
Locales24/06/2024El salón de lechería de Sociedad Rural de Morteros se vio colmado de público, llegando en algunos momentos a desbordar la capacidad ocupando sectores de la galería para seguir el cronograma de actividades que tuvo como epicentro la coronación de las grandes campeonas lecheras al mando de la jurado canadiense Ysabel Jacobs, el remate de reproductores y vacas a cargo de Genética Ganadera, el show de Piñón Fijo para las niñas y niños agasajados con chocolatada y tortas fritas y el gran cierre con la presentación de La Barra coronaron una exitosa jornada.Una multitud toda la jornada vivió cada una de las instancias de la Feria Lechera de las Américas (Foto Sergio Cravero)
Al sintetizar lo vivido el hacedor de estos encuentros productivos del país, Ider Peretti, dijo: «la presencia de las mejores cabañas argentinas, lo expresado por Acha en que esta una de las mejores exposición del país, habla por sí solo de la importancia que tiene la Feria Lechera de las Américas y lo que destacó una de las más importante productoras de leche y criadora de Canadá en relación a la genética que observó, no queda más nada por agregar, solo vienen a certificar que Morteros es el epicentro de la mayor cuenca lechera de Latinoamérica»La Feria Lechera de las Américas inicio con el desfile de los 89 ejemplares presentados por las cabañas propiedad de Dante Albrecht de San Gerónimo Norte; Barberis y Cavallero S.A. de Colonia Aldao, «La Clide» de Marull; «La Lilia» de Colonia Aldao; Don Simón S.A. de Casas; Ana, Juan y María Felissia de Rafaela; Eduardo Gelmini de San Genaro; Oscar Giuliano de Plaza Luxardo, Guillermo Miretti e hijos de Ataliva, La Travesia S.A. de Rafaela y Suc Andrés Bigo de Tacurales.
Vice presidente Acha Leslie Widderson, jurado Ysabel Jacobs secretario Cesar Fux y Victoria Peretti (Foto Sergio Cravero)
En el transcurso de un almuerzo tradicionalista se desarrolló el gran show musicalizado por «Llamarada» Juanjo Goytea y la espectacularidad de la voz de Marcelo Arnolfo, la jurado Ysabel Jacobs junto a quienes actuaron como secretaria Victoria Peretti y Cesar Fux con la fiscalización de la Asociación Criadores Holando Argentino se llevó a cabo la jura.
Mujeres que coronaron a la gran campeona de la feria Patricia Peralta, Cristina Decarli, Teresita Marengo, Victoria Peretti, Daniela Borgogno, Clara Russ y Ysabel Jacobs (Foto Sergio Cravero)
La coronación a cargo de mujeres dirigentes la presidenta y vice presidenta de Sociedad Rural de Morteros, Daniela Borgogno y Teresita Marengo respectivamente, la vice intendenta de Morteros, Cristina Decarli, la concejal Patricia Peralta, la tesorera de Acha Clara Russ y la secretaria de la jura Victoria Peretti a la gran campeona puro de pedigrí de la Feria Lechera de las Américas a Bacon Hill Montross perteneciente a la Cabaña «Beatriz» de Barberis y Cavallero, reservada gran campeona hembra: GAJC Odette Delta Lambda Ostra de Cabaña «La Luisa» de Guillermo Miretti e hijos y la tercera mejor vaca fue Shalom 65 Williamns Doorman T/E de cabaña «La Travesía» de Germán Fux
Fue electa gran campeona vaca Registro de Cria, Danubios Britania Atwood perteneciente a Cabaña Don Simón de Casas, Santa Fe, cuidada por Cabaña San Santiago de Plaza Luxardo; reservada gran campeón vaca registro de cria; Shalom 65 Williams Doorman de Cabaña La Travesia S.A. y tercera mejor vaca registro de cria, Endco Viewpoint ET de cabaña de Guillermo Miretti Campeón macho Cabaña y Tambos La Lilia S.A. y Oscar Fornasero de Morteros (Foto Sergio Cravero)
El gran campeón macho fue el Toro La Lilia Vicente Gloria King Doc, que es cuidado por Cabaña y Tambos La Lilia S.A. propiedad de esta y de Oscar Fornasero de Morteros, reservado gran campeón macho fue el toro Shalom Benjamín expuesto por Cabaña La Travesia S.A. y el tercer mejor macho fue el toro Renacer Pirata Dropbox 2195 Fiv expuesto por Barberis y Cavallero
Resultaron electas mejores presentadoras juveniles: 1° Aitana Muñoz de cabaña Beatriz de Colonia Aldao y 2° Josefina Dame de cabaña La Travesía de Rafaela
La jurado canadiense Ysabel Jacobs (Foto Sergio Cravero)
Al concluir su trabajo Ysabel Jacobs comentó al público acerca del sistema de trabajo que desarrolla ella junto a su familia en su establecimiento en Cap-Santé en la provincia de Quebec, Canadá, en la orilla norte del río San Lorenzo y al mismo tiempo destacó la calidad de animales que encontró en nuestro país expuestos en la pista de Morteros, el trabajo que desarrollan los cabañeros y la pasión que ponen para exponer
Así mismo al concluir se reunió con los cabañeros participantes de la muestra donde intercambiaron distintos aspectos de trabajo que se desarrollan en Canadá y Estados Unidos, las dificultades que enfrentan para la actividad productiva, la resolución de algunos problemas en común, además de responder a preguntas vinculadas a lo observado por ella durante la feria sobre todo acerca de la genética existente en nuestro país, respondiendo que Argentina no tiene que envidiar a lo desarrollado por ellos en el norte del continente, ya que pudo ver un excelente trabajo.
Un precio máximo cercano a los $ 3.500.000 logró la venta de 283 piezas lecheras que pasaron por el ring de ventas de Sociedad Rural de Morteros consignadas a Genética Ganadera SAS bajo el martillo de Oscar Mercol con una nutrida concurrencia de productores lecheros de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, Entre Ríos y Buenos Aires.
Las vaquillonas preñadas lograron un precio máximo de $ 3.500.000 con un promedio de $ 2.080.000, las vacas paridas en producción alcanzaron un máximo de $2.800.000 y un promedio de $ 2.030.000, las vaquillonas sin servicio promediaron $ 820.000 con un valor máximo de $ 1.050.000, mientras que los toros fue vendido en un máximo de $ 3.000.000 y un promedio de $ 2.000.000
Una multitud de niñas y niños consumieron unos 1500 litros de leche chocolatada y 3000 tortas fritas durante el show de Piñón Fijo quien despertó la magia con un espectáculo que captura la atención de la multitud a través de los exitosos temas con que viene recorriendo el país desde hace 34 años
Los adultos fueron protagonistas del gran cierre de la Feria Lechera de las Américas con la presentación del grupo cuartetero «La Barra» con un repertorio compuesto por los éxitos de su carrera artística desplegado en el escenario del salón de la lechería de Sociedad Rural de Morteros que anunció la realización de la Muestra Internacional de Lechería para el mes de octubre.
Oscar Giuliano con la vaca campeona RC, Ysabel Jacobs y el vice presidente de Acha Leslie Widderson
La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba
En el marco de la política municipal de recuperación y puesta en valor de espacios públicos y patrimoniales, la Municipalidad de Morteros se suma al proyecto «El Bosque de Nuestros Hijos», una iniciativa impulsada por un grupo de padres y madres de la ciudad.
La Feria Lechera de las Américas en el día de la independencia nacional mostrará el potencial lechero del país en la Sociedad Rural de Morteros
La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad dio inicio al Plan para el Mejoramiento de Calles, una iniciativa que busca brindar soluciones a aquellas arterias que presentan complicaciones de transitabilidad y drenaje en días de lluvia.
Jesús María es sede de la tercera edición del Conversatorio de Cooperativas y Mutuales, el 3 y 4 de julio, un encuentro organizado por CoopMorteros, Cespal Arroyito y las Cooperativas de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María Lltda.
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros finalizó con éxito un operativo sanitario en escuelas rurales, que incluyó controles de salud integrales para estudiantes y docentes.
Avanzan con la ampliación y refuncionalización del edificio del Centro de Salud, obra que se concreta con fondos gestionado en el Ministerio de Gobierno de Córdoba.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
En el marco de las Coordinaciones Locales Educativas y en sintonía con el Plan Alfabetizador Córdoba, dieron inicio a esta propuesta formativa surgida a partir de la demanda de las escuelas.
El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring
Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.