
Según la ciencia: qué es mejor, ¿ducharse en la mañana o hacerlo antes de acostarse?
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba conmemorará el nacimiento del nieto de Sonia Torres, desaparecido junto a más de 300 niños durante la última dictadura. Con la campaña “La esperanza tatuada en el corazón”, se renovará el compromiso con la búsqueda de sus identidades perdidas.
Sociedad14/06/2024Este viernes 14 de junio, la ciudad de Córdoba se vestirá de memoria y esperanza para conmemorar el aniversario del nacimiento del nieto de Sonia Torres, una fecha que ha sido símbolo de resistencia y amor incondicional. Aunque su nieto aún sigue desaparecido, junto con más de 300 niños y niñas apropiadas durante la dictadura cívico-militar, esta jornada es una oportunidad para renovar el compromiso con la verdad y la justicia.
La cita es en la Sede Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba, en Rivadavia 77, a las 10:00 de la mañana. La convocatoria no es solo para recordar, sino para celebrar y reforzar la lucha que las Abuelas llevan adelante desde hace décadas.
“La esperanza tatuada en el corazón” es más que una campaña, es un llamado a la conciencia colectiva, especialmente dirigido a jóvenes, para que reflexionen sobre su identidad y la de sus familias. Busca que las nuevas generaciones se pregunten sobre sus orígenes, ya que muchos podrían ser hijos e hijas de desaparecidos y no tener conocimiento sobre eso.
El evento contará con diversas actividades pensadas para crear un ambiente de reflexión y comunidad. Habrá música en vivo, una radio abierta que permitirá a los presentes compartir sus historias y pensamientos, y un brindis de cumpleaños en homenaje a Sonia Torres y su nieto. Además, se instalará un puesto de serigrafía donde las personas podrán estampar remeras, pañuelos y otras prendas con diseños alusivos, llevando consigo un símbolo de la jornada.
Este evento es organizado por un conjunto de instituciones que abordan la memoria y los derechos humanos: Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas de Córdoba, H.I.J.O.S., Ex Presos Políticos por la Patria Grande, Asociación de ex Presos Políticos, Nietes, la Comisión Provincial de la Memoria y la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba.
Sonia Torres, referenta incuestionable de la lucha por los derechos humanos en Argentina, ha dedicado su vida a buscar a su nieto, hijo de Daniel Orozco y Silvina Parodi (hija de Sonia), arrebatado por la dictadura. Su historia es un testimonio vivo de la resistencia y la esperanza que caracteriza a las Abuelas cordobesas.
Cada 14 de junio, Sonia elegía celebrar el cumpleaños de su nieto, manteniendo viva la certeza de que algún día lo encontrará. Este año, será la primer actividad sin tener su presencia física, pero sus actos de amor y fe inquebrantables han inspirado a muchos para continuar la causa y la búsqueda de los nietos desaparecidos.
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las niñas habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox a través de un número de Córdoba que la incorporaron al grupo “Septiembre reto de chicas”, con el emoji de un corazón con fuerte contenido sexual.
El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento
La Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Servicios Públicos dio inicio este viernes al programa “Pavimento Fuerte 2”, un ambicioso plan de obras que contempla la pavimentación de 50 calles en diferentes sectores de la ciudad.
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
Edicón miércoles 17 de septiembre de 2025
Falleció el ex presidente del Aero Club de San Francisco Javier Ortiz como consecuencia de una violenta agresión ocurrida en Frontera, Santa Fe