
Con la venia del Ersep, los boletos para viajar en la provincia se ajustan un 5,46 por ciento, desde el sábado
Los fondos, enviados por el Gobierno de la Provincia, son destinados a tareas de mantenimiento en las instituciones educativas estatales. En mayo, la Provincia transfirió más de 650 millones.
Provinciales10/06/2024El Gobierno de Córdoba, a través del ministerio de Educación, depositó en el mes de mayo un importe de 652.224.514,52 pesos a Municipios y Comunas, en el marco del programa FODEMEEP.
El Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (FODEMEEP) tiene como finalidad garantizar los recursos necesarios para efectuar el mantenimiento preventivo y las reparaciones menores de los edificios escolares de propiedad provincial en diversos niveles de enseñanza y modalidades educativas.
En lo que va del año, la cifra total transferida a Municipios y Comunas supera los 6 mil millones de pesos.
Estos fondos son un testimonio del compromiso del gobierno provincial con la educación y su infraestructura, asegurando que las generaciones futuras de Córdoba tengan acceso a instalaciones adecuadas para su formación.
«El FODEMEEP representa un compromiso firme de nuestra provincia con la mejora de las condiciones para el desarrollo educativo. A través de este programa, estamos garantizando que cada institución educativa estatal cuente con el mantenimiento necesario para ofrecer un entorno seguro y propicio para el aprendizaje. Seguiremos trabajando en conjunto con los municipios y comunas para asegurar que estos fondos se utilicen de manera efectiva en beneficio de nuestros estudiantes y docentes», dijo el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, y agregó: “El compromiso de nuestro Gobernador Martín LLaryora es con la mejora constante de los entornos educativos, y el FODEMEEP es una pieza fundamental en este camino hacia un sistema educativo cada vez más inclusivo».
Con la venia del Ersep, los boletos para viajar en la provincia se ajustan un 5,46 por ciento, desde el sábado
El gobernador anunció un programa de fortalecimiento para Centros de Jubilados. Se destinará un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial. Se impulsará la figura de Promotor, que será una persona que trabajará de nexo para impulsar actividades y vínculos con los municipios y la provincia.
La Provincia y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) firmaron un acuerdo. Comprende acciones conjuntas vinculadas a la inclusión, permanencia escolar, y desarrollo de habilidades para la vida y el trabajo.
Representan la mitad de los santafesinos usuarios de servicios energéticos de la provincia que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional. Destacó las transformaciones educativas encaradas junto a docentes, intendentes y organizaciones.
Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo de la UNL.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”
La Provincia y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) firmaron un acuerdo. Comprende acciones conjuntas vinculadas a la inclusión, permanencia escolar, y desarrollo de habilidades para la vida y el trabajo.
El periodismo, ejerce la representación implícita de la sociedad y tiene, en la dinámica de una democracia republicana, la función básica de informar veraz, objetiva y oportunamente a la sociedad sobre hechos de interés público. En ello también ayuda a facilitar la expresión de distintas voces en el debate social y vigila al poder, denunciando abusos y corrupción.
Se presentó ante la comunidad Francisco Payges quien asumió como Fiscal de Instrucción de Morteros. Lo hizo por intermedio de los medios de comunicación a través de una conferencia de prensa.
Una de las particularidades que distinguen a la Iglesia católica es su prudencia antes de pronunciarse en asuntos de profunda repercusión política y social. Previa a hacerse pública y clara la opinión eclesiástica en algún nivel de consideración es evidente que ha pasado por el tamiz de distintos ángulos personales e institucionales.