
Protagonismo estudiantil a través de foros regionales y la Mesa Provincial de Centros de Estudiantes
Se realizó el primer encuentro regional y la reunión regional de la mesa provincial de centros de estudiantes en la localidad de Arroyito.
Un grupo de adolescentes participo del primer foro 2024 del Consejo Provincial Adolescente. El evento fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Niñas, Adolescentes y Familias (Senaf).
Regionales06/06/2024Los adolescentes del Instituto Agropecuario Salesiano de Colonia Vignaud y otras escuelas de nivel medio de Brinkmann y Seeber fueron recibidos por el legislador departamental Gustavo Tevez quien brindó un recorrido por la legislatura provincial al igual que su despacho, brindando una charla acerca de la labor que lleva adelante en representación de los habitantes del departamento San Justo.
Así mismo el legislador alentó a los jóvenes a participar en Instituciones locales y en política, con el objetivo de progreso de nuestras comunidades.
Después de la visita a la legislatura participaron del primer «Foro del Consejo Provincial Adolescente» con el objetivo de trabajar con ellos sobre políticas públicas vinculadas a jóvenes y el fortalecimiento de espacios en defensa de los derechos de niños y adolescentes, ante el incremento de problemáticas vinculadas al contexto social y económico.
En el transcurso del mismo trabajaron en comisiones donde formularon propuestas y recomendaciones sobre las mismas, recogiendo cada una de las voces para ser aportadas al trabajo que desarrollan en el Consejo Provincial de Adolescentes, a los fines de la elaboración de proyectos que presentan a las autoridades provinciales de las diferentes carteras.
De esta manera las y los adolescentes tuvieron la posibilidad de participar de manera dinámica en el abordaje de temas de su interés. Una experiencia muy positiva para observar diferentes realidades de escuelas de nuestra Provincia.
Se realizó el primer encuentro regional y la reunión regional de la mesa provincial de centros de estudiantes en la localidad de Arroyito.
Nuevos record volvió a marcar la 82° Peregrinación al Santuario de María Auxiliadora en el tempo jubilar, la Basílica Sagrado Corazón de Jesús en Colonia Vignaud, transformándola en la mayor concentración religiosa del centro del país.
Será en motos, bicicletas y corredores, bajo el lema «Caminemos con María, Peregrinos de la Esperanza, Jubileo 2025» se realiza la 82° Peregrinación al Santuario de María Auxiliadora en el templo jubilar de Colonia Vignaud el sábado 17 y domingo 18 de Mayo
36 años de vida institucional celebra el Club de Abuelos de San Guillermo con una cena y show musical el sábado 24 de mayo en sus instalaciones
Residuos transformados en economía circular y espacios verdes son los ejes de la Dirección de Ambiente municipal de Freyre para este año
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”
Un camión cisterna volcó en la ruta 17 en jurisdicción de La Para, la que se encuentra cortada para el tránsito. El chofer del mismo perdió la vida
Se dedican a la venta de cocaína en barrio Malvinas de Morteros con servicio de reparto. La Fuerza Policial Antinarcotráfico allanó las viviendas de ambos
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino. Así, se reducirán costos de los productores permitiendo internacionalizar las manufacturas. El gobernador Martín Llaryora firmó el convenio con la provincia vecina en el marco de la reunión entre distintas áreas de la Región Centro.
Nuevos record volvió a marcar la 82° Peregrinación al Santuario de María Auxiliadora en el tempo jubilar, la Basílica Sagrado Corazón de Jesús en Colonia Vignaud, transformándola en la mayor concentración religiosa del centro del país.
La reconocida artista y docente Ana Mazzoni presenta en Casa Graciela Boero su muestra textil «Caminos recorridos», una propuesta retrospectiva que reúne medio siglo de obra dedicada al arte del tejido como forma de expresión.