
Talleres protegidos de la región vivieron una noche carioca
Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca




Un grupo de adolescentes participo del primer foro 2024 del Consejo Provincial Adolescente. El evento fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Niñas, Adolescentes y Familias (Senaf).
Regionales06/06/2024
Redacción Regionalisimo
Los adolescentes del Instituto Agropecuario Salesiano de Colonia Vignaud y otras escuelas de nivel medio de Brinkmann y Seeber fueron recibidos por el legislador departamental Gustavo Tevez quien brindó un recorrido por la legislatura provincial al igual que su despacho, brindando una charla acerca de la labor que lleva adelante en representación de los habitantes del departamento San Justo.
Así mismo el legislador alentó a los jóvenes a participar en Instituciones locales y en política, con el objetivo de progreso de nuestras comunidades.
Después de la visita a la legislatura participaron del primer «Foro del Consejo Provincial Adolescente» con el objetivo de trabajar con ellos sobre políticas públicas vinculadas a jóvenes y el fortalecimiento de espacios en defensa de los derechos de niños y adolescentes, ante el incremento de problemáticas vinculadas al contexto social y económico.
En el transcurso del mismo trabajaron en comisiones donde formularon propuestas y recomendaciones sobre las mismas, recogiendo cada una de las voces para ser aportadas al trabajo que desarrollan en el Consejo Provincial de Adolescentes, a los fines de la elaboración de proyectos que presentan a las autoridades provinciales de las diferentes carteras.
De esta manera las y los adolescentes tuvieron la posibilidad de participar de manera dinámica en el abordaje de temas de su interés. Una experiencia muy positiva para observar diferentes realidades de escuelas de nuestra Provincia.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca


Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

El intendente recibió a la tenista Josefina Ferrero, consagrada campeona nacional por tercera vez en el año.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

El gobierno lanzó la guía "Todos responsables", donde recomienda contar con suministros para resistir 72 horas frente a escenarios de guerra, desastres naturales o fallas en los servicios.

