El departamento San Cristóbal se quedó sin atención médica privada al cerrar la única clínica de Ceres

El hecho no solo dejó a 24 personas sin trabajo, sino que todos aquellos que necesiten atención médica privada en el departamento San Cristóbal deberán trasladarse hasta la ciudad de Rafaela.

Regionales04/06/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Sanatorio Ceres
Trabajadores y vecinos se manifestaron

Cerró la única clínica de la ciudad de Ceres y todo el departamento San Cristóbal se quedó sin atención médica privada. El hecho no solo dejó 24 personas sin trabajo, sino que, además, todos aquellos que necesiten atención médica privada en la zona deberán trasladarse hasta Rafaela.
 
"Son 24 familias que se quedan sin su fuente de trabajo de manera intempestiva. No hubo telegramas de despidos, ni indemnización. Además, dicen que van a pagar el 50% del salario de mayo. Es muy grave la situación; primero para estas familias y después para toda la sociedad", indicó Lidia Ortega, secretaria general de Atsa, en diálogo con Aire.

Y agregó: "En el departamento San Cristóbal el sistema de salud pública está colapsado, la situación del país está cada vez peor, cada vez hay más pobres e indigentes, y no podemos estar ocupando el lugar de una persona que necesita realmente de la atención en centros de salud públicos. La gente se tiene que trasladar hasta Rafaela ante una urgencia y ahí también hay una gran demanda".

El hecho generó una conmoción en toda la comunidad de Ceres y este domingo se manifestaron frente a la sede de la clínica en busca de respuestas. "Ayer se hizo una pueblada ceresina frente a la clínica. Mucha gente se hizo presente en apoyo a los trabajadores y también para trasladar esta preocupación que tienen ellos como sociedad", indicó la dirigente gremial.

Ante esta situación, desde Atsa exigen que intervengan todos los actores políticos de Ceres y la región. "Intenté comunicarme con varios políticos sin tener ningún tipo de respuesta de nadie.  Los compañeros fueron recibidos por una concejala que fue ayer a la pueblada y vamos a tratar de hablar con la intendenta".

"Tenemos que pensar en que todo un departamento se va a quedar sin la atención médica. Me parece que la política tiene que intervenir en esta situación", concluyó

Te puede interesar
Freyre educacion

Diálogo por la educación en Freyre

Redacción Regionalisimo
Regionales05/04/2025

Un encuentro con el propósito de generar un dialogo abierto sobre la educación en el ámbito de Freyre concretaron con la participación de diferentes actores

Lo más visto
Morteros educacion rural

Encuentro Coordinación Educativa Rural

Redacción Regionalisimo
Locales07/04/2025

El día miércoles 26 de marzo se llevó a cabo el primer encuentro de la Coordinación Local Educativa Rural de la Municipalidad de Morteros. El Intendente Sebastián Demarchi, acompañado por la Secretaria de Políticas Educativas, Claudia Mainardi, se reunió con los directivos de nivel inicial y primario de las distintas escuelas rurales del municipio.

Roberto Perracino

Meprolsafe renovó su comisión y renueva objetivos de lucha

Redacción Regionalisimo
Productivas07/04/2025

Roberto Perracino seguirá conduciendo la Mesa de Productores de Leche de la Provincia de Santa Fe (Meprolsafe) Así lo dispuso la Asamblea de asociados realizada en Rafaela  en la que además de dar tratamiento a otros temas designó  a las autoridades de la entidad gremial de los productores lecheros santafesinos para un nuevo periodo.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades