La Provincia invertirá $1.000 millones para potenciar emprendimientos productivos

El gobernador Martín Llaryora anunció subas en los montos que se otorgan a través de la Fundación Banco de Córdoba. «El ecosistema emprendedor es uno de los mejores de Latinoamérica», sostuvo.

Productivas03/06/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Cordoba emprende

El gobernador Martín Llaryora anunció las actualizaciones de los montos de los créditos destinados a emprendedores que otorga la Fundación Banco de Córdoba, a través del programa Córdoba Emprendedora, llevando los valores a un tope de 1.300.000 y 1.800.000 pesos.

La inversión provincial destinada a la iniciativa totaliza los 1.000 millones de pesos, con la convicción de seguir acompañando a los emprendedores, actores clave en cuanto a su aporte a la economía, sus posibilidades de creación de empleo y riqueza social.

Al hacer el anuncio de los nuevos montos de los créditos, Llaryora manifestó: “Estamos en uno de los mejores ecosistemas de emprendedurismo, el mejor de Latinoamérica. Los emprendedores han hecho mucho para que hubiera políticas públicas de apoyo. Y esto generó múltiples opciones de capacitación, mentoreo, visualización y programas públicos”.

El mandatario cordobés aseguró que a pesar del momento difícil que vive la Argentina, los emprendedores encuentran los medios para superarse.

En ese sentido, expresó: “Las crisis a veces son oportunidades para los que enfrentan los desafíos, para aquellos emprendedores que tienen fuerzas y ganas”, y definió a Córdoba como “cuna natural de emprendedores”.

Para conocer más información sobre cómo acceder a estos préstamos, se puede ingresar al sitio web www.fbco.org.ar/

Un impulso para crecer

El programa Córdoba Emprendedora tiene como objetivo promover y profesionalizar la cultura emprendedora de la provincia.

Más de 20.000 emprendedores forman parte de esta comunidad que ofrece un acompañamiento integral a través de la capacitación, mentoreo, visibilización y financiamiento, además de una poderosa red de vinculación.

Asímismo, el secretario de Desarrollo Social, Paulo Cassinerio, afirmó: “Esto que estamos presentando tiene que ver con una forma de gobernar con el eje puesto en generar más y mejor empleo para los cordobeses. Esta nueva línea de créditos busca brindar herramientas para que los emprendedores crezcan y puedan desarrollar sus proyectos”.

Con un perfil dinámico, innovador y entusiasta, el eje principal de la iniciativa está en potenciar a aquellos participantes con vocación emprendedora que estén interesados en adquirir tanto herramientas como habilidades para desarrollar sus negocios.

Cabe destacar que hasta ahora, el 68% de los 4.489 créditos se han otorgado fueron para el interior de la provincia y el 32% restante para la capital, con una tasa de recupero del 99%.

Más apoyo

En vistas de un acompañamiento integral, también se ofrecen más de 60 capacitaciones y mentoreos gratuitos de los que han participado más de 12.000 personas y que están enfocados principalmente en gestión empresarial y desarrollo personal.

Entre las temáticas abordadas se incluyen educación financiera, modelos de negocios, marketing digital, oratoria, redes sociales, comunicación, ventas, fotografía de productos, innovación, liderazgo y gestión de equipos, sustentabilidad y nuevas economías, entre otras.

La participación es mediante becas 100% gratuitas y el proceso de selección se da mediante convocatorias realizadas en la página web del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, que incluyen entrevistas personales.

Acompañaron al gobernador, la ministra de Desarrollo Social, Laura Jure; el secretario de Comunicación y Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Mariano Almada, emprendedores de diferentes rubros y autoridades en general.

Te puede interesar
arsa

Falsa noticia es la vinculación de Sancor con Arsa

Redacción Regionalisimo
Productivas22/11/2025

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

Quesos

Los quesos cordobeses, obras de arte para ver y degustar

Redacción Regionalisimo
Productivas21/11/2025

Se llevó a cabo la 10° edición de “La Noche de Nuestros Quesos” en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba. El evento, que destaca los productos de las pymes lácteas cordobesas, fue organizado por el Ministerio de Bioagroindustria y Apymel.

Lo más visto
Derecho y Modernizacion

Derechos y modernización

Por Mario Lavia
Opiniones24/11/2025

El debate sobre la reforma laboral, que ha vuelto a surgir tras las elecciones legislativas, puede ser una gran oportunidad para darle paso a una innovación y modernización necesaria a varios sectores. Pero ningún cambio debe poner en riesgo la columna vertebral de la justicia social: los derechos laborales.

Gustavo Capella

Obras que avanzan en Bossi

Redacción Regionalisimo
24/11/2025

El ripiado de la ruta provincial 63 S, la construcción de viviendas y el aula taller comunal son las obras que están en ejecución

Tacural

Un secundario para adultos gestionan en Tacurales

Redacción Regionalisimo
Regionales24/11/2025

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades