
Detuvieron a un brinkmanense por el robo de una batería en un campo en jurisdicción de Colonia Vignaud




Vecinos de Moisés Ville salieron a la calle reclamando seguridad ante los numerosos hechos de inseguridad que se vienen sucediendo en esa población santafesina
Regionales29/05/2024
Redacción Regionalisimo
Los vecinos que salieron a la calle frente a la ola de inseguridad que viven sin que se les brinde respuesta desde los organismos provinciales que deben prevenir el delito, plantearon que ellos Vivian en una comunidad pacífica y tranquila, pero los acontecimientos que vienen sufriendo en los últimos tiempos le quitaron esa tranquilidad
Señalan que ya caminan con temor por la calle, estar sentados en la vereda paso a ser un riesgo porque están sufriendo todos los días robos y hurtos, “vivimos asustado, no puede ser que en un pueblo chico como el nuestro se esté viviendo esta inseguridad” expresó uno de los manifestantes
El acompañamiento que brindan las autoridades locales, no alcanza, el accionar policial no es suficiente y no tiene eco en el Poder Judicial. Además señalan que las cámaras de seguridad no toman las imágenes necesarias para la prevención, “algo que no cumplen para evitar los robos”
Todo esto fue denunciado a través de una manifestación realizada en el centro de Moisés Ville para denunciar la inseguridad que están viviendo y al mismo tiempo exigen una inmediata solución
El presidente comunal, Marcelo Lind, acompañado por miembros de la Comisión dialogaron con los vecinos auto convocados quienes pusieron de manifiesto su indignación por los hechos que se vienen sucediendo sin que sean prevenidos.
Más tarde llegaron las autoridades policiales departamentales, la subdirectora de Policía, Natalia Barreto; el comisario Gustavo Burgos y la Inspectora Rosana Martínez, donde participo también el titular de la comuna donde acordaron una reunión conjunta entre autoridades locales, departamentales y del gobierno provincial a los fines de encontrar una solución concreta.
Posteriormente el presidente comunal se reunió con el titular de la Fiscalía Regional 5, Carlos María Vottero, para analizar diversos aspectos relativos a la seguridad e investigación de hechos delictivos que ocurren en Moisés Ville y zonas aledañas.

Detuvieron a un brinkmanense por el robo de una batería en un campo en jurisdicción de Colonia Vignaud

En 9 poblaciones del noreste del departamento San Justo ganó Provincias Unidas frente a 7 localidades en las que ganó la Libertad Avanza

En el departamento San Justo ganó la Libertad Avanza obteniendo el 41,50 % de los votos seguidos por Provincias Unidas con el 33,77 % y en tercer lugar Defendamos Córdoba con el 7,55 %.

Las directoras de los establecimientos educacionales de Freyre participaron del VI Congreso de Educación y IV Expedición Pedagógica en Cintra

Un conversatorio sobre mama se llevara a cabo en Freyre el viernes 24 de octubre a las 20 en el auditorio de la Cooperativa Electrica

La obra permitirá transformar el sistema de disposición final y avanzar hacia un modelo de economía circular que beneficiará a ocho localidades del noreste provincial. El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, avanza con la puesta en marcha de la Planta Regional del Ente Noreste, ubicada en la localidad de Porteña, departamento San Justo.



En estos tiempos en los que la Argentina ha desaparecido como nación independiente es fundamental recordar el ecocidio de La Forestal como mecánica de funcionamiento de la explotación irracional, consecuencia de negocios financieros y el supuesto interés de la ayuda de los imperios.

El próximo domingo 16 de noviembre, a partir de las 18:00 horas, se realizará en el Bajo de Morteros una nueva jornada de senderismo y actividades deportivas, organizada desde la Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Deporte y la Dirección de Turismo.

En una investigación se detectó que esta organización criminal que golpeó a Río de Janeiro blanqueó dinero en la provincia de Buenos Aires con billeteras virtuales. La suma sería de más de 500 millones de dólares.

La policía de Investigaciones llevó a cabo once allanamientos en Reconquista y Avellaneda y desmanteló una banda que comercializaba juego ilegal. Entre los detenidos hay un policía.

La nueva normativa suprime la obligación de inspecciones presenciales en laboratorios extranjeros. El Ejecutivo busca agilizar las importaciones y ampliar la oferta, aunque especialistas alertan por posibles riesgos en la calidad de los remedios.

