Afirman haber descubierto la ciudad italiana donde Leonardo da Vinci pintó La Gioconda

Una geóloga y especialista en el Renacimiento italiano explicó cómo llegó a esa conclusión y desacreditó teorías anteriores sobre el cuadro más famoso del mundo

Sociedad24/05/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Da Vinci

Más de 500 años después de que Leonardo da Vinci pintó La Gioconda, una académica cree haber develado el misterio sobre el fondo de una de las obras de arte más famosas del mundo.
Los historiadores del arte llevan mucho tiempo debatiendo sobre el paisaje y especulando sobre los lugares que podrían haber inspirado al artista, pero la geóloga y especialista en el Renacimiento italiano Ann Pizzorusso cree haber identificado que el sitio es Lecco, en el norte de Italia.
“Cuando llegué a Lecco, me di cuenta de que había pintado la Gioconda aquí”, dijo Pizzorusso, refiriéndose a la pequeña ciudad a orillas del lago de Como, hasta ahora más conocida como el escenario de Los novios, la obra maestra de Alessandro Manzoni.
Según la estudiosa, el puente arqueado representado en el cuadro correspondería al Ponte Azzone Visconti, del siglo XIV, aunque teorías anteriores lo habían relacionado con estructuras similares de otras ciudades italianas, como Arezzo y Bobbio.
Pizzorusso no es la primera persona que afirma haber resuelto el misterio, pero cita sus conocimientos de geología para respaldar sus afirmaciones.
“Para mí, el puente no era el aspecto importante de la pintura”, afirma Pizzorusso. “En las otras hipótesis la geología era simplemente incorrecta”.
La geóloga descubrió que las formaciones rocosas de Lecco eran de piedra caliza, que coincidía con lo que se representa detrás de la noble mujer, a la que se ha llamado Mona Lisa.
“Cuando se mira La Gioconda, se ve esta parte del río Adda, y se ve otro lago detrás de ella, que se muestra perfectamente debajo de estas montañas de dientes de sierra”, dijo desde el lugar donde podría haberse pintado la escena.
La investigación de Pizzorusso sobre Leonardo “muestra perfectamente hasta qué punto se unieron el artista y el científico”, dijo Michael Daley, director ejecutivo de ArtWatch UK, una organización sin ánimo de lucro que supervisa la conservación de obras de arte.
“Ningún historiador del arte está calificado para enfrentarse a Ann por sus conocimientos científicos. Los demás estudios son ya patos muertos”, afirmó.

Te puede interesar
discapacidad

Foro Permanente Discapacidad denuncia aumentos engañosos

Redacción Regionalisimo
Sociedad30/10/2025

Mediante un comunicado el Foro Permanente Discapacidad insiste en la necesidad de que se cumpla plenamente la Ley de Emergencia en Discapacidad. Solo así se estará cumpliendo con las palabras del propio Presidente: “Dentro de la ley, todo; fuera de ella, nada.”

Lo más visto
Freyre programando

Concretaron la propuesta ProgramandoAndo 3.0.

Redacción Regionalisimo
Regionales17/11/2025

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Libros

Charla y presentación de dos obras sobre los orígenes del noreste cordobés en la Biblioteca de Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales16/11/2025

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Por Claudia Rafael
Opiniones16/11/2025

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Boscarol

Reconocieron a Hugo Boscarol

Redacción Regionalisimo
16/11/2025

Reconocieron el apoyo brindado al teatro por el intendente Hugo Boscarol, quien en diciembre finaliza su mandato.

Valentín René Vivas

Cadena perpetua para asesino detenido en Morteros

Por María Ester Romero
Sucesos17/11/2025

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades