
Provincia aporta fondos a Brinkmann para proyecto educativo
El Ministro de Educación de Córdoba aprobó un proyecto desarrollado por directivos y docentes de los establecimientos educacionales de Brinkmann para el fortalecimiento de matemática.
Solo tres ciudades de las 42 poblaciones del departamento San Justo seguirán teniendo el servicio del Correo Argentino, ya que en el resto de las poblaciones fueron incluidas en el plan desguace, despidos y retiros voluntarios
Regionales23/05/2024San Francisco, Arroyito y Morteros serán las únicas ciudades que seguirán teniendo abiertas las puertas del Correo Argentino, mientras que el resto de las ciudades por ahora quedaran sin servicios. Sus empleados recibieron propuestas de retiro voluntario y al mismo tiempo estarían siendo extorsionados que quienes no lo acepten, serán despedidos con un 50 % de la indemnización que les corresponde.
El ajuste para la casta propuesto por el gobierno de Javier Milei, apoyado por el PRO y algunos sectores del radicalismo significan una tragedia para esos pueblos donde sus habitantes deberán recorrer decenas o centenas de kilómetros para realizar trámites personales, enviar telegramas, recibir encomiendas o realizar envíos postales entre otros servicios a los que acceden a través de esta empresa.
En las puertas del Correo Argentino que ya fueron cerrados se habría ubicado un cartel que informa a los vecinos que deben «concurrir para llevar telegramas, postales, giros» además para envíos E-commerce se dispuso otra Unidad Postal»
Más del 50 % de las oficinas de Correo Argentino será cerrada antes de fin de mes, unas 900 aproximadamente, dejando a los habitantes de una inmensa cantidad de poblaciones de la geografía nacional sin servicios con la finalidad de realizar un vaciamiento para al lograr la aprobación de la Ley Base privatizar la misma a valores irrisorios.
Ofrecen jugosas indemnizaciones a los empleados para concretar la operación cierres en el marco del plan privatizador de varias empresas públicas lanzado por Javier Milei entre las que se encuentra el Correo Argentino que podría ser entregado a su amigo de Marcado Libre, como un revival de los ’90, como ocurrió en la primera presidencia de Carlos Menem.
Los montos que estarían ofreciendo para que se retiren para empleados que tienen 10 años de servicios, alrededor de 20 y 25 millones de pesos, un empleado con 25 años de servicio y algo más, la oferta fue de 35 millones de pesos y algunas personas que tienen hasta más de 30 años de servicios, les ofrecieron una suma de casi 90 millones de pesos. Los empleados consideran que no existe el respaldo de los gremios, se sienten solos y deciden aceptar el retiro voluntario.
Javier Milei aplica un plan de desguace, despidos y retiros voluntarios del personal con el objetivo de darla en concesión. Fuentes del sector telepostal advierten que no hay compradores en ciernes aún y los privados prefieren que el Estado se retire del mercado.
El dirigente camporista que fue funcionario en el directorio anterior, Camilo Baldini es el actual presidente del directorio, quien dijo que se quedó para defender los avances y se convirtió en un mercenario, aplicando sin ningún reparo, los despidos, retiros voluntarios y la desinversión que está perjudicando al Correo Argentino.
Se sospecha que, quién está interesado por quedarse con la basta estructura del Correo Oficial de la República Argentina, el dueño de Mercado Libre Marcos Galperin, más allá que fuentes vinculadas a la empresa lo desmienten
Si el Correo Argentino se reduce a su mínima expresión, deja un mercado de logística que los correos privados podrán capitalizar. Allí están Andreani, de la familia homónima; OCA del grupo Clear, que se lo relaciona con Cristóbal López; y Ocasa, la empresa del ex abogado de Alfredo Yabrán, Héctor Colella.
En este contexto también está en juego el negocio de la logística del comercio electrónico. Por caso, solo en el hot sale de 2023 se vendieron 6,8 millones de productos que tuvieron que ser repartidos en una semana.
Correo Argentino le reparte a Mercado Libre un millón de paquetes por mes; es el principal cliente. También distribuye otro millón de cajas a través la plataforma de autogestión MiCorreo, utilizado por emprendedores y pymes que buscan vender sus productos sin intermediarios, ni comisiones; solo pagan el envío y cuentan con 3.400 puntos con conexión online para los despachos.
En caso que el Senado apruebe la Ley Base que entre otras cosas implica la privatización del Correo Argentino, lo que le permitiría quedarse con cerca de 1.500 sucursales y 1.800 unidades postales, para quedarse con el negocio de distribución de paquetería. Además estará acompañada de la reforma laboral y con ese paquete habrá precarización laboral, para abaratar la mano de obra.
Lo que sucede en la empresa postal es un caso testigo de cuáles son las intenciones del actual gobierno. Dejarles empresas estratégicas como el Correo a sus amigos empresarios que se beneficiarán con las leyes contenidas en la Ley de Bases, en caso de aprobarse, sin tener en cuenta el perjuicio que significa para quienes habitan las pequeñas poblaciones de la geografía nacional
El ajuste lo hará la casta y se despedirán a los empleados ñoquis manifestaba en campaña Javier Milei, pero la evidencia es que el ajustes son aplicados a los jubilados y trabajadores, mientras ellos perciben millonarios salarios y realizan viajes por el mundo para realizar campañas políticas con el aporte de los contribuyentes y despiden a quienes todos los días concurren a sus lugares de trabajo como ocurre con los trabajadores del Correo Argentino con el propósito de entregar el patrimonio argentino a sus amigos como ocurrió en los noventa con el peronismo neoliberal, denominado menemismo
El Ministro de Educación de Córdoba aprobó un proyecto desarrollado por directivos y docentes de los establecimientos educacionales de Brinkmann para el fortalecimiento de matemática.
La iniciativa forma parte de una estrategia que llevó adelante el Municipio de La Francia junto con el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Desarrollo Humano. Articula políticas de economía circular e inclusión social, con financiamiento, capacitación y equipamiento para promover el desarrollo local sostenible.
La muestra escolar del «Festival de la palabra» tendrá lugar hoy miércoles en cada uno de los establecimientos educacionales de 9 a 14
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo el domingo 14 de septiembre a las 11
Se trata de un proyecto cultural impulsado por la Agencia Córdoba Cultura y liderado por el fotógrafo Alberto Silva. Son gigantografías que transforman a los pueblos del interior cordobés en una muestra fotográfica integrada al paisaje cotidiano. Luego de Charbonier y Tinoco, la iniciativa continúa en localidad del departamento San Justo.
La construcción del Polideportivo Municipal, un espacio para el desarrollo del deporte, la recreación y la cultura en conjunto con el Gobierno Provincial, viene desarrollándose de manera concreta.
La Municipalidad de Morteros informa que, debido al gran éxito de público y al pedido de numerosas instituciones educativas,
Las apuestas clandestinas en línea además del grave daño psicológico, psiquiátrico y social que genera en los apostadores, también provoca un importante daño a la economía de la ciudad y genera competencias desleales con la actividad comercial.
Cabaña «La Vigilancia» realizará un remate de selección Holando Argentino en la Rural de Morteros, organizado por Genética Ganadera el miércoles 10 de septiembre a las 20,30
El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento
Un viejo juego de naipes consiste en descreer de lo que declaran los ocasionales rivales. Al grito de “desconfío”, que así se denomina el entretenimiento, se va desafiando lo que dice -ya sea la verdad o mintiendo- quien lanza la carta sobre la mesa.