Esperan al país en el IX Concurso de Asado con Cuero y Locro Criollo en Sumampa

Habrá más de 8 mil kilos de carne y 8 mil litros de locro. Se espera la llegada de miles de personas provenientes de todo el país para este sábado 25 de mayo.

Provinciales21/05/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Sumampa

La ciudad de Sumampa ajusta los últimos detalles y acrecienta las expectativas de cara a lo que será el IX Concurso Nacional de Asado con Cuero y Locro Criollo, a desarrollarse el sábado venidero en el camping municipal.

Entre las actividades programadas también habrá una feria de artesanos, danza y música en vivo, carrera de burros y comidas típicas. Todo organizado desde el municipio conducido por el intendente Fernando Bernasconi.

La grilla artística incluye las presentaciones de Los Chalas, Carlitos Jiménez, Carozo Monje, la Banda de Música de la Policía de la Provincia, El Mestizo, entre otros. La entrada es libre y gratuita.

Se espera la llegada de miles de turistas provenientes de todo el país, quienes podrán disfrutar de más de 8.000 litros de locro y más de 8.000 kilos de asado.

El año pasado participaron miles de personas de todo el país y, a pesar del momento complicado que se atraviesa en materia económica, Bernasconi espera el arribo de numerosos turistas: "La idea es que sea accesible para toda la gente, ya que somos conscientes de que se viven momentos bastante difíciles".

Para participar del concurso del asado (las categorías son a la parrilla o a dos fuegos y al horno) y para locro, podrán asistir personas de todo el país, conformadas por grupos, en forma particular o representantes de alguna ciudad, institución o empresa.

En todas las categorías de la novena edición del Concurso Nacional, el premio para el ganador será de 200 mil pesos y 120 mil pesos para el segundo, mientras que el concurso de locro entregará un tercer premio de 80 mil pesos.

Te puede interesar
Escuelas rurales

Escuelas rurales recibieron de la Provincia kits deportivos

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/10/2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.

Lo más visto
que raras la tierra

¡Qué rara la Tierra!

José Albarracín
Opiniones07/11/2025

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

Murgas

Más de 250 estudiantes se  presentaron en las Murgas Escolares

Redacción Regionalisimo
Locales08/11/2025

La ciudad de Morteros fue escenario de una gran celebración cultural y educativa con la presentación conjunta de las cuatro murgas escolares de  instituciones públicas de nivel primario, con cientos de vecinos y familiares que acompañaron y fueron parte de la jornada.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades