ONU Mujeres en Córdoba: Construyendo compromisos por la igualdad

Las más altas representantes de la Organización de las Naciones Unidas Mujeres para América Latina y El Caribe están presentes en Córdoba. La provincia fue elegida como sede por ser pionera en políticas de género y derechos humanos. En la oportunidad, se suscribió el Memorando de Entendimiento entre ONU Mujeres y la Secretaría de la Mujer de Córdoba.

Provinciales21/05/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
ONU Mujeres

Córdoba es anfitriona hasta el próximo viernes 24 de mayo de la delegación de ONU Mujeres para América Latina y El Caribe, que llegó por primera vez a Argentina.

En ese marco, se llevó a cabo el evento “Diálogos Suprarregionales: Construyendo compromisos por la igualdad” en el Museo Metropolitano de Arte Urbano, que contó con una gran cantidad de referentes de diversos sectores del ámbito nacional, provincial, de los gobiernos locales, referentes del sector empresarial, académico, de la justicia, de la política y de organizaciones de la sociedad civil.

La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, agradeció la presencia de ONU Mujeres al expresar: “No es casualidad porque sabemos el reconocimiento de las políticas de género que no son sólo privativas del Gobierno Provincial, sino que se las han apropiado todas ustedes”.

En este sentido, se destacó el trabajo territorial de las lideresas comunitarias y la existencia de más de 180 Puntos Mujer, espacios a través de los que los gobiernos locales están cerca de las mujeres que sufren violencia.

Al dirigirse al nutrido auditorio, la Directora Regional de la organización, María Noel Vaeza, sostuvo que ONU Mujeres está en Córdoba por “ser referente” e invitó a las mujeres a “indignarse con elegancia y con una sonrisa todos los días, en cuanto a la brecha política, a la brecha económica, a la brecha cultural. No podemos seguir con estos números. No somos un objeto, somos sujetas de derechos humanos”.

Por su parte, la secretaria de la Mujer de Córdoba, Claudia Martínez, manifestó su emoción por la presencia de las altas representantes de ONU Mujeres, que sin ninguna duda “quedará en el patrimonio de la Provincia y del país. Gracias por llegar al interior del país que representa el sentir y el latir que durante siglos estuvimos invisibilizadas. Esta es una oportunidad para mostrar cómo se puede transformar desde las experiencias locales”.

Cabe destacar que, ONU Mujeres América Latina y El Caribe fue creada para promover la igualdad de género y el empoderamiento y la participación de las mujeres en todos os ámbitos de la vida.

Trabaja con los gobiernos locales y la sociedad en leyes, políticas y programas para garantizar que se implementen los estándares que redunden en beneficio de las mujeres y niñas en todo el mundo.

De la jornada participaron también la vicegobernadora Myrian Prunotto, y la senadora nacional por Córdoba, Alejandra Vigo, quienes recalcaron la elección de Córdoba y sus políticas públicas que “naturalizan la necesidad de que los gobiernos nacionales, provinciales y locales le presten atención a las mujeres y a la igualdad de género”.

Memorando de Entendimiento

En la ocasión, se suscribió un Memorando de Entendimiento entre la ONU Mujeres para América Latina y El Caribe y la Secretaria de la Mujer de Córdoba, a través del cual las partes se comprometen a cooperar para promover iniciativas conjuntas que fomenten la igualdad de género; intercambiar conocimientos y experiencias para la erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas, para el empoderamiento económico y digital de las mujeres y vinculados con la agenda de gobernanza paritaria.

Te puede interesar
Bancor

La Provincia y Bancor acordaron con los comerciantes planes de financiación con Tarjeta Cordobesa

Redacción Regionalisimo
Provinciales14/10/2025

Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.

Libro del Frade

La geonarco y la cancha Grande

Redacción Regionalisimo
Provinciales03/10/2025

Lo que sigue es el prólogo del tomo 10 de la geografía narco que iniciara Carlos del Frade desde el periodismo de investigación y la denuncia política en 2016. Y que completa un ciclo de un cuarto de siglo escribiendo y denunciando estos hechos desde la aparición de “Ciudad blanca, crónica negra”, en el año 2000.

Lo más visto
Mackentor

Hoy se presenta el libro del caso Mackentor: Cuenta entre otros el robo del acueducto Villa María-San Francisco

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/10/2025

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),

Morteros empre

Emprendedores y cultura en la Plaza San Martín

Redacción Regionalisimo
Locales14/10/2025

La Municipalidad de Morteros organizó una nueva edición del Paseo de Emprendedores y Artesanos, que reunió en la Plaza San Martín a más de 30 expositores de la ciudad y la región, ofreciendo una amplia variedad de productos y propuestas locales.

Bancor

La Provincia y Bancor acordaron con los comerciantes planes de financiación con Tarjeta Cordobesa

Redacción Regionalisimo
Provinciales14/10/2025

Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades