
Boric presenta plan de obras para la construcción del Corredor Bioceánico Vial con Brasil, Argentina y Paraguay
El presidente Gabriel Boric participó en la entrega del Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial que se realizó en La Moneda.
Se trata de reservas por un total de 511.000 millones de barriles de petróleo. Sin embargo, el hallazgo se produjo en la Antártida, un zona en la que está terminantemente prohibido la explotación de recursos.
Mundo14/05/2024Según reveló el diario británico The Telegraph, Rusia habría encontrado en aguas de la Antártida reclamadas por el Reino Unido las mayores reservas de petróleo de la historia, a pesar de que la explotación de hidrocarburos en la región está estrictamente prohibida, con excepción de actividades científicas autorizadas específicamente.
Según la información presentada con pruebas contundentes la semana pasada ante el Comité de Auditoría Ambiental, de la Cámara de los Comunes (EAC) del Reino Unido, los buques de investigación rusos reportaron a Moscú el hallazgo de reservas por un total de 511.000 millones de barriles de petróleo, equivalente a 10 veces la producción total del Mar del Norte en 50 años o 30 Vaca Muerta juntas, teniendo en cuenta que la formación
El hallazgo se produjo tras una serie de estudios realizados por el buque Alexander Karpinsky, operado por Rosgeo, una agencia rusa encargada de encontrar reservas minerales para explotación comercial alrededor del globo.
Constituida en 2011, Rosgeo aglutina a 63 empresas del sector que han descubierto más de 1.000 yacimientos importantes de gas, oro y otros recursos, decenas de ellos, en países de Asia, Europa, África y América Latina.
El petróleo se encontró en el Territorio Antártico Británico (BAT, por su siglas en inglés), el más grande y más meridional de los 14 territorios de ultramar del Reino Unido, y el menos hospitalario, ya que el 99% está cubierto de hielo. Sin embargo, en el pasado prehistórico experimentó climas más cálidos, con una vegetación que potencialmente permitió la formación de depósitos de combustibles fósiles.
No obstante, se trata de una zona en la que está terminantemente prohibido la explotación de recursos, mientras que las prospecciones y actividad permitidas solo pueden estar relacionadas con la ciencia y el mundo científico. Además, justo la zona donde Rusia ha encontrado esta gran cantidad de crudo está sujeta a reclamaciones competitivas de Argentina y Chile, que seguramente se intensificarán si las pruebas sísmicas de Rusia se demuestran mediante perforaciones posteriores, situación que por ahora está en duda.
La gran pregunta que abre el nuevo descubrimiento es si Rusia y sus aliados son capaces de sostener los compromisos internacionales que protegen a la Antártida.
El ministro para las Américas del Reino Unido, David Rutley, dijo la semana pasada a la CAO que su departamento había decidido confiar en las garantías rusas de que sólo estaba realizando investigaciones científicas, y agregó: «Rusia ha reafirmado recientemente su compromiso con los elementos clave del tratado».
Pero la CAO decidió cuestionar la gestión del Ministerio de Asuntos Exteriores de los intereses antárticos del Reino Unido tras conocer informes del Daily Maverick, una revista online sudafricana, que descubrió las actividades de Moscú después de que su barco de investigación atracara en Ciudad del Cabo.
Por este motivo, los expertos encendieron las alertas y advierten que confiar en que Rusia cumpla con sus obligaciones es ingenuo.
La Antártida está protegida por el Tratado Antártico de 1959, que prohíbe todos los desarrollos minerales o petroleros. En tanto que los intereses del Reino Unido son supervisados por el Ministerio de Asuntos Exteriores inglés, pero que últimamente fueron señalados de ignorar la crisis emergente. Es más, expertos advierten que la guerra con Ucrania y la rivalidad entre China y Estados Unidos son las mayores amenazas para el futuro de la Antártida.
Alan Hemmings, profesor y comandante de la estación británica de investigación antártica durante la Guerra de las Malvinas, admitió que las crecientes tensiones podrían destruir el Tratado que protegió al continente blanco del desarrollo petrolero. El Tratado se revisará en 2048, pero cualquier nación involucrada también puede abandonarlo cuando lo desee.
Hemmings, investigador de la Universidad de Canterbury en Nueva Zelanda y coautor del Manual sobre la política de la Antártida, añadió: “Nunca habrá un momento sensato para extraer hidrocarburos de la Antártida. Lo que nos hundirá a todos es cualquier intento de explotar los hidrocarburos de la Antártida«.
La polémica que surge es que pareciera -según Telegraph– que justamente ese es el foco de las actividades rusas en este momento. «Estamos en medio de tensiones muy serias entre los estados occidentales y Rusia por Ucrania y entre Estados Unidos y China en relación con la hegemonía global», indicó el experto.
El presidente Gabriel Boric participó en la entrega del Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial que se realizó en La Moneda.
Rollins respaldó la suba de aranceles impulsada por Trump y apuntó contra exportaciones clave como la carne argentina y los lácteos canadienses.
La medida busca evitar riesgos de espionaje y se aplica a embajadas y consulados en todo el territorio chino; quien no la cumpla, deberá abandonar el país
En su discurso inaugural de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la mandataria hondureña y presidenta pro témpore del organismo regional, Xiomara Castro, destacó los logros operativos de la CELAC y llamó a reinventar la integración regional superando las recetas neoliberales, en medio de un orden mundial en transformación.
A través de un decreto el ejecutivo italiano implementó una reforma que impacta en quienes buscan gestionar acceder a la nacionalidad italiana. Solo podrán pedirla los hijos y nietos de italianos.
El 24 de marzo es una fecha clave para los derechos humanos. se conmemora el Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y la Dignidad de las Víctimas y a nivel nacional es el día de la Memoria, Verdad y Justicia
Instalaron nueva señalética en este sector temático ubicado en el patio posterior del Complejo Museológico.
Edición miércoles 16 de abril de 2025
Denuncio el robo de 232 animales vacunos pero cuando Senasa y la policía recorrió el campo en el marco de la investigación comprobó que no existió el robo.
La Basílica Sagrado Corazón de Jesús de Colonia Vignaud será el epicentro de cierre del paseo religioso denominado «Sendero del Peregrino». La programación contempla actividades para el jueves, viernes, sábado santo y domingo de Pascuas
Los concejales resolvieron regalar la tierra a las foráneas empresas que construyen los edificios de Tribunales y la Universidad, permitiéndoles ahorrar varios millones, mientras que las familias que con esfuerzo construyen su vivienda deben pagar la misma.