Desde que asumió Milei, Argentina cayó 26 puestos en el ranking mundial de libertad de prensa

El país pasó de la ubicación número 40 a la 66 en la estadística elaborada por la organización Reporteros Sin Fronteras que advirtió: "Llegada al poder del presidente Javier Milei "marca un nuevo y preocupante punto de inflexión para la garantía del derecho a la información en el país".

Pais05/05/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Milei
 Milei "marca un nuevo y preocupante punto de inflexión para la garantía del derecho a la información en el país".

(LNMañana) La Argentina cayó 26 puestos en el ranking que evalúa la libertad de prensa y la organización encargada de elaborar la estadística advirtió que la llegada al poder del presidente Javier Milei "marca un nuevo y preocupante punto de inflexión para la garantía del derecho a la información en el país".

A través de su informe "Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2024: los peligros de la industria del engaño", la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) ubicó a la Argentina en el puesto número 66 de un total de 180 países: el ranking está liderado por Noruega, Dinamarca, Suecia, Países Bajos y Finlandia.

La entidad definió a la Argentina como un país con "problemas significativos" en lo que se refiere a la Libertad de Prensa: en la misma situación se encuentran países vecinos como Brasil, Chile y Uruguay.

"A escala mundial, se impone una constatación: la libertad de prensa está amenazada por los mismos que deberían ser sus garantes: las autoridades políticas. De los cinco indicadores que conforman la puntuación de los países, el indicador político es el que más desciende en 2024, con una caída de 7,6 puntos", señaló la nueva edición de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa elaborada por Reporteros Sin Fronteras.

En lo que respecta a la Argentina, la organización indicó que "la alta concentración y la opacidad de la propiedad de los medios, la polarización, la ausencia de políticas públicas para garantizar la pluralidad, así como la precarización del ejercicio del periodismo constituyen las principales amenazas a la libertad de prensa en Argentina".

"Todo ello abona el terreno para las presiones por parte del Gobierno y las empresas a través de la publicidad privada y estatal, y del uso partidista de medios públicos nacionales, provinciales y municipales", analizó RSF.

Y añadió: "La llegada al poder de Javier Milei, abiertamente hostil con la prensa, marca un nuevo y preocupante punto de inflexión para la garantía del derecho a la información en el país".

En la anterior edición del ranking de Reporteros Sin Fronteras, la Argentina había obtenido el puesto número 40: es decir, ahora cayó 26 ubicaciones.

Dos días antes de la asunción del libertario al frente de la Casa Rosada, RSF había manifestado que seguiría "de cerca al mandato" de Milei por considerar que su "agresividad hacia la prensa es una señal de alerta".

Luego, ante la decisión del Gobierno de cerrar la agencia estatal de noticias Télam, la organización había afirmado que se asestaba "un duro golpe al derecho a la información" en la Argentina.

En su último informe, Reporteros Sin Fronteras alertó que "el ejercicio de la pluralidad se ve condicionado por déficits en las políticas públicas y por una elevada concentración" y apuntó también al hecho de que "en las últimas décadas, la confrontación política ha tenido un reflejo directo en el sector de los medios, con un empobrecimiento de la calidad de análisis e información".

"El fomento del odio y la violencia encuentra eco en medios de diversas tendencias. Las cuestiones sociales, económicas y políticas delicadas se mantienen fuera del debate público, y la agenda mediática está muy concentrada en las grandes ciudades, especialmente en Buenos Aires. El presidente de extrema derecha Javier Milei, elegido en 2023, alienta las agresiones a periodistas y los ataques para desacreditar a medios y reporteros críticos con su política. Sus partidarios lo difunden ampliamente", se quejó.

Tras subrayar que "persisten intentos de silenciamiento más sutiles, como presiones económicas y el abuso de las demandas civiles" contra los periodistas, RSF expresó que "la prensa argentina se ve afectada por las persistentes dificultades económicas de la última década, que han precarizado el empleo y los recursos".

Finalmente, el informe sostuvo que "los reporteros están expuestos a ser blanco de intimidaciones por parte organizaciones delictivas (narcotráfico, trata de personas, mafias de policiales, etc.) y de la violencia policial cuando cubren manifestaciones".

Te puede interesar
Capital Humano

Motosierra profunda para la niñez y adolescencia

Redacción Regionalisimo
Pais03/04/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Niñez y Adolescencia, eliminó una serie de programas que estaban destinados a asistir a menores en situación de vulnerabilidad, a fomentar el turismo social en esta población y a contener emergencias ambientales.

Lo más visto
Morteros pulverizacion

Fumigación para prevenir el dengue

Redacción Regionalisimo
06/04/2025

La Municipalidad de Morteros informa que, como parte de las acciones preventivas contra el dengue se llevó a cabo un operativo de fumigación espacial en diferentes espacios públicos de la ciudad.

Morteros educacion rural

Encuentro Coordinación Educativa Rural

Redacción Regionalisimo
Locales07/04/2025

El día miércoles 26 de marzo se llevó a cabo el primer encuentro de la Coordinación Local Educativa Rural de la Municipalidad de Morteros. El Intendente Sebastián Demarchi, acompañado por la Secretaria de Políticas Educativas, Claudia Mainardi, se reunió con los directivos de nivel inicial y primario de las distintas escuelas rurales del municipio.

Tamara Saburova

¿Quién es Tamara Saburova y su rol en la secta rusa?

Redacción Regionalisimo
04/04/2025

Mientras que Konstantin Rudnev está condenado a 11 años de prisión por abuso sexual en Rusia y se lo investiga también por la desaparición de personas en Montenegro, la causa de Bariloche ya suma 19 detenidos

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades