
El legislador Spaccesi espera el llamado de LLA, pero baraja la opción de competir con lista propia. Qué pasa con el Partido Demócrata y el MID.
Un hombre de 31 años ingirió voluntariamente un agroquímico fosforado y fue llevado de urgencia al hospital: no pudieron salvarlo, y quienes lo atendieron presentaron síntomas de intoxicación. En total 15 personas resultaron afectadas y fueron trasladadas al hospital Cullen de Santa Fe
Provinciales30/04/2024En la sala de emergencias del Nuevo Hospital de Coronda se declaró en emergencia: un hombre llegó intoxicado por un potente pesticida, lo que desencadenó que 15 personas, entre personal médico, enfermeros y trabajadores del lugar evidenciaran síntomas casi de inmediato, publicó el sitio de Radio Continental.
Tras ingerir el agroquímico de manera voluntaria, el hombre falleció, y los profesionales de la salud que lo atendieron también resultaron contaminados. La guardia del hospital tuvo que ser cerrada temporalmente como medida de precaución.
El incidente ocurrió cuando el hombre de 32 años fue trasladado al hospital luego de ingerir una cantidad significativa de un líquido fosforado. A pesar de los esfuerzos de reanimación por parte del personal médico, el paciente falleció en minutos. Y su cuerpo despidió vapores tóxicos en el área de emergencias.
Los médicos, enfermeros y otros trabajadores de la salud que estuvieron en contacto con el paciente presentaron síntomas de intoxicación, como vómitos, diarrea, dolores de cabeza y erupciones. Ante esta situación, el área fue cerrada y los afectados trasladados al Hospital José María Cullen, de Santa Fe, para recibir atención especializada.
Desde toxicología del Hospital Cullen informaron que la contaminación de los profesionales pudo haber ocurrido por contacto directo con el paciente o por la inhalación de partículas contaminadas en el ambiente. A pesar de las medidas de seguridad tomadas, la exposición al pesticida fue inmediata.
La casa del hombre fue allanada, confirmando que se trató de un intento de suicidio.
La situación se generó alrededor de las 22 de este lunes. A los pocos minutos de que se registrara la muerte del paciente, las quince personas que intervinieron en su atención comenzaron a presentar síntomas compatibles con intoxicación. En Santa Fe se aplicaron las medidas preventivas para su atención y fueron aisladas en un área del hospital con elementos de protección.
“Los pacientes ingresaron estables y conscientes, tras haber estado expuestos a un caso índice de intoxicación por organofosforado. Al momento del ingreso al Cullen no presentaban síntomas de síndrome colinérgico”, explicó la doctora Aranza Martínez, toxicóloga del hospital.
Se realizaron estudios de laboratorio para controlar los parámetros, y permanecieron en observación durante toda la noche, tras lo que se repitieron los análisis y confirmaron que estaban en parámetros habituales. Tras lo que se determinó su alta y regreso a la localidad de Coronda.
La contaminación por organofosforado puede darse por contacto directo a través de la piel, ingesta o inhalación de la sustancia. En este caso, los profesionales estuvieron expuestos al insecticida, un aspecto muy diferente a la intoxicación que sufrió la persona que falleció tras consumir el producto, publicó Aire de Santa Fe.
La exposición se generó no solo por contacto sino también por la volatilidad del producto, el cual es un producto biológico altamente tóxico.
Ahora se trabaja en la evaluación técnica del efector de Coronda y se aplican medidas de bioseguridad en el lugar. En tanto la atención de las emergencias está garantizada en el Samco, aseguró la doctora Natalia Soria, directora de la Región de Salud – Nodo Santa Fe.
Por su parte, el Ministerio de Salud de la provincia confirmó que a partir de las 20 de este martes se restablece la atención en el Hospital de Coronda. La normalización se concreta tras intensas tareas de limpieza en la sala de emergencias y en la guardia.
“Para llevar a cabo este procedimiento se contó con asesoramiento de toxicología del Hospital Posadas, y las tareas fueron realizadas por personal especializado de la empresa Hazmat, de la ciudad de Rosario, que se hizo presente en el lugar”, refiritó la cartera sanitaria.
El procedimiento en el sector donde se brindó la atención de emergencia, consistió en un barrido con oxígeno para oxidar la sustancia que pudiera permanecer en las superficies, ventilación y limpieza posterior con un producto alcalino.
En el resto del nosocomio se realizaron las tareas de limpieza con personal propio, procedimientos y productos habituales.
El legislador Spaccesi espera el llamado de LLA, pero baraja la opción de competir con lista propia. Qué pasa con el Partido Demócrata y el MID.
El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Participarán speakers internacionales, académicos y expertos de América Latina y Europa. Tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Centro de Convenciones Córdoba.
Entre berrinches peronistas y negociaciones tapadas, el gobernador cocina su lista blue para Diputados. Presión sobre Schiaretti. Cálculos para perder menos.
Junto a Mirtha Legrand, Llaryora encabezó el lanzamiento de los Premios Sur que se realizarán en Córdoba. Por primera vez estos galardones se entregarán en el interior del país. “Es una provincia maravillosa, siempre se destacan en la industria, en el arte, en todo. Los cordobeses deben estar orgullosísimos”, resaltó la conductora.
La Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) publicó el décimo primer Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA).
La presidencia de Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social – Delegación Córdoba asumirá el Dr. Cristián Requena
La primera reunión de trabajo entre referentes de turismo de los municipios de Morteros, Brinkmann, Seeber, Colonia Vignaud y Freyre, con el objetivo de comenzar a diseñar de manera conjunta la Ruta del Queso Ansenuza: una propuesta turística, cultural y productiva que busca poner en valor la historia lechera de nuestra región.
La administración municipal tendría una multimillonaria deuda con vecinos que pagaron obras y no fueron ejecutadas. Adeudaría unas 18 viviendas y pasillo vereda que se encontrarían cancelados y no habrían sido construidos, además de las deudas operativas que también serían abultadas.
El 28° aniversario del Hermanamiento Freyre y Barge celebraron en el pasaje que lleva su nombre
El hambre de niños y jubilados resulta poco movilizadora. Es tomado como algo inevitable. Cuando Cavallo, el economista del alucinatorio económico social que llamaron convertibilidad, habló del “costo social del ajuste” al menos fue más sincero en su inmensa caradurez. Hoy el costo social es la muerte en vida, la vida que no puede ser vivida, la vida insoportable.
Dieron a conocer los ganadores del sorteo mensual de la promoción Sueño Celeste 2025, correspondiente al mes de Junio.