
Eximen a productores santiagueños del pago de ingresos brutos por la sequia
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
Un hombre de 31 años ingirió voluntariamente un agroquímico fosforado y fue llevado de urgencia al hospital: no pudieron salvarlo, y quienes lo atendieron presentaron síntomas de intoxicación. En total 15 personas resultaron afectadas y fueron trasladadas al hospital Cullen de Santa Fe
Provinciales30/04/2024En la sala de emergencias del Nuevo Hospital de Coronda se declaró en emergencia: un hombre llegó intoxicado por un potente pesticida, lo que desencadenó que 15 personas, entre personal médico, enfermeros y trabajadores del lugar evidenciaran síntomas casi de inmediato, publicó el sitio de Radio Continental.
Tras ingerir el agroquímico de manera voluntaria, el hombre falleció, y los profesionales de la salud que lo atendieron también resultaron contaminados. La guardia del hospital tuvo que ser cerrada temporalmente como medida de precaución.
El incidente ocurrió cuando el hombre de 32 años fue trasladado al hospital luego de ingerir una cantidad significativa de un líquido fosforado. A pesar de los esfuerzos de reanimación por parte del personal médico, el paciente falleció en minutos. Y su cuerpo despidió vapores tóxicos en el área de emergencias.
Los médicos, enfermeros y otros trabajadores de la salud que estuvieron en contacto con el paciente presentaron síntomas de intoxicación, como vómitos, diarrea, dolores de cabeza y erupciones. Ante esta situación, el área fue cerrada y los afectados trasladados al Hospital José María Cullen, de Santa Fe, para recibir atención especializada.
Desde toxicología del Hospital Cullen informaron que la contaminación de los profesionales pudo haber ocurrido por contacto directo con el paciente o por la inhalación de partículas contaminadas en el ambiente. A pesar de las medidas de seguridad tomadas, la exposición al pesticida fue inmediata.
La casa del hombre fue allanada, confirmando que se trató de un intento de suicidio.
La situación se generó alrededor de las 22 de este lunes. A los pocos minutos de que se registrara la muerte del paciente, las quince personas que intervinieron en su atención comenzaron a presentar síntomas compatibles con intoxicación. En Santa Fe se aplicaron las medidas preventivas para su atención y fueron aisladas en un área del hospital con elementos de protección.
“Los pacientes ingresaron estables y conscientes, tras haber estado expuestos a un caso índice de intoxicación por organofosforado. Al momento del ingreso al Cullen no presentaban síntomas de síndrome colinérgico”, explicó la doctora Aranza Martínez, toxicóloga del hospital.
Se realizaron estudios de laboratorio para controlar los parámetros, y permanecieron en observación durante toda la noche, tras lo que se repitieron los análisis y confirmaron que estaban en parámetros habituales. Tras lo que se determinó su alta y regreso a la localidad de Coronda.
La contaminación por organofosforado puede darse por contacto directo a través de la piel, ingesta o inhalación de la sustancia. En este caso, los profesionales estuvieron expuestos al insecticida, un aspecto muy diferente a la intoxicación que sufrió la persona que falleció tras consumir el producto, publicó Aire de Santa Fe.
La exposición se generó no solo por contacto sino también por la volatilidad del producto, el cual es un producto biológico altamente tóxico.
Ahora se trabaja en la evaluación técnica del efector de Coronda y se aplican medidas de bioseguridad en el lugar. En tanto la atención de las emergencias está garantizada en el Samco, aseguró la doctora Natalia Soria, directora de la Región de Salud – Nodo Santa Fe.
Por su parte, el Ministerio de Salud de la provincia confirmó que a partir de las 20 de este martes se restablece la atención en el Hospital de Coronda. La normalización se concreta tras intensas tareas de limpieza en la sala de emergencias y en la guardia.
“Para llevar a cabo este procedimiento se contó con asesoramiento de toxicología del Hospital Posadas, y las tareas fueron realizadas por personal especializado de la empresa Hazmat, de la ciudad de Rosario, que se hizo presente en el lugar”, refiritó la cartera sanitaria.
El procedimiento en el sector donde se brindó la atención de emergencia, consistió en un barrido con oxígeno para oxidar la sustancia que pudiera permanecer en las superficies, ventilación y limpieza posterior con un producto alcalino.
En el resto del nosocomio se realizaron las tareas de limpieza con personal propio, procedimientos y productos habituales.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
Un decreto habilita a la Policía Federal a requisas y detenciones sin permiso judicial y ante la sola presunción de un delito. En los mismos días los efectivos de esa fuerza recibieron un aumento salarial y se les otorgaron casas del plan Procrear ya adjudicadas. Crecen las normativas represivas en tiempos de incremento de la protesta.
En el marco del programa EduTurismo, el próximo viernes 11 de julio, la ciudad de Morteros será sede de una jornada que combinará educación ambiental, turismo y encuentro intercultural, con la visita de una comitiva de estudiantes y docentes provenientes de Lee Vining, California, Estados Unidos.
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
Diputados se comprometieron a gestionar para que la Justicia evite el cierre y desmantelamiento de la firma Verónica y los trabajadores no descartan una denuncia a la ley penal tributaria y por retención de fondos.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero