Comenzó la obra del acueducto interprovincial Santa Fe - Córdoba

Comenzó la obra del acueducto interprovincial Santa Fe-Córdoba, desde la orilla del Río Coronda, para llegar a San Francisco y suministrar agua a 13 localidades del noreste del departamento San Justo.

Provinciales10/04/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Acueducto

Desde la previa del feriado de Semana Santa y Malvinas, operarios chinos y argentinos contratados por la empresa iniciaron trabajos de remoción de tierra y colocación de los primeros tubos subterráneos desde la costa, dando la vuelta por uno de los barrios de Coronda para ir saliendo hacia esa población y desde ahí ir llegando a 33 localidades santafesinas hasta llegar a San Francisco.
Una vez concluida la obra, esta suministrará agua a San Francisco, Morteros, Colonia Vignaud, Brinkmann, Seeber, Freyre, La Paquita, Altos de Chipión, Porteña, Colonia Valtelina, Freyre, Luxardo, Plaza San Francisco, Devoto, La Francia, Colonia Marina, Quebracho Herrado, Colonia Prosperidad, Las Varas, El Tío, Las Varillas y Laspiur.
Asimismo, la provincia de Córdoba se encuentra en pleno desarrollo de un Plan Estratégico de 12 nuevos Acueductos Troncales, previendo dentro de ellos y conjuntamente con Santa Fe la incorporación de una fuente externa desde el sistema del Río Paraná, que permita garantizar el desarrollo de su población. De esta manera, se desfragilizará el esquema actual de fuentes de abastecimiento ante las amenazas del cambio climático.
En la provincia de Santa Fe, sobre la base del Plan Estratégico Provincial, se encuentra desarrollando el programa de Grandes Acueductos, compuesto de 11 sistemas, de los cuales varios ya fueron inaugurados y otros se encuentran en ejecución.
En el mes de diciembre de 2021, los gobiernos de Santa Fe y Córdoba llegaron a un acuerdo con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe para que dicho organismo internacional de crédito financie la ejecución de Bloque «A» de la Fase 1.
La obra tiene como objetivo proveer de agua potable a las localidades del centro oeste de la provincia de Santa Fe y el centro este de Córdoba; unirá a las ciudades de Coronda y San Francisco; y beneficiará en la primera etapa a más de 412.000 habitantes.
El inicio de la obra fue firmado el 5 de octubre del año pasado por los entonces gobernadores de Santa Fe y Córdoba, Omar Perotti y Juan Schiaretti, junto con los electos y hoy en funciones Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora, respectivamente.
No debe dejar de tenerse en cuenta que esta inmensa y extensa estructura estará realizada por la Unión Transitoria de Empresas, integrada por capitales chinos de Gezhouba Group Company Ltd. Sucursal Argentina, más Eco Sur Bahía Blanca y Acueducto Santa Fe Córdoba, por un costo oficial de 17.324.007.592 pesos.
Para la ejecución del bloque A se cuenta con el financiamiento del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe y este tramo incluye la ejecución de obra de toma, planta potabilizadora, estación de bombeo 1, la instalación eléctrica y el primer tramo troncal del acueducto y el ramal de conexión a Coronda, con un plazo de ejecución previsto en 720 días.

Te puede interesar
Lo más visto
Futbol

Integrar en lugar de expulsar para que el partido lo gane la comunidad

Miguel Peiretti
Opiniones04/07/2025

El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring

Una sociedad en armas

Una sociedad en armas

Por Silvana Melo
Opiniones05/07/2025

El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.

Pavimento

Tres obras viales en La Para, Marull, Balnearia y Miramar

Redacción Regionalisimo
Regionales04/07/2025

Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades