
Diputados aprobó proyecto para declarar "héroe nacional" a Estanislao López
La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.




Comenzó la obra del acueducto interprovincial Santa Fe-Córdoba, desde la orilla del Río Coronda, para llegar a San Francisco y suministrar agua a 13 localidades del noreste del departamento San Justo.
Provinciales10/04/2024
Redacción Regionalisimo
Desde la previa del feriado de Semana Santa y Malvinas, operarios chinos y argentinos contratados por la empresa iniciaron trabajos de remoción de tierra y colocación de los primeros tubos subterráneos desde la costa, dando la vuelta por uno de los barrios de Coronda para ir saliendo hacia esa población y desde ahí ir llegando a 33 localidades santafesinas hasta llegar a San Francisco.
Una vez concluida la obra, esta suministrará agua a San Francisco, Morteros, Colonia Vignaud, Brinkmann, Seeber, Freyre, La Paquita, Altos de Chipión, Porteña, Colonia Valtelina, Freyre, Luxardo, Plaza San Francisco, Devoto, La Francia, Colonia Marina, Quebracho Herrado, Colonia Prosperidad, Las Varas, El Tío, Las Varillas y Laspiur.
Asimismo, la provincia de Córdoba se encuentra en pleno desarrollo de un Plan Estratégico de 12 nuevos Acueductos Troncales, previendo dentro de ellos y conjuntamente con Santa Fe la incorporación de una fuente externa desde el sistema del Río Paraná, que permita garantizar el desarrollo de su población. De esta manera, se desfragilizará el esquema actual de fuentes de abastecimiento ante las amenazas del cambio climático.
En la provincia de Santa Fe, sobre la base del Plan Estratégico Provincial, se encuentra desarrollando el programa de Grandes Acueductos, compuesto de 11 sistemas, de los cuales varios ya fueron inaugurados y otros se encuentran en ejecución.
En el mes de diciembre de 2021, los gobiernos de Santa Fe y Córdoba llegaron a un acuerdo con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe para que dicho organismo internacional de crédito financie la ejecución de Bloque «A» de la Fase 1.
La obra tiene como objetivo proveer de agua potable a las localidades del centro oeste de la provincia de Santa Fe y el centro este de Córdoba; unirá a las ciudades de Coronda y San Francisco; y beneficiará en la primera etapa a más de 412.000 habitantes.
El inicio de la obra fue firmado el 5 de octubre del año pasado por los entonces gobernadores de Santa Fe y Córdoba, Omar Perotti y Juan Schiaretti, junto con los electos y hoy en funciones Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora, respectivamente.
No debe dejar de tenerse en cuenta que esta inmensa y extensa estructura estará realizada por la Unión Transitoria de Empresas, integrada por capitales chinos de Gezhouba Group Company Ltd. Sucursal Argentina, más Eco Sur Bahía Blanca y Acueducto Santa Fe Córdoba, por un costo oficial de 17.324.007.592 pesos.
Para la ejecución del bloque A se cuenta con el financiamiento del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe y este tramo incluye la ejecución de obra de toma, planta potabilizadora, estación de bombeo 1, la instalación eléctrica y el primer tramo troncal del acueducto y el ramal de conexión a Coronda, con un plazo de ejecución previsto en 720 días.

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

En un marco de una política de subordinación de nuestro país a los intereses de Estados Unidos, conmemoramos este 20 de noviembre el día de la soberanía nacional. Cuando se recuerda la lucha de los héroes de la batalla de Vuelta de Obligado en 1845, estamos entregando la Nación.

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

La periodista y fundadora de Futurock estuvo presente en una audiencia sobre la libertad de expresión en Argentina. Formó parte de una comitiva integrada por Aministía Internacional, FOPEA, SIPREBA, CELS y demás organizaciones sociales que viajó a Estados Unidos

