Contador cordobés involucrado en millonaria evasión con cereales

Doce operativos en distintos puntos del país por una maniobra que habría arrojado ganancias millonarias en la que estaría involucrado un contador cordobes que se dedica a atender pools de siembra.

Sucesos09/04/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
720

Guatimozin, una pequeña localidad de menos de cinco mil habitantes ubicada en el corazón del agro cordobés, saltó a la fama en los tribunales federales por la vinculación de un contador de la zona en un posible entramado de ventas millonarias de cereales en negro.  La justicia sigue la pista de las toneladas de cereal que se habrían vendido con la adulteración provista por el contador para burlar los controles de la AFIP.

Una investigación de gran envergadura sacudió al ámbito empresarial agropecuario en Argentina, desvelando una presunta asociación ilícita destinada a evadir impuestos mediante la venta masiva de cereal en negro. Doce operativos simultáneos, liderados por la Justicia Federal tuvieron lugar en todo el país, enfocados en productores agropecuarios del noroeste de la provincia de Buenos Aires. Esta pesquisa, liderada por el juez federal de Pehuajó, Andrés Heim, se inició a principios de 2022 tras un incidente trágico que involucró a un grupo de camioneros.

La investigación se centra en un grupo de empresarios agropecuarios reconocidos en la zona, quienes convocaron cerca de 40 camioneros para transportar cereal desde Pehuajó hasta Chivilicoy. Sin embargo, los productores omitieron inicialmente entregar la Carta de Porte, documento crucial para declarar el cargamento y los impuestos correspondientes. Cuando finalmente se entregaron estas declaraciones, se descubrió que habían sido manipuladas, ocultando el verdadero origen y destino de la mercancía.

Los transportistas, al descubrir esta situación, se vieron impedidos de aceptar nuevas ofertas laborales debido a problemas con los códigos de trazabilidad de granos. Su desesperación los llevó a buscar soluciones legales, desencadenando una investigación de dimensiones aún incalculables.

El juez Heim reveló que todas las Cartas de Porte fueron falsificadas, con direcciones IP de origen internacional, incluyendo Estados Unidos y Europa. Sin embargo, destacó que tres de ellas provenían de la localidad de Guatimozín, en Córdoba, vinculadas a un contador reconocido que trabaja para varios pools de siembra.

La Policía Federal llevó a cabo una serie de allanamientos en distintos predios rurales y oficinas contables en Córdoba, Pehuajó, Trenque Lauquen, Chivilicoy y otros puntos, incluido un barrio privado en Funes, Santa Fe, donde residen los suegros de Leo Messi. Este último allanamiento se enfocó en la propiedad del contador vinculado a los imputados.

Te puede interesar
Choque

Un lesionado al chocar dos autos

Redacción Regionalisimo
Sucesos13/11/2025

Un lesionando en un choque entre dos autos en el acceso sur a Morteros. En uno de los autos se movilizaban tres vendedores ambulantes

Lo más visto
Freyre

Inauguran espacio cultural en Freyre

Redacción Regionalisimo
Regionales14/11/2025

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades