
Un adolescente se encuentra en grave estado al caer de un caballo en Villa Trinidad. La gravedad del paciente obligó a realizar el traslado escoltado por una brigada motorizada
Doce operativos en distintos puntos del país por una maniobra que habría arrojado ganancias millonarias en la que estaría involucrado un contador cordobes que se dedica a atender pools de siembra.
Sucesos09/04/2024Guatimozin, una pequeña localidad de menos de cinco mil habitantes ubicada en el corazón del agro cordobés, saltó a la fama en los tribunales federales por la vinculación de un contador de la zona en un posible entramado de ventas millonarias de cereales en negro. La justicia sigue la pista de las toneladas de cereal que se habrían vendido con la adulteración provista por el contador para burlar los controles de la AFIP.
Una investigación de gran envergadura sacudió al ámbito empresarial agropecuario en Argentina, desvelando una presunta asociación ilícita destinada a evadir impuestos mediante la venta masiva de cereal en negro. Doce operativos simultáneos, liderados por la Justicia Federal tuvieron lugar en todo el país, enfocados en productores agropecuarios del noroeste de la provincia de Buenos Aires. Esta pesquisa, liderada por el juez federal de Pehuajó, Andrés Heim, se inició a principios de 2022 tras un incidente trágico que involucró a un grupo de camioneros.
La investigación se centra en un grupo de empresarios agropecuarios reconocidos en la zona, quienes convocaron cerca de 40 camioneros para transportar cereal desde Pehuajó hasta Chivilicoy. Sin embargo, los productores omitieron inicialmente entregar la Carta de Porte, documento crucial para declarar el cargamento y los impuestos correspondientes. Cuando finalmente se entregaron estas declaraciones, se descubrió que habían sido manipuladas, ocultando el verdadero origen y destino de la mercancía.
Los transportistas, al descubrir esta situación, se vieron impedidos de aceptar nuevas ofertas laborales debido a problemas con los códigos de trazabilidad de granos. Su desesperación los llevó a buscar soluciones legales, desencadenando una investigación de dimensiones aún incalculables.
El juez Heim reveló que todas las Cartas de Porte fueron falsificadas, con direcciones IP de origen internacional, incluyendo Estados Unidos y Europa. Sin embargo, destacó que tres de ellas provenían de la localidad de Guatimozín, en Córdoba, vinculadas a un contador reconocido que trabaja para varios pools de siembra.
La Policía Federal llevó a cabo una serie de allanamientos en distintos predios rurales y oficinas contables en Córdoba, Pehuajó, Trenque Lauquen, Chivilicoy y otros puntos, incluido un barrio privado en Funes, Santa Fe, donde residen los suegros de Leo Messi. Este último allanamiento se enfocó en la propiedad del contador vinculado a los imputados.
Un adolescente se encuentra en grave estado al caer de un caballo en Villa Trinidad. La gravedad del paciente obligó a realizar el traslado escoltado por una brigada motorizada
Una mujer de 32 años fue brutalmente golpeada y estrangulada con un cable por su ex pareja en Humberto Primo. La víctima logró sobrevivir y el femicida fue arrestado en un hotel de la localidad e imputado por intento de homicidio.
Un conocido mecánico fue detenido en Morteros por entorpecer el cumplimiento de una orden judicial quien al mismo tiempo provocó daños al auto que iban a secuestrar
Un hombre que habría abusado sexualmente de otro hombre fue detenido en La Paquita
Demoraron al chofer de un camión por conducir bajo efectos de estupefacientes en la ruta nacional 34 en jurisdicción de Curupaity
Una mujer perdió la vida al protagonizar un accidente la moto que conducía con una camioneta en San Guillermo
Podría cerrar de manera definitiva el Hostal Del Parque Casic en Sunchales fundado hace 37 años por Argentino “Tino” Cipolatti quien falleciera el año pasado. Argumentan que sería por aumento de costos operativos y escasa ocupación.
Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.
Un grupo de mujeres emprendedoras de Colonia Vignaud participaron de una capacitación en la ciudad de San Francisco organizada por Córdoba Emprendedora.
El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.
CoopMorteros se enorgullece en presentar el Capítulo 4 de su Reporte de Sustentabilidad 2024 , dedicado íntegramente a la «Comunidad» . Esta sección, profundiza el compromiso social de la cooperativa, destacando las iniciativas, alianzas y el impacto positivo que genera en Morteros y su zona de influencia.