Denuncian a Luis Petri por desmantelar el área de investigación de crímenes de la dictadura

El ministro de la Defensa de la Nación fue denunciado ante la ONU por la legisladora porteña de Unión por la Patria Victoria Montenegro

Pais07/04/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
1701697507231204304-scaled

El ministro de Defensa, Luis Petri, fue denunciado por la legisladora porteña de Unión por la Patria Victoria Montenegro, ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), por haber ordenado el desmantelamiento del área de su cartera que investigaba los crímenes cometidos durante la última dictadura.

A finales de marzo, Lucas Erbes, director nacional de Derechos Humanos, informó que diez de los trece trabajadores del área estaban despedidos y que el Gobierno iba a derogar las resoluciones que habían creado.

Los equipos de relevamiento y análisis (ERyA) de los archivos de las Fuerzas Armadas fueron creados en el año 2010 y funcionaron durante catorce años, realizando más de 170 informes en las causas de lesa humanidad.

Montenegro, que preside la comisión de Derechos Humanos en la Legislatura de la Ciudad, le pidió al Relator Especial de las Naciones Unidas, Fabián Salvioli, su intervención en el caso porque «la desaparición de los ERyA entorpecería no solo las investigaciones judiciales sino también el acceso a la verdad».

Por el momento, las propias Fuerzas Armadas son las que deben responder a los requerimientos de la justicia, lo que posiblemente «dé lugar a la aparición de solidaridad con quienes están siendo investigados».

«Al vaciar de técnicos y técnicas a los equipos, se les obstruye la capacidad de trabajo y entorpece el acceso a los documentos y archivos que integran el acervo documental del Ministerio con las mismas consecuencias», expresó Montenegro.

Asimismo, la legisladora declaró que desmantelar esa área «impacta directamente en el derecho de las víctimas directas, de sus familias y de la sociedad en general», respecto a conocer la verdad e investigar, juzgar y sancionar de una forma «adecuada» a los responsables.

«La construcción de la memoria colectiva es esencial para la prevención de la repetición de los delitos de lesa humanidad», añadió Montenegro.

Por el momento, hay 17 juicios en trámite y 62 causas con requerimiento de elevación a juicio; además quedan por identificar centenares de perpetradores, encontrar restos de las víctimas y restituir las identidades de más de 300 niños nacidos en cautiverio o apropiados en sus primeros meses de vida.

Paralelamente, Montenegro junto a su par Alejandrina Barry del Frente de Izquierda de los Trabajadores, denunciaron que el gobierno de Javier Milei «busca obstaculizar el avance de los juicios» mientras «llama a la reconciliación» con las Fuerza Armadas.

Por su parte, el fiscal federal Miguel Palazzani envió un oficio para que Petri se abstenga de tomar cualquier medida que pueda poner en riesgo el acervo documental de las Fuerzas Armadas.

«Hay una definición política del presidente Milei y la vicepresidenta Villarruel de reescribir la historia argentina. Ellos tienen una interpretación de que lo actuado durante la última dictadura fue un enfrentamiento. Es parte de una historia que nosotros como pueblo ya superamos», concluyó Montenegro.

Te puede interesar
malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Lo más visto
Accidente

Falleció un joven al chocar una moto y dos autos

Redacción Regionalisimo
Sucesos06/11/2025

Un joven motociclista de 20 años perdió la vida al protagonizar un hecho de tránsito en la que además fueron protagonistas otros dos autos sobre ruta provincial 1 en jurisdicción de Brinkmann

campaña del miedo

Otra campaña del miedo

Por Demián Verduga
Opiniones06/11/2025

La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

Morteros futbol

Talleres en encuentro  de fútbol infantil

Redacción Regionalisimo
Locales06/11/2025

En el marco de la visita del Club Atlético Talleres a Morteros, se desarrolló este viernes un encuentro de fútbol infantil organizado por la Municipalidad de Morteros y Talleres, con el acompañamiento de la Asociación Deportiva 9 de Julio.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades