
Amplían atención en el Centro de Salud Municipal de Freyre
Con el propósito de seguir creciendo y brindar más atención y mejores cuidados a las vecinas y vecinos implementaron cambios en el Centro de Salud Municipal.
Con funcionarios provinciales evaluaron distintos programas de inserción laboral
Regionales19/03/2024Recientemente lanzado por el Gobernador Maximiliano Pullaro, el Programa Empleo Joven 2024, se propone promover la inserción laboral de personas desocupadas, en un empleo formal y apoyar al sector privado en la generación de nuevos puestos de trabajo, atendiendo especialmente a jóvenes de entre 18 a 30 años que residan en la Provincia de Santa Fe.
Considerando sus alcances y la importancia para la promoción del empleo local, el Presidente Comunal José Barbero concretó una fructífera reunión con el Director Provincial de Desarrollo Emprendedor e Innovación Laboral, Leandro Baravalle y el Director Provincial de Capacitación y Formación Profesional, Gabriel Vega, funcionarios con los que se evaluó la implementación de herramientas como Hola Futuro (Herramientas de Orientación Laboral y Autoempleo), jornadas de intermediación entre empresas y personas que buscan trabajo, cursos de introducción al trabajo y armado de CV y la asistencia técnica a empresas mediante la atención personalizada de asesoramiento virtual y presencial.
De igual manera, se busca dar continuidad a los cursos de formación del “Santa Fe Capacita” para mejorar las condiciones de empleabilidad de las personas desocupadas y/u ocupadas con necesidades de recalificación y una posterior vinculación con posibilidades concretas de inserción laboral, prestando especial atención a los colectivos vulnerables. Las capacitaciones contemplan sustancialmente la realidad productiva de cada localidad y las nuevas formas de trabajo, en un contexto complejo por la realidad económica de nuestro país.
Mejoras edilicias en el museo
Iniciando el camino hacia la celebración de los 30 años de su creación, la Comuna y el Grupo Turismo Rural han encarado una serie de mejoras para disponer de excelente manera a este emblemático edificio para lo que será la “Semana del Museo”, un programa de estímulos que se ofrecerá en conmemoración de la referida ocasión y con el objeto de acercar su acervo a cada uno de los sectores de la comunidad.
En este contexto, se efectuaron tareas de remoción del revestimiento de madera y demolición del revoque del hall de acceso, sector que exhibía un importante deterioro y demandaba su intervención, ya que representa la primera imagen de quienes lo visitan.
La decisión de dejar al descubierto el ladrillo responde a que, si bien es un material atemporal y que aporta personalidad a cualquier espacio, especial implicancia tiene en una construcción de fines del siglo XIX, exhibiendo la calidad de los materiales y de la mano de obra casi artesanal que caracterizaba la época histórica. La acción se complementó con la pintura de molduras, zócalos y la propia mampostería, asegurando su protección ante agentes que puedan afectar su durabilidad y estética, tales como la humedad y el moho, y su consecuente descascarado.
Adhesión al mes del compostaje
El mes del compostaje se celebra del 22 de marzo, Día del Agua, al 22 de abril, Día de la Tierra. Ese mismo nombre, Mes del Compostaje, lleva una organización de personas y colectivos de la sociedad civil, abierta y descentralizada, sin fines de lucro y sin personería jurídica que tiene por objetivo expandir esta cultura, como gran solución basada en la naturaleza a una diversidad de problemas a los que nos enfrentamos como humanidad.
El gobierno ramonense, dentro de su agenda de acciones ambientales, ha resuelto adherir a la iniciativa, comprometiéndose con la práctica regenerativa por excelencia con la que propiciamos la transformación biológica de los restos vegetales en abono, reduciendo esencialmente el volumen de los residuos destinados a disposición final.
Durante este período, se promocionarán y concretarán numerosas propuestas que involucrará en este objetivo a instituciones, organización y familias, fortaleciendo la conciencia ambiental y las prácticas sostenibles.
Con perfume de mujer.
Como en cada uno de sus anteriores ediciones, la jornada ha convocado a una importante cantidad de asistentes a este evento mediante el cual cada año se agasaja a las mujeres en su día internacional, propuesto para no dejar pasar por alto tan importante ocasión.
Porque siempre es importante celebrar, se ha dado un contenido festivo y convocante que permita disfutar de juegos y diversión, sin descuidar que se trata de una ocasión fundamental para luchar por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos.
Con el propósito de seguir creciendo y brindar más atención y mejores cuidados a las vecinas y vecinos implementaron cambios en el Centro de Salud Municipal.
Un grupo de mujeres emprendedoras de Colonia Vignaud participaron de una capacitación en la ciudad de San Francisco organizada por Córdoba Emprendedora.
25 años de su creación cumplirá la Biblioteca Popular «Alas» el próximo 12 de noviembre.
Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.
Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».
Freyre celebró sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario.
Edición miércoles 15 de octubre
Esta nueva versión no reemplaza a la app existente, sino que la complementa ampliando las posibilidades de acceso a quienes cuentan con dispositivos que usan sistemas operativos más allá de Android.
Un grupo de mujeres emprendedoras de Colonia Vignaud participaron de una capacitación en la ciudad de San Francisco organizada por Córdoba Emprendedora.
El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.
CoopMorteros se enorgullece en presentar el Capítulo 4 de su Reporte de Sustentabilidad 2024 , dedicado íntegramente a la «Comunidad» . Esta sección, profundiza el compromiso social de la cooperativa, destacando las iniciativas, alianzas y el impacto positivo que genera en Morteros y su zona de influencia.