
Un joven motociclista de 20 años perdió la vida al protagonizar un hecho de tránsito en la que además fueron protagonistas otros dos autos sobre ruta provincial 1 en jurisdicción de Brinkmann




La Justicia Federal está juzgando a siete imputados, en su mayoría a ex personal de la D2, por delitos contra siete sobrevivientes y siete desaparecidos.
Sucesos14/03/2024 Jorge Vasalo
(Cba24n) Este jueves se reanuda el 14º juicio al terrorismo de estado en la provincia en la sala del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de la Justicia Federal de Córdoba.
En esta ocasión, ocho testigos declararán por delitos cometidos entre 1978 y 1979.
La causa Moreno cuenta con siete imputados, en su mayoría expersonal del centro clandestino de detención D2, por delitos contra siete desaparecidos y otros siete sobrevivientes de la última dictadura cívico militar.
Los imputados son: la expolicía Mirta Graciela Antón y los expolicías Carlos Alfredo Yanicelli, Yamil Jabour, Raúl Alejandro Contrera y Juan Eduardo Ramón Molina, integrantes del Departamento de Informaciones Policiales (D-2); la exasesora de menores Ana María Rigutto de Oliva Otero; y Adela María González (civil, imputada de falso testimonio que permitió la inscripción de una niña como hija de dos personas que no eran ni su padre ni su madre).
Continúa el 14º juicio al terrorismo de estado en Córdoba - Informe
Facundo Trotta, fiscal de la mega causa de La Perla y de esta investigación, explicó que los imputados enfrentan los crímenes de privación ilegitima de la libertad agravada, imposición del tormento agravado, abuso deshonesto agravado y homicidios calificados. La causa también cuenta a Carlos Gonella como fiscal general.
El tribunal está integrado por Julián Falcucci, Fabián Asis y Noel Costa.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 juzga a los imputados por varios delitos en concreto.
El secuestro, tortura y privación de la libertad de Teresa Luisa Peralta, Marta Nélida Funes, Delfina Lidia Peñaloza, María de las Mercedes Moreno y María Lidia Piotti. Estas cinco mujeres eran parejas de expresos comunes (salvo Piotti) en la UP1 que se solidarizaron con los presos políticos y trasladaban correo a los familiares.
En el caso de Marta Nélida Funes, personal no identificado apuntó con un arma sobre la cabeza de su hija, que tenía 10 años en ese momento, y la amenazaron con matarla si su madre no accedía a responder.
Además de ser secuestrada, María Mercedes Moreno también sufrió el secuestro y apropiación de su hija quien fue recuperada en 2012 como la “nieta 107”. Fue el primer caso de una hija recuperado cuya madre biológica estaba viva. Lamentablemente, Moreno falleció en 2023.
El secuestro y asesinato de Luis Enrique Rosales, Carlos Alberto Franco, Roberto Maldonado, Olga del Carmen Molina y José Manuel Ochuza.
La desaparición Juan Carlos Bazán y Elías Humberto Río.
La sustracción de la hija de Moreno por parte de Laura Dorila Caligaris, quien se desempeñaba como Asistente Social de la Casa Cuna, y su esposo Osvaldo Roger Agüero. La apropiación se realizó bajo complicidad de las autoridades de la Casa Cuna y mediante la falsificación de diversos documentos.

Un joven motociclista de 20 años perdió la vida al protagonizar un hecho de tránsito en la que además fueron protagonistas otros dos autos sobre ruta provincial 1 en jurisdicción de Brinkmann

La imputada tiene 34 años, sus iniciales son FDR y era amiga de la madre de la víctima. Los hechos ilícitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades en una vivienda.

Los hombres fueron aprehendidos luego de que, presuntamente, arrojaran un cigarrillo encendido que desató el fuego en una zona de maleza. Bomberos de Balnearia trabajaron para controlar las llamas.

Tras un hecho de violencia urbana ocurrido en Morteros le extirparon el vaso sanguíneo a un joven de 19 años, quedando detenido el otro protagonista

La policía de Investigaciones llevó a cabo once allanamientos en Reconquista y Avellaneda y desmanteló una banda que comercializaba juego ilegal. Entre los detenidos hay un policía.

La batalla es nueva. El demandante tiene 82 años. Pidió protección y afirmó que su hija amenazó con pegarle un tiro y velarlo "en un cajón barato".

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

La Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» realiza un taller sobre árboles y concretó un taller de fotografias

Morteros es una de las pocas ciudades en la que los libertarios perdieron en la elección, pero no significa que los dirigentes locales no visualicen una proyección hacia el 2027. Además el resultado proyecta a Sebastián Demarchi, si él así lo resolviera en ocupar alguna candidatura a nivel provincial para el 2027.

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

La primera noche de espectáculos de la fiesta de la tierra y tradición fueron suspendidos. Las actividades iniciarán mañana desde el medio día

