
Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones
El precio de la leche llegó a 35 centavos de dólar, y con precios de los granos a la baja.
Productivas13/03/2024 Nicolas Razzetti(Bichosdecampo) De acuerdo con los datos que publicó el Siglea correspondientes a febrero, el precio promedio que se le pagó al productor de leche fue de 291,69 pesos por litro, lo que significa una suba de 18% respecto de enero y de casi 300% con relación a febrero del año pasado. Medido en dólares oficiales, ese precio es de nada menos que 35 centavos de dólar.
Se debe tener en cuenta que el promedio Siglea siempre tiene un ajuste por lo que va a terminar superando los $ 300 por litro en esta zona
Si bien todavía no está el dato que comparar ese ingreso para los tambos con los costos que tuvieron en el segundo mes del año, está claro que la caída internacional del precio de los granos les está dando una mano a los productores de leche, ya que la relación con el maíz y la soja mejoró notablemente y se acercó a los promedios que requiere la economía tambera.
Con un precio de la soja en 250.000 pesos y uno del maíz en 150.000 pesos la relación leche/soja quedó en 1,2 y la relación leche maíz en 2 a 1.
Esta mejora en la ecuación económica de los tambos obedece a diferentes cuestiones y es coyuntural. Los problemas de fondo del sector, como por caso la falta de un mercado que transparente la comercialización, siguen brillando por su ausencia.
Uno de los motivos que justificó la fuerte recomposición de precios al tambero tiene que ver con la fuerte caída de la producción. La baja fue de 12,5% en enero respecto de diciembre y respecto del mismo mes del 2023.
Otro factor tiene que ver con la mayor salida del producto a los mercados internacionales, lo que permite capturar un mejor precio en un escenario cambiario más favorable al de los últimos años, ya que se devaluó, se achicó la brecha con los dólares financieros y el sector dejó de paga rderechos de exportación.
El tercer factor es la caída de los precios internacionales de los granos. La baja fue pronunciada, en torno a los 100 dólares por tonelada en el mercado internacional. Y encima este año habrá una oferta de granos mucho mayor a la del año pasado, con la posibilidad de hacer picado. Todo eso favorecerá además la producción de forraje para pasar el invierno.
Finalmente a los tamberos les tocó una buena. No es para tirar manteca al techo, pero al menos calma los nervios de los que venían bien complicados.
Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones
Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.
Más de 80 empresas participarán los días 8 y 9 de octubre en Totoras, en la 14.ª edición del Concurso Nacional de Quesos, junto al certamen regional de la Región Centro
La inversión para la campaña agrícola 2025/26, que comenzó con la siembra de trigo y seguirá en breve con la implantación de soja, será de 13.915 millones de dólares, según estimó la Bolsa de Comercio de Rosario.
La Dra. Zoé Del Bel identificó la acción clave de dos fitohormonas que optimizarán la germinación y el rendimiento del cultivo.
Mientras los productores de granos critican la estafa del gobierno nacional en beneficio de siete exportadoras, los lecheros sin exteriorizarlo lo celebran porque significa no tener que enfrentar un aumento de precios en el maíz
Una recompensa de $ 16 millones ofrece la provincia de Santa Fe a quien aporte datos para esclarecer la violación y asesinato de María Florencia Gómez, ocurrido en octubre de 2020 en San Jorge, Santa Fe
Podría cerrar de manera definitiva el Hostal Del Parque Casic en Sunchales fundado hace 37 años por Argentino “Tino” Cipolatti quien falleciera el año pasado. Argumentan que sería por aumento de costos operativos y escasa ocupación.
El próximo domingo 19 de octubre, desde las 17 horas, la música será protagonista en el Parque Central de nuestra ciudad, donde se llevará a cabo un Encuentro de Bandas para compartir y disfrutar de la cultura y el talento de músicos locales y de la región.
Dieron inicio a la construcción de una nueva vivienda del programa «Lote propio» en Colonia Bossi
Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones