Comisario Mayor Rubén Caporali es el nuevo Jefe de la Departamental San Justo,

El ministro de Seguridad, junto al jefe de la Policía de Córdoba Crio. Leandro Gutiérrez, puso en funciones al nuevo Jefe de la Departamental San Justo, Comisario Mayor Rubén Caporali, quien fue titular de la comisaría Morteros y había estado en la departamental San Justo

Regionales13/03/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
WhatsApp-Image-2024-03-13-at-15.49.55-1-1024x682

Además se anuncio el refuerzo de operativos de seguridad a partir de la incorporación de recursos tales como S.E.O.M, Guardia de Infantería, móviles de Policía Caminera, Patrulla Rural, y E.T.E.R.
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el Jefe de Policía, Leonardo Gutiérrez y miembros del Estado Mayor, puso en funciones al nuevo Jefe de la Departamental San Justo, Comisario Mayor Rubén Caporali.

Tras los hechos de público conocimiento que se viven en la ciudad de Rosario, el gobierno de Córdoba ha dispuesto el refuerzo de todos los puntos limítrofes con la provincia de Santa Fe, entre ellos la ciudad de San Francisco.

«En representación del gobernador Martín LLaryora vengo a dar un mensaje claro: todo lo que el Gobierno Provincial y la Policía de Córdoba tenga que hacer para mantener la paz social, lo va hacer. No vamos a permitir que alteren el orden público ni en San Francisco ni en ningún otro punto de Córdoba. Por eso estamos acá, junto al jefe de la Policía de Córdoba, y el jefe de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA). Sepan que absolutamente siempre los estaremos acompañando» aseguró el ministro Quinteros. 

Por su parte, el Jefe de Policía, Leonardo Gutiérrez, sostuvo que «Esta nueva modalidad delictiva pone en alerta a la ciudad de San Francisco. Por eso se ha decidido sumar una serie de recursos para el trabajo en territorio de nuestra fuerza: la incorporación del S.E.O.M (Servicios Especiales de Operaciones Motorizadas), que es un equipo altamente capacitado, sumamos Guardia de Infantería, móviles de Policía Caminera, Patrulla Rural, E.T.E.R, etc. El objetivo de reforzar con estos recursos es llevar mas tranquilidad a los vecinos. Seremos inflexibles, y trabajaremos con profesionalismo y compromiso para combatir a los delincuentes«.

A su turno, el intendente de San Francisco, Damián Bernarte destacó: “En representación de los vecinos de San Francisco agradezco el enorme trabajo conjunto que se hace del ministerio de Seguridad y las fuerzas de seguridad para tratar de que en nuestra ciudad nuestra gente pueda convivir en paz y tranquilidad como ha sido siempre.”

Posterior a la actividad desarrollada en la ciudad de San Francisco, el ministro Quinteros se dirige a la ciudad de Marcos Juárez, a donde será recibido junto a los jefes de las fuerzas de seguridad por la intendenta Sara Majorel, donde realizarán una serie de anuncios en el marco de los operativos de refuerzo de seguridad que se vienen desplegando en distintos puntos del límite interprovincial Córdoba – Santa Fe.

Te puede interesar
Suardi

Encuentro de clásicos y antiguos en Suardi

Redacción Regionalisimo
Regionales14/09/2025

Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.

Lo más visto
llaryora

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en toda la provincia

Redacción Regionalisimo
Provinciales17/09/2025

“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.

Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades